-Anuncio-
viernes, noviembre 21, 2025

Jóvenes de Cajeme y Hermosillo conviven con etnias originarias en evento cultural “La Abundancia” en San Pedro El Saucito

Noticias México

Javier Duarte, exgobernador de Veracruz, se queda en la cárcel: le niegan liberación anticipada

El exgobernador de Veracruz, Javier Duarte de Ochoa, permanecerá en el Reclusorio Norte luego de que una jueza federal...

Gobierno de México llama al dialogo a transportistas y agricultores tras anuncios de nuevos bloqueos el próximo 24 de noviembre

El Gobierno de México llamó nuevamente al diálogo a productores, transportistas y agricultores que anunciaron un “bloqueo nacional” para...

Aplazan audiencia de ‘El Licenciado’ presunto autor intelectual del asesinado del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo

La audiencia de Jorge Armando “N”, alias “El Licenciado”, señalado como presunto autor intelectual del asesinato del alcalde de...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- Una amplia asistencia fue la que tuvo el evento “La abundancia”, una oportunidad para conocer la interculturalidad de las etnias que existen en Sonora.

La celebración se llevó a cabo en punto de las 09:30 horas del viernes, en San Pedro El Saucito, al oriente de la capital sonorense.

En esta edición, se contó con la asistencia de estudiantes de las escuelas secundarias número 2 y 12, de Cajeme y Hermosillo respectivamente.

Los estudiantes pudieron disfrutar de conversatorios acerca de los pueblos originarios de Sonora, muestras fotográficas y presentaciones artísticas interpretadas por los nativos.

Rosalinda Contreras Domínguez, responsable de la Abundancia, comentó que este tipo de eventos es una oportunidad para conocer la riqueza cultural que tiene el estado.

“Este evento se hace con el objetivo de que nuestro pueblos originarios den a conocer sus tradiciones y costumbres; que mejor que con la danza del venado, los pascolas y demás expresiones artísticas”, dijo.

Se contó con las participaciones de la Danza del Venado, interpretado por nativos yaquis que residen en colonias como: Ranchito, Coloso, Revolución y Amapolas, de Hermosillo.

Igualmente, se contó con la participación de cánticos tradicionales de la etnia nativa Comcaac, mejor conocidos como Seris.

Manuel Renteria Jaquez, Gobernador de la Etnia Yaqui en Hermosillo, comentó que estos eventos son la oportunidad de dar a conocer el legado de las etnias que existen en Sonora.

Lee también: Habrá paseos de Trolebús sobre “Lo que la gente cuenta” en Hermosillo: fechas, horarios y costos

“La celebración de Abundancia sirve para que las personas sepan que los pueblos nativos estamos unidos para dar a conocer nuestros usos y costumbres”, destacó Rentería Jaquez.

El gobernador nativo argumentó que es muy importante que los sonorenses conozcan sus raíces y contribuir a la preservación de los pueblos originarios.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Imputan a presunto líder criminal detenido en auto robado tras operativo al norte de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES) formuló imputación en contra de David 'N'...

Carin León regresó al corazón de Hermosillo para honrar sus raíces con música e historia (CRÓNICA)

Por Karla Acosta e Itzel JiménezHermosillo, Sonora.- No fue un día cualquiera para Hermosillo, fue el inicio de un...

Colegio Alerce prepara a tus hijos para el mundo real con educación IB y formación integral en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Con más de 30 años de experiencia, Colegio Alerce enfoca su filosofía en formar a sus estudiantes...

Ataque armado deja hombre sin vida dentro de un vehículo al surponiente de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Un hombre fue ultimado a balazos mientras se encontraba al interior de un vehículo frente a una...

Putin confirma recibimiento de plan de paz entre Rusia y Ucrania elaborado por EEUU

El presidente de Rusia, Vladímir Putin, confirmó este viernes que recibió oficialmente el plan de paz elaborado por Estados...
-Anuncio-