Hermosillo, Sonora.- La escasez de agua es uno de los principales obstáculos para el desarrollo económico de Hermosillo, y un mercado de venta de derechos de agua podría ser la solución para garantizar su distribución justa y eficiente, aseguró el economista Ricardo Hausmann, especialista en desarrollo económico y profesor de la Universidad de Harvard.
Durante su visita a Hermosillo y en entrevista para Proyecto Puente con el periodista Luis Alberto Medina, HausmaNn explicó que la ciudad enfrenta un rezago frente a otras capitales del país en atracción de inversiones y generación de empleo, en parte debido a la limitada disponibilidad de agua para uso industrial, agrícola y urbano.
“Si no empezamos a organizar un mercado de agua, las empresas se irán a otras ciudades y Hermosillo quedará estancada con los recursos actuales”

El experto propuso que los derechos de uso de agua puedan ser comprados y vendidos, permitiendo que aquellos con exceso de agua puedan cederla a quienes más la necesiten. Este mecanismo, dijo Hausman, incentivaría el ahorro, la inversión en tecnologías de riego eficientes y la instalación de nuevas industrias, además de mejorar la equidad en el suministro doméstico. Citó a Chile como ejemplo exitoso de un sistema similar.
Hausman también advirtió que el crecimiento de la ciudad depende de otros factores relacionados: la densificación urbana, la vivienda y el transporte.

“Mientras más dispersa está la ciudad, más se depende del automóvil y menos funcionan los sistemas de transporte público. Una estrategia integral de desarrollo urbano es clave para acompañar el crecimiento económico y la llegada de nuevas inversiones”, indicó.
El economista concluyó que para que Hermosillo aproveche oportunidades de inversión en sectores estratégicos como nearshoring, servicios digitales y transición energética, es indispensable un esfuerzo conjunto entre gobierno, sector privado y sociedad civil.
ENTREVISTA COMPLETA
La entrevista con especialista Hausmann podrás verla en vivo en el noticiero de Proyecto Puente, este lunes 6 de octubre en punto de las 07:00 horas, a través de nuestro canal de YouTube.