-Anuncio-
domingo, septiembre 28, 2025

Familias deben guiar a jóvenes en el uso de internet, advierte Iglesia tras caso de violencia en la UNAM

Noticias México

FGR entrega a dos mexicanos acusados por abuso sexual y homicidio a EEUU

La Fiscalía General de la República (FGR) entregó al gobierno de Estados Unidos a dos ciudadanos mexicanos reclamados por...

Cae presunto jefe de plaza de ‘La Familia Michoacana’ en Edomex

Autoridades federales y locales detuvieron en el Estado de México a dos hombres, entre ellos Bryan Antonio García Luna,...

Profeco advierte falla en más de 8 mil automóviles Ford en México

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) y Ford Motor Company emitieron una alerta de seguridad para 8 mil 375...
-Anuncio-
- Advertisement -

La Iglesia católica de México llamó este domingo a las familias a acompañar a sus hijos en el mundo digital con presencia, discernimiento y diálogo.

La advertencia surge tras el apuñalamiento de un estudiante a otro en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y la vinculación del presunto agresor a foros ‘incel’ en redes sociales.

“No basta con ‘vigilar pantallas’. Luego de conocer escenarios violentos, que nacieron de lo que se observa o el contenido que se crea en las redes sociales, acompañar a los hijos en lo que consumen y producen en internet es una tarea necesaria”, señaló la institución, sin mencionar explícitamente el caso.

A través de su editorial en el semanario Desde la Fe, la Iglesia explicó que “la red es plaza pública y aula, y también puede ser soledad, manipulación y violencia”.

Citando al Papa Francisco en Christus vivit, el escrito advierte que el entorno digital ofrece diálogo y participación, pero también riesgos de soledad, manipulación, explotación, violencia y propagación de odio y noticias falsas.

El semanario destacó datos de la ONU, que indican que más de un tercio de los jóvenes en 30 países ha sufrido ciberacoso, y que uno de cada cinco faltó a la escuela por esta causa.

En Estados Unidos, los CDC encontraron que adolescentes con más de cuatro horas diarias frente a pantallas reportan síntomas recientes de ansiedad (27.1 %) y depresión (25.9 %), casi el doble que quienes usan menos tiempo.

En este contexto, la Iglesia exhortó a desarrollar una comunicación más humana con los jóvenes y evitar que la tecnología reemplace el vínculo familiar.

Recomienda habitar su mundo digital, preguntar sobre el contenido que consumen, establecer reglas claras de uso de dispositivos y cuidar la privacidad, la empatía y la verificación de información, así como prevenir abusos y la polarización.

Finalmente, señaló que esta preocupación también es compartida por organismos internacionales como Unicef, que ha insistido en reforzar la seguridad en línea ante riesgos acelerados, incluida la explotación sexual facilitada por la inteligencia artificial, que requiere respuestas coordinadas de la familia, la escuela, las plataformas y el Estado.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

FGR entrega a dos mexicanos acusados por abuso sexual y homicidio a EEUU

La Fiscalía General de la República (FGR) entregó al gobierno de Estados Unidos a dos ciudadanos mexicanos reclamados por...

Yuridia responde al ‘hate’ y explica por qué grabó su propia versión de ‘Qué Agonía’, sin Ángela Aguilar

Yuridia presentó una nueva versión en vivo de su éxito 'Qué agonía', en la que interpreta la canción de...

Instalan Consejo Municipal para Prevención de Accidentes y promover seguridad vial en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Con el objetivo de fortalecer la prevención y el control de accidentes, especialmente los relacionados con la...

Cae presunto jefe de plaza de ‘La Familia Michoacana’ en Edomex

Autoridades federales y locales detuvieron en el Estado de México a dos hombres, entre ellos Bryan Antonio García Luna,...

Profeco advierte falla en más de 8 mil automóviles Ford en México

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) y Ford Motor Company emitieron una alerta de seguridad para 8 mil 375...
-Anuncio-