Hermosillo, Sonora.- Como un acto reflejo consideró Axel Rivera la acción que hizo al mover su cabeza para evitar que se la aplastara un automóvil al ser atropellado hace 10 años.
En entrevista para Proyecto Puente, Axel comentó que perdió sensibilidad de su pierna izquierda, a raíz del incidente, que ocurrió en la ciudad de Tijuana.
Destacó que desde que sufrió el accidente hasta la atención que se le proporcionó por parte de paramédicos estuvo consciente, lo que supuso un dolor indescriptible.
“Este accidente me ha marcado, puesto a que lo que me platicaron los doctores, había riesgo de perder la vida. Tenía unos diez u once años cuando esto me pasó”, dijo.
Rivera comentó que había salido a un mandado que le encargaron sus abuelos, recordó que al salir a la calle había una pendiente y que un vecino salió de repente.
Argumentó que dicho vecino salió sin fijarse que él se encontraba en la calle, producto de salir “a las carreras”.
“La verdad no sé si tenía prisa, pero al final de cuentas me llevó por enfrente; me atropelló. Al momento del atropellamiento, me pasó el auto cruzándose todo el cuerpo”, aclaró.
Recordó que su lesión estuvo tentativa de llevar a cabo cirugía inmediata y comentó que una de las secuelas que le dejó este accidente fue la poca sensibilidad que tiene en la pantorrilla de su pierna izquierda.
“Perdí un poco de músculo de la pantorrilla, no siento cuando me toco la zona afectada”, dijo.
Si bien ahora puede hacer sus actividades diarias con normalidad, afirmó que si le fue difícil la recuperación debido a que cargaba bastón y muletas.
Por ello, hizo el llamado a los usuarios a tener responsabilidad a la hora de salir de casa, ya sea en automóvil o a pie.
En el caso de los automovilistas, pidió respetar las zonas peatonales debido a que han sido testigos de cómo los automóviles bloquean “las cebras” y el usuario debe rodear por detrás de los carros para evitar ser arrollados.



