El Gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, informó que se investiga por qué el presunto asesino del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, fue abatido después de haber sido detenido por elementos de seguridad tras el ataque ocurrido el pasado 1 de noviembre.
En conferencia de prensa, el mandatario estatal señaló que una de las líneas de investigación se centra en el momento en que el agresor, ya sometido, recibió un disparo que le causó la muerte.
“Se está investigando también por qué el abatimiento en el lugar del homicida, porque el homicida lo detienen y momentos después hay un forcejeo y hay un solo disparo que abate al homicida, se está investigando este tema”, declaró Ramírez Bedolla.
El gobernador también indicó que otra línea de investigación se relaciona con la actuación de los escoltas de Manzo y las razones por las que se flexibilizó su esquema de seguridad. “Las líneas de investigación están abiertas en todos los sentidos. Porque si bien es cierto que el homicida fue abatido en el lugar, también hay que investigar […] qué fue lo que ocurrió para que se distrajera o flexibilizara su círculo de seguridad”, señaló.
Ramírez Bedolla informó que el alcalde contaba con ocho escoltas personales, seleccionados directamente por él, y con el apoyo de 14 elementos de la Guardia Nacional al momento del ataque. Añadió que también se revisa el motivo del disparo que terminó con la vida del agresor una vez detenido. “Se está investigando también el abatimiento en el lugar del homicida. Porque el homicida lo detienen y, momentos después, hay un forcejeo y hay un solo disparo que lo abate. Eso también se está investigando”, reiteró.
El gobernador confirmó que el presunto atacante era menor de edad. “Desde el primer momento supimos que era un menor de edad […] finalmente está identificado y esto abre también líneas de investigación”, dijo.
Además, advirtió sobre la difusión de versiones falsas en medios nacionales respecto a la identidad del agresor. “Vi a varios medios nacionales que publicaron una supuesta identidad del homicida, que fue falso. Lo principal es no especular sobre el tema, teniendo los resultados que den las pruebas periciales”, declaró.
Al ser cuestionado sobre la posibilidad de una línea de investigación de carácter político, Ramírez Bedolla respondió que no se descarta ninguna hipótesis. “Tenemos que estar atentos a cualquier tema. No se puede descartar ninguna línea de investigación. Es el tema de por qué falló su círculo de seguridad y si hay algo más atrás de eso”, concluyó.



