Al menos siete personas murieron y otras once resultaron heridas tras el accidente de un avión en Kentucky, según autoridades estatales.
El gobernador Andy Beshear señaló que la cifra de víctimas es preliminar y podría aumentar conforme avancen las labores de atención. Agregó que algunos heridos presentan lesiones “muy graves” y reciben atención en hospitales locales.
De acuerdo con la Administración Federal de Aviación (FAA), un avión MD-11 de UPS se estrelló poco después de despegar cerca del Aeropuerto Internacional Louisville Muhammad Ali. El vuelo 2976 tenía como destino el Aeropuerto Internacional Daniel K. Inouye, en Honolulu, y cayó después de las 5:00 p.m., hora local.
La FAA informó que investiga el accidente en conjunto con la Junta Nacional de Seguridad del Transporte (NTSB), la cual encabezará las indagatorias. UPS confirmó que tres tripulantes iban a bordo.
Imágenes difundidas por WAVE, afiliada de CNN, muestran una columna de humo negro elevándose cerca de la pista del aeropuerto. Este aeropuerto es el centro logístico aéreo mundial de UPS. El complejo Worldport cuenta con más de 465.000 metros cuadrados, donde más de 12.000 empleados procesan alrededor de dos millones de paquetes diarios, según datos de la compañía.
Las autoridades emitieron una orden de refugiarse para todas las ubicaciones situadas dentro de un radio de 8 kilómetros del aeropuerto. “LMPD y varias otras agencias están respondiendo a reportes de un accidente aéreo cerca de Fern Valley y Grade Lane”, informó la policía, que también anunció el cierre indefinido de Grade Lane entre Stooges y Crittenden.
El McDonnell Douglas MD-11F es un avión de carga utilizado por compañías como FedEx Express, Lufthansa Cargo y UPS Airlines. Su primer vuelo comercial como avión de pasajeros fue en 1990 y, con el incremento del costo de combustible, muchos fueron convertidos para uso de carga. De acuerdo con Boeing, la aeronave puede despegar con un peso máximo de 287.000 kilos y transportar más de 144.000 litros de combustible.
Con información de Von Quednow y Pete Muntean.



