Autoridades municipales desmantelaron un punto de huachicoleo de agua potable en la colonia Media Luna, donde particulares habían extendido más de 1.5 kilómetros de mangueras para vender el líquido a vecinos. El caso ya es investigado por la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM).
Durante una jornada de limpieza en avenida Guadiana, personal del ayuntamiento detectó una red de mangueras negras que atravesaba calles de las colonias Media Luna y Códice Mendocino 1, utilizadas para distribuir agua de manera clandestina.
“Vamos a iluminar y quitar todas las mangueras porque esto es huachicoleo, es robarse el agua. Vamos a trabajar para que la gente tenga agua por la red”, señaló la alcaldesa Azucena Cisneros Coss, quien recorrió la zona junto a vecinos.
La Dirección de Protección Civil y Bomberos de Ecatepec también suspendió una empresa de reciclaje de tarimas de plástico en Valle de Guadiana y Río de Los Remedios por carecer de medidas mínimas de seguridad y usar la vía pública como almacén.
Durante la jornada, cuadrillas de Servicios Públicos, Obras Públicas, Protección Civil y Sapase retiraron 300 toneladas de basura en un tramo de tres kilómetros de la avenida Valle de Guadiana, que cruza las colonias Media Luna, Códice Mendocino y Sagitario 1, 2 y 3.
Zona con rezagos y ocupaciones irregulares
La alcaldesa reconoció que Media Luna, ubicada en los límites con el Circuito Exterior Mexiquense, enfrenta rezagos en servicios y seguridad, además de la ocupación irregular de predios.
“Estamos desde las orillas, en zonas totalmente oscuras, con huachicoleo del agua y áreas invadidas. Necesitamos regresar el orden e institucionalidad al municipio”, expresó Cisneros Coss.
Elementos de Protección Civil, con apoyo de policías municipales y personal de la Marina, retiraron la red de mangueras, donde en algunos puntos detectaron hasta ocho conexiones ilegales.
Buscan recuperar espacios públicos
Además del operativo, el gobierno local retiró casuchas y estructuras de lámina en predios federales cercanos al CEM, con la intención de rehabilitar áreas verdes y crear un parque lineal.
“Queremos un lugar seguro, con flores y espacios para las familias”, afirmó la alcaldesa.
Por su parte, el director del Sistema de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Ecatepec (Sapase), Francisco Reyes Vázquez, indicó que la red de huachicoleo fue reportada a la Fiscalía mexiquense.
“Algunos vecinos no tienen agua porque otros la están sacando y vendiendo. Eso es ilegal. Vamos a resolverlo para que todos reciban el servicio por la red”, explicó.
Lee también: Disminuyen 28% casos de gusano barrenador tras estrategia entre México y EEUU, afirma Sader
Habitantes de la zona confirmaron que pagaban entre 70 y 200 pesos por el agua distribuida a través de las mangueras, la cual se vendía en tres puntos distintos dentro de la colonia.
Con información de Milenio