El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, retiró este jueves los aranceles del 40 % a ciertos productos brasileños, incluyendo carne bovina, vegetales, café y cacao, después de negociar con su homólogo brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva.
Como parte de su guerra comercial, Trump había impuesto inicialmente un 10 % de aranceles a las exportaciones brasileñas, que luego aumentó en 40 %, elevando el total al 50 %, en represalia por el juicio contra el expresidente Jair Bolsonaro, aliado del líder estadounidense, quien fue condenado a 27 años de prisión por intentar un golpe de Estado tras la victoria electoral de Lula.
La nueva orden ejecutiva, firmada por Trump este martes, retira los aranceles a ciertos bienes importados desde Brasil o retirados de almacenes desde el 13 de noviembre.
Las exenciones incluyen desde carne y otros productos bovinos hasta especias, frutas y granos como café, cacao y sus derivados. También abarcan combustibles fósiles, productos químicos relacionados con el carbón, gases licuados, pulpas de madera y componentes para aviación civil.
Trump y Lula comenzaron a negociar tras haberse cruzado por casualidad en los pasillos de la Asamblea General de la ONU, en septiembre en Nueva York, un encuentro que ambos líderes describieron como un momento de “química”. Posteriormente, tuvieron una llamada telefónica y se reunieron el 26 de octubre en Kuala Lumpur, Malasia, un encuentro calificado como positivo por ambos.
Desde entonces, los equipos de ambos gobiernos han discutido la posible revisión de los aranceles impuestos a Brasil, un país que, según datos oficiales, ha mantenido una relación comercial deficitaria con EE. UU. durante los últimos quince años.
La semana pasada, el Gobierno brasileño calificó de “positivo” el plan de Trump de retirar ciertos aranceles a productos agrícolas, pero expresó su intención de seguir negociando nuevas rebajas.
Con información de EFE.



