-Anuncio-
domingo, noviembre 2, 2025

Entraron en vigor los aranceles del 25% a camiones en EEUU, medida que impacta a México

Noticias México

Sheinbaum lamenta tragedia en incendio de Waldo’s en Hermosillo; enviará equipo para atender a víctimas y sus familiares

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo lamentó el incendio registrado en una tienda Waldo’s del centro de Hermosillo, Sonora, donde...

Asesinan al alcalde de Uruapan en ataque armado en pleno centro; hay detenidos y un agresor abatido

Lo que debía ser una noche de celebración en el centro de Uruapan se convirtió en un escenario de...

Hombre amenaza con hacha a pasajeros durante pelea en camión de Monterrey

El pánico se apoderó de los pasajeros de la ruta 96 en Monterrey cuando, en medio de una discusión,...
-Anuncio-
- Advertisement -

Los aranceles del 25 por ciento sobre los camiones medianos y pesados importados a Estados Unidos entraron en vigor este sábado 1 de noviembre de 2025, una medida que impacta especialmente a México, donde se producen principalmente vehículos de tonelaje medio para fabricantes estadounidenses.

A partir de esta fecha, los nuevos impuestos aduaneros se aplican a los camiones de la clase 3 a la clase 8, así como a sus componentes relacionados.

La medida forma parte de la guerra comercial emprendida por el presidente estadounidense Donald Trump. El mandatario había anunciado en varias ocasiones la aplicación de estos gravámenes y, aunque inicialmente señaló que entrarían en vigor en octubre, finalmente confirmó a comienzos del mes pasado que los aranceles a camiones medianos y pesados regirían desde el 1 de noviembre.

Aunque el 99 por ciento de la producción de camiones pesados de cuatro de los principales fabricantesDaimler Truck North America, International, Paccar y Volvo— se realiza en Estados Unidos, gran parte de la fabricación de camiones medianos de Ford, General Motors (GM) y Stellantis proviene de México.

Entre enero y julio, Estados Unidos importó 32 mil 410 millones de dólares en camiones, autobuses y vehículos especiales, de los cuales casi un 80 por ciento —equivalente a 25 mil 860 millones de dólares— procedieron de México, según datos del Departamento de Comercio de EEUU.

Con información de EFE

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Incendio en Waldo’s de Hermosillo fue un evento aislado y fortuito, el centro sigue siendo un espacio seguro: Unión de Comerciantes

Hermosillo, Sonora.- La Unión de Comerciantes del Centro de Hermosillo expresó su pesar por el incendio ocurrido el 1...

Darán atención psicología y jurídica a victimas de tragedia en Waldo’s en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- La Comisión Ejecutiva Estatal de Atención a Víctimas (CEEAV) anunció que brindará atención psicológica y asesoría jurídica...

Lamentan hermosillenses tragedia en Waldo’s que dejó 23 muertos y 12 heridos; piden a autoridades regular salidas de emergencia

Por: Abril Murrieta y Francisco Hernández Hermosillo, Sonora.- Ciudadanos de Hermosillo expresaron tristeza e indignación por la tragedia ocurrida...

Son 6 hospitalizados tras incendio en Waldo’s Hermosillo, paciente fue reingresada a Urgencias: FGJE Sonora

Hermosillo, Sonora.- La Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) informó que el número de personas hospitalizadas tras el...

Gobierno de Sonora cubrirá gastos funerarios de victimas en incendio de Waldo’s en Hermosillo: Coesprisson

Hermosillo, Sonora.- El Gobierno de Sonora informó que asumirá los gastos funerarios de las víctimas del incendio ocurrido el...
-Anuncio-