-Anuncio-
martes, noviembre 18, 2025

Ana Ginelly sobrevivió a fuerte choque gracias a una mochila, conductor distraído con su celular impactó la moto en la que iban ella y su amigo en Hermosillo

Noticias México

Incendian club nocturno en Puebla; mueren 3 meseros y 2 bailarinas

Cinco trabajadores murieron durante un ataque perpetrado la madrugada de este 18 de noviembre en un bar de la...

Claudia Sheinbaum presenta Mundial Social, con 5 mil actividades en todo México por el Mundial 2026

A 205 días del Mundial de Futbol 2026, la presidenta Claudia Sheinbaum presentó el Mundial Social, un programa que...

“No va a ocurrir”: Sheinbaum responde a Trump y reitera que no aceptará intervención militar de EEUU

Ciudad de México.– La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo aseguró este martes que “no va a ocurrir” ninguna intervención militar...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- Lo que comenzó como una madrugada rutinaria en agosto de 2023, terminó convirtiéndose en una dura lección de educación vial para Ana Ginelly Rocha Quintero, de 24 años, quien revivió paso a paso el accidente que la dejó con lesiones físicas y secuelas emocionales.

A las 3:00 de la mañana, la joven salía de su turno como garrotera en un restaurante de la Zona Hotelera. Su amigo Daniel Amador, como muchas otras veces, la llevaba a casa en motocicleta.

Sin embargo, al estar a unos metros de llegar, recordó que había olvidado su teléfono en el trabajo, por lo que decidieron regresar.

Hacia las 3:20 avanzaban por la avenida Ignacio Soto, la calle estaba prácticamente vacía, y al llegar al semáforo ubicado junto a una gasolinera de la zona, se detuvieron obedeciendo la luz roja.

La noche parecía tranquila, excepto por un detalle que más tarde resultaría clave: Ana Ginelly no llevaba casco. Reconoció que esa decisión fue un error pues no lo usaba por incomodidad, mientras que Daniel sí tenía el suyo.

Cuando el semáforo cambió, la motocicleta comenzó a avanzar, instante en el que un automóvil se les fue encima. La joven recordó el impacto como un destello que la dejó inconsciente.

Testigos de la gasolinera afirmaron que ambos salieron proyectados varios metros antes de caer y deslizarse sobre el pavimento.

Un objeto inesperado la protegió: una mochila grande con una chamarra gruesa que llevaba a la espalda. Ese bulto amortiguó su golpe contra el parabrisas y evitó lesiones más graves, mientras que su compañero cayó de cabeza, pero su casco hizo la diferencia.

“Sí diría que eso fue un milagro, porque yo no sé en qué momento se me ocurrió llevarme esa mochila con una chamarra gruesa y eso es lo que me salvó la vida, porque al impactar yo con el parabrisas, lo que golpea es la mochila y yo no me pegué realmente… impacté yo con el parabrisas, luego salimos volando”.

Personas que presenciaron el choque ayudaron a detener al conductor que intentaba continuar la marcha.

Cuando Ana Ginelly recuperó la conciencia, sólo era capaz de percibir el intenso dolor en su brazo; más tarde se le diagnosticó una fractura de cúbito.

La ambulancia tardó en llegar y el personal inicialmente minimizó la gravedad del incidente.

Después de varios trámites, sus padres la trasladaron por su cuenta a una clínica privada donde recibió atención integral: estudios, tomografías y una revisión completa para descartar daños internos.

Aunque pudo salir el mismo día, su recuperación no fue inmediata. La movilidad del brazo se vio reducida durante meses, y aún hoy padece molestias cervicales. Además, desarrolló temor al transitar por calles de la ciudad, especialmente en moto.

“En mi caso, yo sí quedé con la movilidad en el brazo mermada, ya no tanto como antes, gracias a Dios ya se me recompuso eso, y en las cervicales siempre tengo un problema para poderme mover, siempre tengo malestares, más que nada cuando me voy a dormir siempre me está molestando mucho”.

Sobre el conductor responsable —un chofer de plataforma digital—, se informó que iba distraído con el teléfono y aseguró no haberlos visto, pese a que la motocicleta tenía las luces encendidas y el bulevar estaba despejado.

Para la joven, ese descuido refleja un problema constante en Hermosillo: la conducción acelerada y la falsa confianza que muchos automovilistas adoptan cuando creen tener la vía libre.

Ana Ginelly reflexionó que el uso del casco y del equipo de protección no debería negociarse jamás, incluso en recorridos cortos o calles vacías.

Del mismo modo, subrayó la necesidad de mayor conciencia al manejar, especialmente respecto al uso del celular, un factor que pudo haberles costado la vida.

Tras el siniestro, se inició una demanda que continúa en proceso. La motocicleta de Daniel fue reparada parcialmente, aunque no volvió a quedar como antes.

La joven también mencionó que, según le comentaron sus familiares, ninguna patrulla municipal se presentó en el sitio durante los primeros momentos del accidente.

Me quedó una cicatriz aquí, que no me gusta mucho enseñar. También secuelas psicológicas, la verdad, me da mucho miedo la pinche calle”.

Lee también: No es una bicicleta, es una vida: Alma Angelina narra cómo es enfrentarse a la falta de empatía de automovilistas todos los días

A casi tres años del hecho, su historia se convierte en un llamado urgente a la educación vial: Un recordatorio de que cada decisión al volante o en una moto —desde la velocidad hasta el uso del celular o un casco— puede definir el desenlace de un viaje aparentemente común.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Hallan cabeza cercenada y calcinada en terreno baldío en zona rural de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Durante una jornada de búsqueda realizada el domingo 19 de noviembre, el colectivo Buscadoras por la Paz...

Incendian club nocturno en Puebla; mueren 3 meseros y 2 bailarinas

Cinco trabajadores murieron durante un ataque perpetrado la madrugada de este 18 de noviembre en un bar de la...

Claudia Sheinbaum presenta Mundial Social, con 5 mil actividades en todo México por el Mundial 2026

A 205 días del Mundial de Futbol 2026, la presidenta Claudia Sheinbaum presentó el Mundial Social, un programa que...

Trump advierte que EEUU “conoce cada domicilio” de capos mexicanos y plantea posibles ataques contra el narco

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sostuvo que su gobierno conoce "los domicilios de cada capo del narcotráfico"...
-Anuncio-