-Anuncio-
martes, noviembre 18, 2025

Congreso de Sonora realiza en San Luis Río Colorado el segundo foro ciudadano sobre la Ley de Coordinación Fiscal

Noticias México

Incendian club nocturno en Puebla; mueren 3 meseros y 2 bailarinas

Cinco trabajadores murieron durante un ataque perpetrado la madrugada de este 18 de noviembre en un bar de la...

Claudia Sheinbaum presenta Mundial Social, con 5 mil actividades en todo México por el Mundial 2026

A 205 días del Mundial de Futbol 2026, la presidenta Claudia Sheinbaum presentó el Mundial Social, un programa que...

“No va a ocurrir”: Sheinbaum responde a Trump y reitera que no aceptará intervención militar de EEUU

Ciudad de México.– La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo aseguró este martes que “no va a ocurrir” ninguna intervención militar...
-Anuncio-
- Advertisement -

San Luis Río Colorado, Sonora.- Con la finalidad de analizar y fortalecer la propuesta de Ley de Coordinación Fiscal, el Congreso del Estado de Sonora llevó a cabo en este municipio el segundo foro de consulta ciudadana, donde se presentaron diversos puntos de vista sobre la iniciativa.

El diputado Juan Pablo Arénivar Martínez (PAN), autor de la propuesta, explicó que la nueva legislación busca establecer un marco normativo que regule la distribución equitativa, completa y puntual de los ingresos federales, incentivos económicos y recursos estatales hacia los municipios, con el propósito de fortalecer su autonomía y finanzas.

Destacó que esta ley es clave para el desarrollo económico de Sonora, ya que busca cubrir un vacío legal existente en la entidad y garantizar que los ayuntamientos cuenten con los recursos necesarios para cumplir sus obligaciones administrativas y ofrecer mejores servicios públicos.

La iniciativa, precisó, contempla porcentajes específicos de distribución de fondos e impuestos federales y estatales, incentivos para la recaudación local, y mecanismos que promuevan la transparencia, la rendición de cuentas y la fiscalización en el manejo de los recursos públicos.

En el foro participaron regidoras y regidores del Ayuntamiento, personal docente, y representantes de Canaco, Canacintra, el Colegio de Licenciados en Derecho y el Colegio de Contadores Públicos, quienes coincidieron en la importancia de este ejercicio de participación ciudadana.

Las y los asistentes destacaron que la iniciativa responde a la necesidad de los municipios de contar con una herramienta legal que les permita planificar con mayor eficiencia sus finanzas y mejorar la administración de los recursos.

El diputado Arénivar Martínez aseguró que las aportaciones y observaciones recabadas durante el foro serán consideradas para enriquecer el contenido final de la propuesta legislativa.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Incendian club nocturno en Puebla; mueren 3 meseros y 2 bailarinas

Cinco trabajadores murieron durante un ataque perpetrado la madrugada de este 18 de noviembre en un bar de la...

Claudia Sheinbaum presenta Mundial Social, con 5 mil actividades en todo México por el Mundial 2026

A 205 días del Mundial de Futbol 2026, la presidenta Claudia Sheinbaum presentó el Mundial Social, un programa que...

Trump advierte que EEUU “conoce cada domicilio” de capos mexicanos y plantea posibles ataques contra el narco

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sostuvo que su gobierno conoce "los domicilios de cada capo del narcotráfico"...

“No va a ocurrir”: Sheinbaum responde a Trump y reitera que no aceptará intervención militar de EEUU

Ciudad de México.– La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo aseguró este martes que “no va a ocurrir” ninguna intervención militar...
-Anuncio-