-Anuncio-
lunes, septiembre 29, 2025

Tecnología en calles de Hermosillo: topes inteligentes alertan a conductores sobre límites de velocidad

Noticias México

Se aferra Adán Augusto a coordinación: “Yo vine por 6 años”, contesta en conferencia

En medio de cuestionamientos por presuntos ingresos no declarados, el coordinador de los senadores de Morena y presidente de...

Estudiantes de la UES participan en gira internacional de criminología en Colombia, para formación táctica y forense

Como parte de la formación profesional con visión internacional impulsada por el Gobierno de Sonora, un grupo representativo de...

Detienen a ‘El Viejón’, presunto líder de ‘La Barredora’ en Jalisco

En un operativo conjunto de fuerzas federales y estatales, fue detenido en Jalisco Gustavo “N”, alias “El Viejón”, identificado...
-Anuncio-
- Advertisement -

Con el primer tope inteligente en la historia de Hermosillo, la ciudad busca fomentar la conciencia de conductores y conductoras sobre la prevención de accidentes mediante el respeto a los límites de velocidad, informó Astarté Corro Ruiz, titular de la Dirección General de Desarrollo de Infraestructura (DGDI).

La funcionaria explicó que el dispositivo consta de dos partes que abarcan dos carriles de la vialidad. Estas se elevan o bajan según la velocidad de los vehículos, medida por sensores ubicados a 30, 40 y 50 metros.

“Si el conductor o la conductora van muy rápido tendrán que pasar por un tope elevado y si respetan la velocidad máxima permitida pasarán por una superficie a nivel del pavimento”, detalló.

Corro Ruiz señaló que, durante el horario escolar, los topes estarán configurados para elevarse al detectar velocidades mayores a 20 kilómetros por hora, mientras que fuera de este horario el límite será de 30 kilómetros por hora.

Para facilitar la adaptación al sistema, junto a los topes hay dispositivos con dos luces: la naranja indica que el tope está elevado y la verde que se encuentra a nivel del pavimento. Además, estos dispositivos registran datos de aforo vehicular y velocidad, información que resulta relevante para el área de movilidad de la DGDI.

Por su parte, el presidente municipal, Antonio Astiazarán Gutiérrez, destacó la importancia de la seguridad vial para todos los usuarios de la vía pública. “Se trata de que estemos conscientes de la velocidad que debemos tener en una zona escolar y en las vialidades de nuestro Hermosillo y tratar de disminuir lo más que sea posible los accidentes que se han venido presentando en la ciudad”, aseguró.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Entrega Javier Lamarque permisos de operación a más de 20 transportistas en Cajeme

Para facilitar la obtención de permisos de operación en vías federales a transportistas de pasaje y carga, el presidente...

Universidad de Sonora conmemora 83 años con actividades artísticas y culturales

La Universidad de Sonora (Unison) celebrará su 83 aniversario del 2 al 16 de octubre con un amplio programa...

Aseguran casi 70 kilos de mariguana y un kilo de opio en Nogales

Hermosillo, Sonora.- Poco más de un kilo de goma de opio y casi 70 kilos de mariguana fueron decomisados...

Fuertes lluvias cobran vida de 2 personas en Sonora, confirma Protección Civil

Hermosillo, Sonora.- Dos personas perdieron la vida durante el pasado fin de semana del 27 y 28 de septiembre...

Nueva película de Los Simpson llegará a cines en julio de 2027

Disney anunció que Los Simpson regresarán a la gran pantalla con una segunda película que se estrenará el 23...
-Anuncio-