-Anuncio-
sábado, septiembre 13, 2025

Estabilidad en finanzas, rescate de La Sauceda, obras en municipios y becas lucen en Cuarto Informe de Gobierno de Alfonso Durazo

Noticias México

Exceso de velocidad, posible causa de la explosión de pipa en Iztapalapa: Fiscalía CDMX

Ciudad de México.– Autoridades de la Ciudad de México informaron que la explosión de una pipa de gas en...

¿Qué es la Ley Tupperware y cómo beneficiará a las vendedoras por catálogo en México? Aquí te lo decimos

Ciudad de México.- Una iniciativa presentada en el Senado de la República busca reformar la Ley Federal del Trabajo...

Ovacionan a Sheinbaum en Cuarto Informe de Alfonso Durazo, gobernador agradece por AMLO por la 4T

Hermosillo, Sonora.- Durante la entrega de su Cuarto Informe de Gobierno, el gobernador Alfonso Durazo reconoció el liderazgo de...
-Anuncio-
- Advertisement -

Por Abril Murrieta y José Manuel Ávalos

Hermosillo, Sonora.- En un informe que redujo los tiempos de presentación, durando solo 63 minutos, apoyado de equipo audiovisual, con pausas, y en medio de aplausos a sus avances en su administración y a la presidenta Claudia Sheinbaum y al expresidente Andrés Manuel López Obrador, el gobernador Alfonso Durazo presentó su Cuarto Informe de Gobierno.

En presencia de Marcelo Ebrard, secretario de Economía federal, representando a la presidenta Sheinbaum, así como de funcionarios estatales y figuras públicas de la entidad, el mandatario destacó cada una las obras realizadas en su Gobierno, en un evento realizado este sábado 13 de septiembre en el Auditorio Cívico del Estado, después de haber entregado el informe al Congreso de Sonora.

Estos son los principales puntos para entender su Cuarto Informe de Gobierno al frente de Sonora:

Lugares del estado

El mandatario resaltó que se ha trabajado de manera equilibrada en todos los municipios, con obras de pavimentación por mil 100 millones de pesos en 16 localidades, además del rescate de espacios públicos como el Centro Histórico de Hermosillo, la Laguna del Náinari, el Bosque Urbano La Sauceda y el Mercado Municipal de Hermosillo.

También destacó la rehabilitación del Malecón de Huatabampito, la próxima creación de malecones en Bahía de Kino, Guaymas, San Carlos, Puerto Peñasco, y el rescate carretero con 261 millones de pesos en caminos rurales que conectan comunidades indígenas. Asimismo, anunció el inicio de la primera etapa de la carretera Hermosillo–Miguel Alemán y la próxima concesión del Puerto de Guaymas para ampliar su capacidad comercial.

Acabamos con el privilegio y jolgorio de funcionarios

Durazo aseguró que su Gobierno ha acabado con los privilegios de funcionarios y los gastos excesivos. Esto, al implementar disciplina financiera y políticas de austeridad que -dijo- han permitido redirigir más recursos hacia programas sociales y proyectos estratégicos.

“Sabíamos que habían saqueado esta tierra durante décadas y nuestras finanzas estaban colapsadas”

Estabilizamos finanzas públicas por principales fiscalizadoras

El gobernador subrayó que Sonora logró estabilizar sus finanzas, avalado por las principales calificadoras. Este orden ha permitido avanzar con mayor certeza en inversión pública y confianza empresarial.

Ahorro de 500 mdp menos en servicio de deuda

Señaló que el manejo responsable de recursos ha generado un ahorro de 500 millones de pesos anuales en pago de deuda, dinero que se canaliza a infraestructura, salud y educación.

“Nunca antes habíamos conocido de libertad de expresión”

Durazo afirmó que Sonora vive una etapa de apertura política y social donde se respeta plenamente la libertad de expresión, sin persecución a voces críticas.

Atrás uso de justicia como instrumento político

Puntualizó que su administración puso fin a la práctica de utilizar a las instituciones judiciales y de seguridad como mecanismos de presión política.

Sacamos a 400 mil sonorenses de la pobreza, se redujo pobreza extrema

El gobernador recordó que 450 mil sonorenses han salido de la pobreza en su administración, mientras que la pobreza extrema por ingresos se redujo en un 40%. Actualmente, más de un millón de habitantes reciben apoyos sociales con una inversión anual de 20 mil millones de pesos.

20 mil mdp anuales de apoyo en el Estado

Detalló que la política social de su gobierno, respaldada también por la Federación, representa una derrama anual de 20 mil millones de pesos en becas, pensiones y apoyos directos.

12 mil viviendas en curso

Aplaudió el arranque de la construcción de 12 mil hogares como parte de las 33 mil viviendas nuevas que tendrá la entidad para sonorenses. También recordó que se eliminó el costo de regularización de terrenos para facilitar el acceso a la vivienda.

