Hermosillo, Sonora.- Desde hace varios años, Katy Amavizca se ha involucrado en el tema de la donación de órganos porque le ha tocado ver de cerca las historias de personas que están en espera de un trasplante, que viven gracias a que hubo alguien que donó y que por eso pueden contar su historia.
En entrevista con Luis Alberto Medina para la sección de Puente a la Salud del noticiero de Proyecto Puente, Katy compartió cómo su padre se convirtió en donador de córneas, una historia que busca poder inspirar a concientizar sobre la importancia de este tópico.
El fallecimiento del padre de Katy llevó a su familia a dialogar para tomar una decisión. No fue un proceso complicado, pues tocar el tema de la donación, sirvió para informarse más al respecto y reconocer los beneficios para el receptor.
Por ello, optaron por trasladarlo a Hospital CIMA, donde cuentan con licencia para realizar este tipo de procedimientos.
“Cuando supe que las córneas de mi papá pudieron hacer feliz a otra familia o a otro adulto mayor, me dio satisfacción porque te imaginas que pudo ser tu papá el que las necesitara”, expresó Katy.
Además, extendió la invitación para ponerse del otro lado; conocer cómo funciona la donación de órganos, sin mitos, aprendiendo que en el proceso intervienen muchos especialistas, estando muy cuidado y controlado.
En realidad, muy pocas personas son las que pueden donar; solo por muerte encefálica o paro cardiaco.
Por eso es ideal crear conciencia, porque una donación, puede mejorar la calidad de vida de quienes lo necesitan y salvar a varias personas.
Lee también: Patronato de Seguridad Pública dignifica y mejora vidas de policías y sus familias en Hermosillo
Recuerda que puedes pedir más información al 6622590900 o visitar las instalaciones de Hospital CIMA en Paseo Río San Miguel 35, Colonia Proyecto Río Sonora.