El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, advirtió este lunes 10 de noviembre que impondrá reducciones salariales a los controladores aéreos que se ausenten alegando enfermedad durante el actual cierre de Gobierno federal, el más largo en la historia del país, que suma 41 días de paralización.
A través de su red social Truth Social, el mandatario exigió el regreso inmediato al trabajo y anunció una bonificación de 10 mil dólares para quienes han permanecido en sus puestos a pesar de no haber recibido pago desde el inicio del cierre.
“¡Todos los controladores aéreos deben volver al trabajo, YA! Quien no lo haga sufrirá una importante reducción de sueldo”, escribió Trump, calificando el paro como “una farsa del cierre demócrata del Gobierno”.
La advertencia se produce en medio de una crisis operativa sin precedentes en el tráfico aéreo estadounidense. Este lunes, el Departamento de Transporte reportó más de 1,600 vuelos cancelados y 3,300 demoras, cifras que, según el secretario Sean Duffy, “solo empeorarán” si continúa la escasez de personal.
Trump prometió recompensar a los trabajadores que “no se tomaron NINGÚN DÍA LIBRE”, al tiempo que criticó a quienes presentaron bajas médicas durante el cierre:
“Para aquellos que no hicieron más que quejarse y se tomaron días libres, a pesar de que todos sabían que se les pagaría completamente en breve: no estoy contento con ustedes”, escribió.
El presidente también advirtió que los ausentes tendrán “una mancha negativa” en su expediente laboral y podrían ser reemplazados sin indemnización.
“Si desean dejar el servicio en un futuro próximo, háganlo sin ningún tipo de pago. Serán reemplazados por verdaderos patriotas”, añadió.
Según fuentes sindicales, algunos controladores han tenido que buscar trabajos temporales o atender a sus familias ante la falta de ingresos, mientras que la Administración Federal de Aviación (FAA) anunció una reducción del 10% en el tráfico aéreo para aliviar la carga en las torres de control.
La Asociación Nacional de Controladores Aéreos (NATCA) señaló que la situación alcanzó su punto crítico el domingo, cuando se superó el límite de cancelaciones permitido por la FAA.
“El fin de semana pasado, los controladores garantizaron que más de 7.3 millones de pasajeros llegaran a su destino, a pesar de operar con 3,800 controladores certificados menos de los que requiere el sistema”, indicó Nick Daniels, presidente del gremio.
Lee también: EEUU confirma nuevo ataque contra embarcación en el océano Pacífico; hay 6 muertos
El cierre de Gobierno podría tener un respiro tras la aprobación en el Senado de una medida temporal de financiación, que ahora deberá ser avalada por la Cámara de Representantes, de mayoría republicana, con el objetivo de reabrir el Gobierno hasta el 30 de enero.
Con información de EFE



