-Anuncio-
jueves, noviembre 20, 2025

Joven organizador de Generación Z trabaja para el PAN como asesor de redes; recibe 175 mil pesos al mes, ¿habrá marcha hoy?

Noticias México

Detienen en Tijuana a fugitivo de EEUU acusado de doble homicidio

La Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana (FESC) detuvo en Tijuana a Edwin Nathan “N”, alias “Coon”, un joven de...

¿Te quedaste sin trabajo? Así puedes solicitar tu retiro por desempleo ante el IMSS

Los trabajadores afiliados al IMSS que se queden sin trabajo pueden hacer un retiro por desempleo para paliar su situación económica en lo que encuentran...

Asesinan a Lauro Orozco, exalcalde de Ignacio Zaragoza en Chihuahua

Lauro Orozco Gómez, exalcalde de Ignacio Zaragoza, Chihuahua, fue asesinado a balazos, confirmó la Fiscalía General del Estado en...
-Anuncio-
- Advertisement -

A pocas horas de la nueva convocatoria de la llamada Generación Z este jueves 20 de noviembre, la movilización llega envuelta en incertidumbre: ¿sí habrá marcha? La duda domina el debate público luego de que uno de sus principales organizadores, Edson Saúl Andrade Lemus, admitió que trabaja para el PAN capitalino con un sueldo mensual de 175 mil pesos, mientras aumentan las tensiones políticas y las investigaciones por los actos violentos registrados el sábado pasado.

La protesta, que inicialmente surgió como un reclamo juvenil contra la inseguridad y la falta de rendición de cuentas tras el asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, se ha visto empañada por disturbios, acusaciones de infiltración y cuestionamientos sobre la autenticidad de su llamado generacional. En ciudades como Hermosillo, la mayoría de asistentes fueron adultos mayores de 40 años. La presidenta Claudia Sheinbaum incluso afirmó que en la marcha del 15 de noviembre “hubo muy pocos jóvenes”.

Un movimiento que intenta regresar a las calles entre señalamientos

En la Ciudad de México, el recorrido de la protesta transcurrió sin incidentes hasta llegar al Zócalo, donde un grupo derribó vallas y agredió a policías. Las imágenes de personas portando martillos, esmeriles y ganzúas encendieron las alarmas. Desde el lunes, la presidenta afirmó que actuó “un grupo muy violento” presuntamente infiltrado y pidió investigar si hubo pagos o apoyos externos detrás de los disturbios.

La Fiscalía de la Ciudad de México informó que en total recibió y procesó a 29 personas detenidas durante la marcha convocada bajo la bandera de la Generación Z el pasado sábado 15 de noviembre. No se informó si ya se procesa penalmente a algún policía por agresiones a ciudadanos.

Según la valoración de la fiscalía, 19 personas incurrieron en conductas penales y 10 casos fueron enviados a la Justicia Cívica, al tratarse de lesiones que tardan en sanar menos de 15 días, consideradas faltas administrativas y no delitos.

Según un comunicado, seis casos inicialmente valorados como tentativa de homicidio fueron reclasificados a delitos menores.

De esta forma, hay tres personas acusadas por tentativa de homicidio, cinco por resistencia de particulares, ocho por lesiones dolosas y dos por lesiones dolosas y robo; en un caso más está involucrado un adolescente, que fue remitido a la fiscalía especializada.

Del total de acusados, 13 ya fueron vinculados a proceso, mientras que cinco personas ejercieron su derecho a tener más tiempo para estudiar la acusación y reunir pruebas a su favor.

Según la valoración de cada hecho, la fiscalía solicitó prisión preventiva para ocho personas, mientras que 10 podrán enfrentar el juicio en libertad.

El contrato que cimbró al movimiento: 2.1 millones de pesos

En plena tensión, la presidenta de Morena, Luisa Alcalde, reveló un contrato por 2 millones 106 mil 810 pesos entre el PAN de la Ciudad de México y Andrade, quien figuraba como uno de los voceros más visibles de la marcha. El acuerdo, firmado en febrero de 2025, establece la elaboración de una estrategia digital.

Horas después, el propio Andrade reconoció que recibe 175 mil pesos mensuales por ese trabajo, aunque afirmó que su vínculo laboral no determina su posición política. También anunció que dejará el país, acusando “persecución” por parte del gobierno y señalando que teme tanto a las autoridades como al crimen organizado.

El PAN confirma el contrato y acusa represión

El dirigente nacional del PAN, Jorge Romero, aceptó que Andrade trabaja para el partido, pero alegó que sus servicios también han sido contratados por legisladores de Morena. Cuestionó al gobierno por “exponer a las y los jóvenes” y acusó que la agresión en el Zócalo fue operada “desde el poder”.

La líder juvenil panista, Daniela Aguilar, quien estuvo presente en la marcha, afirmó que lo ocurrido el sábado formó parte de “un plan estratégico de represión” contra manifestantes.

¿Se realizará la marcha?

Entre revelaciones, señalamientos y procesos judiciales, el movimiento enfrenta su momento más complejo. La gran pregunta permanece en el aire: ¿Sí habrá marcha hoy?

La convocatoria sigue vigente, pero su fuerza se ha debilitado por la salida del país de uno de sus principales voceros, las dudas sobre filiación partidista, la participación predominante de adultos mayores, la atención mediática centrada en la violencia del sábado y las acusaciones cruzadas entre gobierno y oposición.

Con información de Aristegui Noticias

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Detienen en Tijuana a fugitivo de EEUU acusado de doble homicidio

La Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana (FESC) detuvo en Tijuana a Edwin Nathan “N”, alias “Coon”, un joven de...

EEUU negocia plan de paz tanto con Rusia como Ucrania, afirma Casa Blanca

La Casa Blanca aseguró este jueves que la administración del presidente Donald Trump mantiene conversaciones paralelas con Rusia y...

Real Estate Summit Next Connect 2025 reúne a líderes inmobiliarios con conferencias, paneles y networking en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- La tercera edición del Real Estate Summit Next Connect 2025 se posiciona como uno de los eventos...

Aseguran 300 kilos de metanfetamina en SLRC; caen dos presuntos responsables

Hermosillo, Sonora; 20 de noviembre de 2025. — Un operativo coordinado por las instituciones que integran la Mesa Estatal...

Gobierno de Trump busca medida que impida a migrantes acceder a créditos fiscales reembolsables

La Administración del presidente estadounidense, Donald Trump, anunció este jueves que emitirá nuevas regulaciones para bloquear el acceso de...
-Anuncio-