Charlie Javice, una de las jóvenes emprendedoras más prometedoras de Wall Street hasta hace pocos años, fue condenada este lunes a siete años de prisión por defraudar a JPMorgan Chase en la venta de su start-up Frank, adquirida en 2021 por 175 millones de dólares.
La empresaria de 33 años, incluida en 2019 en la lista Forbes 30 Under 30, infló de manera fraudulenta el número de usuarios de su plataforma, diseñada para simplificar el acceso de estudiantes a préstamos y becas.
Aunque Frank tenía menos de 300 mil usuarios, Javice aseguró a JPMorgan que contaba con 4.25 millones y presentó documentación falsa para sostener la cifra.
Un jurado la declaró culpable en marzo de tres cargos de fraude y uno de conspiración. En la audiencia de este lunes, el juez Alvin Hellerstein dictó una sentencia de 85 meses de cárcel —más de siete años— además de tres años de libertad supervisada, una multa de 22 millones de dólares y el pago de 287 millones en compensación al banco, según reportó CNBC.
Javice, que obtuvo cerca de 40 millones de dólares por la venta de Frank, enfrentó comparaciones con Elizabeth Holmes, fundadora de Theranos, condenada a 11 años de prisión por fraude.
Sus abogados intentaron distinguir el caso, señalando que el fraude de Javice no tuvo consecuencias médicas. Sin embargo, la fiscalía subrayó que la magnitud del engaño afectó directamente a una de las instituciones financieras más grandes del país.
Con la sentencia, se cierra un capítulo que marcó la caída de una emprendedora que llegó a ser considerada símbolo del talento joven en el ecosistema tecnológico y financiero estadounidense.