-Anuncio-
lunes, noviembre 17, 2025

Trump refuerza presencia militar al sumar 300 soldados más en Washington D.C.

Noticias México

Marcha de generación Z en México: Entre juventud, violencia, heridos, actores políticos que opacaron al movimiento y el mensaje

Hermosillo, Sonora.- Lo que se anunció como un movimiento en contra de la inseguridad en México, pronto se vio...

Siguen hospitalizados 14 policías tras marcha de la Generación Z en CDMX

El secretario de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México (SSC-CDMX), Pablo Vázquez, informó este domingo que 14 policías...

Michoacán nombra a José Antonio Cruz Medina como nuevo secretario de Seguridad Pública

El gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, anunció a través de sus redes sociales el nombramiento de José Antonio...
-Anuncio-
- Advertisement -

Washington, EEUU.- La Administración del presidente Donald Trump solicitó refuerzos al estado de Virginia Occidental, que enviará entre 300 y 400 tropas de su Guardia Nacional a Washington D.C., en respaldo a los 800 soldados que ya patrullan la capital como parte de la campaña federal contra el crimen.

“Virginia Occidental se enorgullece de respaldar al presidente Trump en su esfuerzo por devolver el orgullo y la belleza a la capital de nuestra nación”, señaló el gobernador Patrick Morrisey en un comunicado difundido este sábado.

El despliegue, que incluye equipo esencial y entrenamiento especializado, será financiado con recursos federales.

La decisión ocurre en medio de una disputa legal entre la Casa Blanca y el Gobierno de Washington D.C., que acusa a la Administración republicana de intentar una “toma hostil” de la Policía local.

Un tribunal federal obligó el viernes al Ejecutivo a revertir la designación del director de la DEA, Terry Cole, como “comisionado de emergencia” de la corporación, aunque seguirá supervisando las operaciones de seguridad.

Trump declaró el lunes una “Emergencia de Seguridad Pública” en la capital y asumió el control de la Policía, lo que derivó en la movilización de tropas y en una mayor presencia de agencias federales como el FBI, la DEA y el ICE.

Estas instituciones han realizado decenas de detenciones por delitos relacionados con armas y migración.

El presidente justificó la medida al señalar que Washington enfrenta una “ola de delitos”, mientras que las autoridades locales sostienen que las cifras de violencia se encuentran en sus niveles más bajos en décadas.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Siguen hospitalizados 14 policías tras marcha de la Generación Z en CDMX

El secretario de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México (SSC-CDMX), Pablo Vázquez, informó este domingo que 14 policías...

Vinculan a proceso a mujer por maltratar a bebé de meses en Guaymas; imputan a su pareja por grabar los hechos

Guaymas, Sonora, 16 de noviembre de 2025.– La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES) celebró la...

‘El Pipo’, líder criminal de Ecuador: Fingió su muerte en pandemia y se operó la cara 7 veces para cambiar su identidad

Wilmer Geovanny Chavarría Barre, conocido como Pipo, fue detenido este domingo 16 de noviembre en España. Hace cerca de...

Michoacán nombra a José Antonio Cruz Medina como nuevo secretario de Seguridad Pública

El gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, anunció a través de sus redes sociales el nombramiento de José Antonio...

Sheinbaum anuncia planta de Chocolate Bienestar en Tabasco con inversión de 80 mdp

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció la construcción de una planta productora de Chocolate Bienestar en Comalcalco, Tabasco, proyecto...
-Anuncio-