-Anuncio-
miércoles, octubre 8, 2025

Propone Congreso de Sonora aumentar penas por violencia familiar contra embarazadas y personas con discapacidad

Noticias México

Juez frena nueva orden de aprehensión contra Hernán Bermúdez, presunto líder de La Barredora; seguirá en prisión

Un juez federal concedió una suspensión definitiva a Hernán Bermúdez Requena, alias 'El Abuelo', presunto líder del grupo criminal...

Eliminan diputados retroactividad de Ley de Amparo: “Fue una ocurrencia de alguien en el Senado”, dice legislador

El presidente de la Comisión de Justicia de la Cámara de Diputados, Julio César Moreno, distribuyó a los integrantes...

Revisión del T-MEC se realizará en orden y conforme lineamientos de Sheinbaum, afirma canciller de la Fuente

El secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, aseguró este miércoles ante el Senado que la revisión...
-Anuncio-
- Advertisement -

Nogales, Sonora.- El Congreso del Estado de Sonora, a través de la Comisión de Justicia y Derechos Humanos, llevó a cabo un parlamento abierto en Nogales con especialistas, autoridades locales, policía municipal, organizaciones civiles, alumnado de derecho y ciudadanía.

El objetivo fue enriquecer la iniciativa que propone aumentar hasta en una mitad las penas del artículo 234-A del Código Penal cuando la violencia familiar afecte a personas embarazadas o con discapacidad.

La diputada Marcela Valenzuela Nevárez (Morena) explicó que la reforma mantiene el tratamiento psicológico obligatorio para la persona agresora y la persecución de oficio del delito, mientras incrementa las penas existentes.

Valenzuela Nevárez señaló que la iniciativa se alinea con la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, especialmente el Objetivo 16, que promueve paz, justicia y reducción de la violencia.

Subrayó que, aunque el Código Penal de Sonora ya contempla agravantes por violencia familiar contra niñas, niños, adolescentes o por razones de género, es necesario reforzar la protección de personas embarazadas y con discapacidad.

Durante la consulta, los participantes propusieron revisar la distribución de defensores de oficio, capacitar al personal de las fiscalías, difundir las normas legales y derechos, así como incluir a mujeres en periodo de puerperio y personas con enfermedades mentales.

Para cerrar el parlamento, el diputado René García Rojo reiteró que la iniciativa busca proteger a sectores vulnerables, fortalecer las penas existentes y cumplir con compromisos internacionales.

Destacó que legislar significa garantizar justicia, dignidad y protección a los grupos más necesitados.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Academia del equipo Borussia Dortmund anuncia su llegada a Hermosillo en busca de talento local

Hermosillo, Sonora.- El equipo de futbol Borussia Dortmund anunció la apertura de la International Academy en Hermosillo, con la...

Milei felicita a Trump por acuerdo entre Israel y Hamás; lo propone para el premio Nobel de la Paz

El presidente de Argentina, Javier Milei, felicitó este miércoles a Donald Trump “por haber alcanzado un acuerdo histórico de...

Toño Astiazarán promueve a Hermosillo como polo de inversión ante alcaldesa de Phoenix

Como parte de la promoción de Hermosillo como una ciudad atractiva para nuevas inversiones, el presidente municipal Antonio Astiazarán...

Gobierno de Trump señala que Portland es una ‘zona de guerra’ tras manifestaciones en contra de redadas migratorias

La administración del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó este miércoles que la ciudad de Portland se encuentra...

Aseguran 26 artefactos explosivos en vehículo abandonado en Sonora

Al menos 26 artefactos explosivos fueron asegurados en el municipio fronterizo de Sonora, Plutarco Elías Calles, junto a un...
-Anuncio-