-Anuncio-
miércoles, noviembre 5, 2025

Zohran Mamdani se convierte en el primer alcalde socialista y musulmán de Nueva York

Noticias México

Cámara de Diputados aprueba Presupuesto 2026; gasto total será de 10.1 billones

La Cámara de Diputados aprobó en lo general el Presupuesto de Egresos de la Federación 2026, que contempla un...

Detienen a hombre que acosó a la presidenta Claudia Sheinbaum durante recorrido en CDMX

La Policía de la Ciudad de México detuvo al hombre señalado por acosar a la presidenta Claudia Sheinbaum. La...

Congreso de Michoacán nombrará a Grecia Quiroz, viuda de Carlos Manzo, como alcaldesa sustituta de Uruapan tras su asesinato

El Congreso de Michoacán designará a Grecia Itzel Quiroz García, viuda de Carlos Manzo como presidenta municipal sustituta de...
-Anuncio-
- Advertisement -

Zohran Mamdani, candidato demócrata al Ayuntamiento de Nueva York, hizo historia este martes al convertirse en el primer socialista en gobernar la ciudad y en el primer alcalde musulmán de la capital financiera del mundo. A sus 34 años, también se convirtió en el mandatario más joven de la ciudad en un siglo. Su triunfo representa un desafío tanto para la era de Donald Trump como para el poder tradicional dentro de su propio partido.

Hasta hace un año, Mamdani era prácticamente desconocido. Formaba parte de la asamblea estatal de Albany, pero desde ahí impulsó una propuesta populista de izquierda centrada en la asequibilidad. Su discurso conectó con una población que enfrenta el alto costo de vida en la ciudad más poblada y una de las más caras del planeta.

Originario de Kampala, Uganda, y primer alcalde de origen sudasiático en Nueva York, Mamdani ganó gracias a una campaña intensa y un manejo sobresaliente de redes sociales. Apenas 45 minutos después del cierre de casillas, cuando los principales medios del país confirmaron su victoria, la cuenta del candidato en X publicó un video de 10 segundos mostrando un vagón del metro llegando a la estación City Hall. Una voz anunciaba: “La próxima y última parada es el Ayuntamiento”.

Su estrategia combinó comunicación digital y un trabajo directo con ciudadanos, al estilo político clásico. Con ese impulso, reunió a unos 100.000 voluntarios que tocaron más de tres millones de puertas con tres promesas clave: autobuses gratuitos, congelar los alquileres controlados hasta 2030 y guarderías sin costo para niños menores de cinco años. Estas propuestas lo llevaron a ganar con amplitud las primarias demócratas de junio y, ahora, la elección general con una participación récord de dos millones de votantes, la más alta desde 1969.

Sus adversarios centraron los ataques en acusaciones. El presidente Donald Trump lo señaló como antisemita por su defensa de Palestina y por denunciar el “genocidio” en Gaza. También lo describió como simpatizante del terrorismo islamista y como un comunista peligroso que arruinaría la ciudad y la regresaría a sus peores años de violencia.

Entre sus contendientes estuvo Andrew Cuomo, exgobernador de Nueva York, que buscaba un retorno político tras renunciar en 2021 por un escándalo de acoso sexual. Pese a su trayectoria, su cercanía con la vieja estructura del partido y el respaldo de Trump un día antes de la elección, Cuomo tampoco logró frenar el avance de Mamdani. Curtis Sliwa, el candidato republicano, tampoco representaba una amenaza real en un territorio dominado históricamente por el progresismo.

El 1 de enero, cuando Mamdani asuma el cargo, se sabrá si los temores planteados por empresarios, arrendadores, Wall Street, activistas pro Israel y figuras culturales se traducen en hechos o si fueron solo intentos del poder establecido por detener el ascenso del joven político que arrasó especialmente entre los votantes jóvenes.

Su victoria refuerza el impulso de los Socialistas Democráticos de Estados Unidos (DSA), un movimiento surgido tras la derrota de Hillary Clinton en 2016 y la campaña fallida de Bernie Sanders. En 2018 ese impulso ya había llevado al Congreso a Alexandria Ocasio-Cortez, y hoy vuelve a mostrar fuerza con el triunfo de Mamdani, quien obtuvo la ciudadanía ese mismo año. Este sector político hunde sus raíces en el socialismo norteamericano del siglo XX, en los principios del New Deal y en las protestas que siguieron a la crisis económica de 2008, como Occupy Wall Street.

Para un Partido Demócrata dividido desde la derrota de Kamala Harris, la victoria de Mamdani abre un debate sobre el rumbo del país: ¿los votantes buscan un relevo generacional y políticas más progresistas?, ¿o las decisiones de una gran ciudad no pueden aplicarse al resto del país, donde la moderación suele ser clave para ganar electores indecisos?

El resultado parece confirmar que las campañas tradicionales pierden terreno ante la influencia de las redes sociales y el discurso populista, ya sea de izquierda o de derecha. En ese sentido, Mamdani se ha comparado con Trump, asegurando que ambos llegaron al poder impulsados por el descontento con el alto costo de vida. Incluso recordó su pasado como rapero bajo el nombre artístico “Señor Cardamomo”, un guiño a su origen migrante.

Trump, que se deslindó de las derrotas republicanas, ha advertido que podría reducir los fondos federales para la ciudad e incluso enviar a la Guardia Nacional, como lo hizo en Los Ángeles y Washington. Será una de las grandes incógnitas de esta nueva etapa.

En la mañana de la elección, Mamdani acudió a votar con su esposa, la ilustradora Rama Duwaji, en Astoria, Queens. Lo hizo sin la corbata estrecha que se volvió parte de su imagen durante la campaña, acompañado solo por un traje negro y su sonrisa característica. Ese detalle parecía anunciar que la carrera había terminado y que esperaba la respuesta de los votantes. Horas después, la historia le dio la razón.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Servicio de limpieza

“El asunto más básico no es qué es lo mejor, sino quién debe decidir qué es lo mejor”Thomas Sowell En...

Dolor e injusticia

Madrileño de 53 años. Es diputado del Partido Socialista Obrero Español en la XV Legislatura (presente) y nació en...

⁠¿Quiénes son las víctimas de la tragedia de Waldo’s, en Hermosillo? Aquí los recordamos

Hermosillo, Sonora.- El incendio ocurrido el pasado 1 de noviembre en una tienda Waldo's del Centro de Hermosillo dejó...

Cámara de Diputados aprueba Presupuesto 2026; gasto total será de 10.1 billones

La Cámara de Diputados aprobó en lo general el Presupuesto de Egresos de la Federación 2026, que contempla un...

Zohran Mamdani se convierte en el primer alcalde socialista y musulmán de Nueva York

Zohran Mamdani, candidato demócrata al Ayuntamiento de Nueva York, hizo historia este martes al convertirse en el primer socialista...
-Anuncio-