-Anuncio-
viernes, noviembre 21, 2025

EEUU aumentará tarifas de trámites migratorios: ¿Cuáles son?

Noticias México

México evita dispersión de gusano barrenador tras inversión de 114 mdd: Sader

México ha logrado evitar la expansión del gusano barrenador del ganado (GBG) hacia el norte del país gracias a...

Detienen a exdirigente del PRI, Isidro Pastor, en Edomex; lo acusan de operaciones de procedencia ilícita

Agentes federales detuvieron este viernes a Isidro “N”, exdirigente del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en el Estado de México,...

Perú informó que respetará inmunidades diplomáticas de México, afirma SRE

El Gobierno de Perú notificó a la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) que respetará las inmunidades diplomáticas de México,...
-Anuncio-
- Advertisement -

El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) anunció un incremento en los costos de diversos trámites migratorios a partir de 2026, derivado del ajuste por inflación establecido en la ley presupuestaria aprobada el verano pasado por el presidente Donald Trump. Estas tarifas ya habían sido elevadas previamente en julio de 2025.

En un comunicado, la agencia explicó que los nuevos aumentos reflejan la inflación acumulada entre julio de 2024 y julio de 2025. Los ajustes van desde los cinco hasta los 10 dólares adicionales, dependiendo del trámite.

La autorización de empleo pasará de 550 a 560 dólares, mientras que el nuevo cobro de 100 dólares para solicitantes de asilo —incluido en la reciente ley presupuestaria— aumentará a 110 dólares.

La aplicación al Estatus de Protección Temporal (TPS) subirá de 500 a 510 dólares, y su renovación de 275 a 280 dólares.

USCIS informó que las tarifas ajustadas por inflación comenzarán a aplicarse el 1 de enero de 2026. La agencia recordó que gran parte de su presupuesto proviene de los pagos realizados por los propios inmigrantes.

Lee también: Trump confirma reunión en la Casa Blanca con el alcalde electo de Nueva York, Zohran Mamdani

Las alzas han generado críticas entre defensores de migrantes, quienes advierten que los incrementos excluyen a personas de bajos recursos, así como a refugiados y solicitantes de asilo que huyen de situaciones de violencia o crisis humanitarias.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Realiza Ayuntamiento jornada de bacheo en diversas colonias de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- El Ayuntamiento de Hermosillo llevó a cabo este 21 de noviembre una nueva jornada de bacheo en...

‘Es viernes y me voy rumba’: Maduro baila en medio de tensión con EEUU; asegura que no lo detiene nadie

En un ambiente festivo y frente a cientos de estudiantes que celebraban su día, el presidente de Venezuela, Nicolás...

Javier Duarte, exgobernador de Veracruz, se queda en la cárcel: le niegan liberación anticipada

El exgobernador de Veracruz, Javier Duarte de Ochoa, permanecerá en el Reclusorio Norte luego de que una jueza federal...

Gobierno de México llama al dialogo a transportistas y agricultores tras anuncios de nuevos bloqueos el próximo 24 de noviembre

El Gobierno de México llamó nuevamente al diálogo a productores, transportistas y agricultores que anunciaron un “bloqueo nacional” para...

Supervisa Durazo primera etapa concluida de línea de riego y avance de segunda en San Ignacio Río Muerto

En respuesta a demandas históricas del sector agrícola local, el gobernador Alfonso Durazo Montaño supervisó la conclusión de la...
-Anuncio-