Mercado Municipal, calles del Centro de Hermosillo, Sauceda, Biblioteca Colson, Laguna del Náinari

Además del rescate de espacios públicos emblemáticos, el mandatario destacó la rehabilitación del Mercado Municipal de Hermosillo, las calles del Centro Histórico de Hermosillo, la Biblioteca del Colegio de Sonora (Colson) y la Laguna del Náinari en Cajeme, así como otros proyectos de infraestructura cultural y social en varios municipios.

Malecón de Huatabampito

Durazo Montaño destacó la remodelación del Malecón de Huatabampito como parte de un programa de recuperación turística y de modernización urbana.

Asimismo, la inversión de mil 100 millones de pesos en pavimentación en la entidad.

Primera etapa de tramo cuatro carriles Hermosillo-Miguel Alemán y rescate carretero

Durazo anunció en su informe el arranque de la ampliación de la carretera Hermosillo–Miguel Alemán, además de un plan integral para reforzar la conectividad carretera en Sonora.

Inversión en transporte y plan de agua

En transporte urbano, Alfonso Durazo mencionó que se han incorporado más de 500 nuevas unidades en Hermosillo y Nogales.

Todas las obras hídricas en Sonora serán consultadas con comunidades

En materia hídrica, adelantó que se destinarán 7 mil 500 millones de pesos en un plan integral de presas y obras de distribución de agua.

“Jamás vamos a quitarle el agua a unos para dárselas a otros”

Indicó que cualquier proyecto de infraestructura hídrica en el estado, además de consultas a la población, tendrá “estudios técnicos y ambientales, guiadas por principios de equidad y responsabilidad social”.

Impuesto de seguridad y combate al crimen

El gobernador recordó que con apoyo del sector empresarial se creó un fideicomiso a partir del impuesto de seguridad. Ahora, la Policía Estatal cuenta con 95% de sus elementos certificados y más de 770 patrullas nuevas. Además, se inauguró un C5 en Guaymas con tecnología de vanguardia.

El mandatario aseguró que los homicidios dolosos han disminuido 39.6% desde 2021, con reducciones significativas en Cajeme (34%) y Guaymas (64%).

“Debemos dejar de idealizar a los criminales”

El gobernador exhortó a la ciudadanía a no glorificar a delincuentes, ni sus actividades, ya que “presentarlos como héroes o figuras a imitar diluye y trivializa la violencia”.

Educación y becas

Este año se destinaron más de 500 millones de pesos en becas, alcanzando una inversión acumulada de 2 mil 578 millones. Además, se entregaron 1.7 millones de uniformes gratuitos, desayunos escolares y útiles.

Durazo destacó que Sonora ocupa el primer lugar nacional en absorción escolar y que el rezago educativo ha disminuido.

Primer proceso democrático en Unison

Durazo Montaño apuntó que la Universidad de Sonora (Unison) celebró por primera vez un proceso democrático para elegir a su rectora, lo cual fue reconocido como un hecho histórico en la vida académica del estado.

Salud

Anunció la próxima inauguración del Hospital General de Hermosillo, el primer hospital universitario del país. También recordó la construcción de hospitales en San Luis Río Colorado, Guaymas, Navojoa, Miguel Alemán y Ures, con inversiones superiores a los 4 mil millones de pesos cada uno.

Respaldo federal y cierre del informe

Durazo reconoció el respaldo del expresidente Andrés Manuel López Obrador y de la presidenta Claudia Sheinbaum en proyectos como la planta solar de Puerto Peñasco, el Acueducto Yaqui y la carretera Guaymas–Chihuahua.

Finalmente, cerró su mensaje con un llamado a la unidad política y social, comprometiéndose a concluir su sexenio con justicia social, desarrollo económico y democracia en Sonora.


Entre los invitados a su Cuarto Informe, además de su esposa e hijos, así como el secretario de Economía federal, Marcelo Ebrard, se encontraban la presidenta del Congreso, Vicky Tapia; el magistrado Rafael Acuña Griego, presidente del Supremo Tribunal de Justicia; así como senadores, alcaldes y empresarios.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

¿Qué es la Ley Tupperware y cómo beneficiará a las vendedoras por catálogo en México? Aquí te lo decimos

Ciudad de México.- Una iniciativa presentada en el Senado de la República busca reformar la Ley Federal del Trabajo...

Ovacionan a Sheinbaum en Cuarto Informe de Alfonso Durazo, gobernador agradece por AMLO por la 4T

Hermosillo, Sonora.- Durante la entrega de su Cuarto Informe de Gobierno, el gobernador Alfonso Durazo reconoció el liderazgo de...

Ataque armado en club nocturno deja 1 muerto y dos heridos en Veracruz

Un ataque armado en el antro Prestige dejó como saldo un guardia de seguridad muerto y dos personas más...

Enorme socavón se ‘traga’ camión repartidor de refrescos en Iztapalapa

La tarde de este sábado 13 de septiembre, un camión de una empresa refresquera cayó en un socavón de...

Aseguran más de 100 paquetes de cristal, marihuana y fentanilo en autobús en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Cientos de paquetes con drogas fueron asegurados y localizados en un autobús de pasajeros que circulaba por...
-Anuncio-