-Anuncio-
viernes, octubre 31, 2025

EEUU sanciona a red de tráfico de migrantes con presuntos vínculos al Cártel de Sinaloa en Cancún

Noticias México

Hacienda confirma retroceso del PIB: lo atribuye a afectaciones por lluvias, bloqueos viales y menor actividad económica

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) confirmó el jueves un retroceso trimestral del 0.3% en el Producto...

Sheinbaum desmiente a Simón Levy: “Nosotros no decimos mentiras”, afirma tras revelarse que estaba en Portugal

Ciudad de México.- La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este viernes que el exfuncionario de Turismo, Simón Levy, fue detenido...

Capturan a ‘El Comandante’, presunto implicado en asesinatos de artistas colombianos B-King y Regio Clown

Fue detenido “El Comandante”, señalado como presunto autor intelectual de los asesinatos de los artistas colombianos Bayron Sánchez Salazar,...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- El Departamento del Tesoro de Estados Unidos sancionó este jueves a la denominada Organización de Tráfico de Personas Bhardwaj, señalada como una red criminal transnacional dedicada al tráfico de migrantes y con base de operaciones en Cancún, Quintana Roo.

La acción fue ejecutada a través de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC).

De acuerdo con el comunicado, la organización —identificada como Bhardwaj HSO— habría introducido a miles de migrantes desde Europa, Oriente Medio, Sudamérica y Asia hacia territorio estadounidense.

Las autoridades estadounidenses indican que la red mantiene presuntos vínculos con el Cártel de Sinaloa y opera utilizando marinas, yates y negocios legales para facilitar el tráfico de personas y el lavado de dinero.

El líder de la organización, Vikrant Bhardwaj, de nacionalidad india y mexicana, fue incluido en la lista de sancionados junto con su esposa, Indu Rani, acusada de participar en las operaciones financieras del grupo.

Según Washington, además del tráfico de migrantes, la estructura está relacionada con narcotráfico, sobornos y operaciones de lavado de activos.

Las autoridades señalaron que la red cuenta con apoyo de individuos vinculados al Cártel de Sinaloa, lo que, afirmaron, refleja el creciente nivel de colaboración entre organizaciones criminales dedicadas al tráfico humano y cárteles de droga.

La ruta identificada para el traslado de migrantes incluye Tapachula, Cancún y Mexicali, y genera ganancias de miles de dólares por persona, según el Tesoro estadounidense.

Los migrantes ingresaban por vía marítima a Cancún, donde permanecían temporalmente antes de ser movidos hacia la frontera con Estados Unidos.

Junto con Bhardwaj y Rani, OFAC sancionó a tres colaboradores señalados como piezas clave:

  • José Germán Valadez Flores, acusado de facilitar el tráfico mediante sobornos a funcionarios mexicanos.
  • Jorge Alejandro Mendoza Villegas, expolicía de Quintana Roo, señalado por usar su acceso al Aeropuerto Internacional de Cancún para coordinar movimientos.
  • Indu Rani, esposa de Bhardwaj, involucrada en operaciones financieras ilícitas.

Como parte de la designación, también fueron bloqueadas 16 empresas presuntamente vinculadas a la red en México, India y Emiratos Árabes Unidos. Entre ellas destacan astilleros, operadores turísticos, compañías inmobiliarias, comercios minoristas y firmas energéticas.

Entre las compañías enlistadas se encuentran V AND V Astillero, Operadora Turística Princesa, VNV Store, Bhardwaj S.A. de C.V., Thercumex y VNV Fashions, así como empresas inmobiliarias en India y Emiratos Árabes Unidos y una comercializadora de energía.

Además, fueron sancionadas tres empresas asociadas con Valadez Flores —Constructora Gerlife, Comercializadora Vespa y Comercialicun— y una vinculada a Mendoza Villegas: Cargas y Regulaciones Eléctricas, S.A. de C.V.

Con la designación, todos los bienes e intereses de las personas físicas y morales mencionadas quedan bloqueados en territorio estadounidense, y se prohíbe a ciudadanos y entidades de Estados Unidos realizar transacciones con ellas.

Lee también: Detienen en Chiapas a exdirector de la Policía Estatal de Tabasco por presuntos vínculos con ‘La Barredora’

Según el Tesoro, la medida busca debilitar las operaciones financieras y logísticas de una red que, asegura, representa una amenaza tanto para la seguridad migratoria como para la seguridad nacional de Estados Unidos.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Asesinan a mujer en ataque armado al poniente de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Una mujer quedó sin vida luego de haber sido atacada a balazos, en hechos ocurridos al poniente...

México debe exhibir a narcopolíticos y quitarles el poder como se hizo en Colombia: El Mundo Cambió

México debe exhibir a narcopolíticos y quitarles el poder como se hizo en Colombia, advirtió el doctor Fernando Díaz...

Hotel Royal Palace impulsa programa de inclusión laboral para personas con discapacidad en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- El Hotel Royal Palace, bajo la dirección de Fernando Domínguez, ha consolidado desde hace varios años un...

Autor sonorense Francisco Hernández presenta ‘Lienzo’, su más reciente novela que explora el arte, autoaceptación y terror

Hermosillo, Sonora.- El proceso creativo de un artista y la autoaceptación son las premisas de las cuales nació 'Lienzo',...
-Anuncio-