-Anuncio-
lunes, noviembre 10, 2025

Trump asegura que cada estadounidense recibirá un bono de 2 mil dólares por aranceles

Noticias México

Detienen a exagente del Cisen señalado como presunto segundo tirador en asesinato de Colosio

La Fiscalía General de la República (FGR) confirmó la detención de Jorge Antonio Sánchez Ortega, exagente del desaparecido Centro...

Felicita Sheinbaum a Selección Mexicana que logró el tercer lugar en el Mundial Femenil Sub 17

La presidenta Claudia Sheinbaum felicitó a la Selección Mexicana Femenil Sub 17 tras conquistar el tercer lugar en el...

Iglesia católica mexicana en contra la despenalización de la eutanasia: ‘Que morir no sea la respuesta al dolor’

La Iglesia católica mexicana manifestó su rechazo a la propuesta de reforma conocida como “Ley Trasciende”, que busca legalizar...
-Anuncio-
- Advertisement -

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aseguró que cada ciudadano estadounidense —excepto aquellos con mayores ingresos— recibirá un bono de “al menos 2 mil dólares” proveniente de los ingresos por aranceles, una medida que, según dijo, refleja el éxito de su política económica y comercial.

“¡Las personas que están en contra de los aranceles son tontos! Ahora somos el país más rico y respetado del mundo, casi sin inflación y con un precio récord en el mercado de valores”, escribió Trump en su plataforma Truth Social.

El mandatario republicano afirmó que los planes de pensiones 401k “están en su nivel más alto”, que Estados Unidos comenzará a pagar su deuda con lo recaudado por los gravámenes y que hay “una inversión récord en el país, con plantas y fábricas surgiendo por todas partes”.

Trump anunció que el bono se distribuirá a la población “sin incluir a las personas con altos ingresos”. El anuncio ocurre en medio de un debate judicial sobre la legalidad de los aranceles que su gobierno ha impuesto a diversas economías del mundo.

El Tribunal Supremo estadounidense revisa si el presidente puede aplicar aranceles de manera unilateral, basándose en la Ley de Poderes Económicos en Emergencias Internacionales, o si necesita autorización del Congreso, que la Constitución faculta para decidir sobre impuestos y comercio exterior.

Trump respondió al escepticismo de los magistrados defendiendo su autoridad en materia comercial.

“El presidente de Estados Unidos tiene permiso (¡y la aprobación total del Congreso!) para detener todo el comercio con un país extranjero, lo cual es mucho más oneroso que un arancel, pero no tiene permiso para imponer un simple arancel, ni siquiera por motivos de seguridad nacional. ¡Eso no es lo que nuestros grandes fundadores tenían en mente!”, escribió.

Lee también: EEUU reestablece relaciones con Bolivia y enviará embajadores tras 17 años

El mandatario también insistió en que su política ha incentivado el retorno de inversiones y empresas al país. “¿No se le ha informado al Tribunal Supremo de Estados Unidos? ¿Qué demonios está pasando?”, cuestionó.

Con información de EFE

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Logran acuerdo Demócratas y Republicanos para poner fin al cierre del Gobierno en EEUU

Después de semanas de parálisis administrativa y tensas negociaciones, senadores demócratas y republicanos lograron un acuerdo bipartidista para financiar...

Apoyarán especialistas de UNAM e IPN en peritajes del incendio en Waldo’s de Hermosillo; “no habrá impunidad ni chivos expiatorios”: Alfonso Durazo

Hermosillo, Sonora.- A ocho días del incendio en la tienda Waldo's del Centro de Hermosillo, el gobernador Alfonso Durazo...

Realizarán jornadas gratuitas de esterilización en Hermosillo; te decimos cuándo y dónde

Hermosillo, Sonora.- El Instituto Municipal de Protección y Bienestar Animal anunció la realización de jornadas gratuitas de esterilización para...

Vinculan a proceso a dos hombres por triple homicidio durante carrera de caballos en hipódromo de Ciudad Obregón

Ciudad Obregón, Sonora.- La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES), a través de la Agencia Ministerial...

Iglesia católica mexicana en contra la despenalización de la eutanasia: ‘Que morir no sea la respuesta al dolor’

La Iglesia católica mexicana manifestó su rechazo a la propuesta de reforma conocida como “Ley Trasciende”, que busca legalizar...
-Anuncio-