El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, instruyó a la fiscal general Pam Bondi a solicitar la pena de muerte en todos los procesos judiciales del Distrito de Columbia que cumplan con los “factores aplicables”, con lo que busca reimplantar una medida abolida en la capital desde 1981.
El memorando presidencial, difundido este jueves, sostiene que la aplicación de la pena capital debe ser prioritaria ante lo que describe como una crisis de “crimen sin control” en Washington D.C. y las “amenazas a la seguridad pública” que enfrenta la ciudad.
La disposición se enmarca en la intervención federal ordenada por Trump en la capital, vigente desde el 11 de agosto, cuando asumió el control de la policía metropolitana y desplegó miles de elementos de la Guardia Nacional junto con agentes de diversas agencias federales para realizar operativos en distintos puntos de la ciudad.
Con esta estrategia, el mandatario republicano ha reforzado un discurso de mano dura contra la violencia urbana que también ha dirigido hacia otras ciudades gobernadas por demócratas, como Chicago y Los Ángeles, donde ha planteado la posibilidad de extender un control similar al ejercido en la capital.
Lee también: ‘No lo permitiré’, afirma Trump sobre intensión de Israel de anexionar Cisjordania
La medida genera debate legal y político, ya que Washington D.C. abolió la pena de muerte hace más de cuatro décadas y su reinstauración a nivel federal podría enfrentar recursos judiciales y la oposición de sectores defensores de derechos humanos.
Con información de EFE