-Anuncio-
miércoles, agosto 13, 2025

Se va Pavlovich a Panamá con 2 mil 400 mdp de irregularidades durante su gobierno en Sonora, según ASF

Noticias México

Escándalo por exsecretario de Gobierno, Adán López, se incrementa por tensiones entre EEUU y México

El escándalo de dos exfuncionarios de Tabasco ligados al narcotráfico y ahora prófugos, ha añadido tensión a la relación...

EEUU devuelve manuscrito robado de Hernández Cortez a México

La Embajada de Estados Unidos en México informó que un manuscrito robado firmado por Hernán Cortés fue devuelto por...

Alcalde de Piedras Negras se incomoda ante pregunta sobre prueba antidoping en Coahuila

Un momento tenso se registró este miércoles durante la conferencia de prensa del alcalde de Piedras Negras, Coahuila, Jacobo...
-Anuncio-
- Advertisement -

Por: Arturo Angel

La exgobernadora de Sonora, Claudia Pavlovich, ya confirmada como nueva embajadora de México en Panamá, dejó un historial de malos manejos y posibles irregularidades de recursos federales durante su administración estatal que ascienden a 2 mil 427 millones de pesos, y que hasta la fecha no han sido aclarados.

Datos oficiales y actualizados de la Auditoría Superior de la Federación (ASF) muestran que como resultado de la revisión de las cuentas públicas de los años 2016 a 2021 se detectaron 90 irregularidades graves en el manejo de diversos fondos federales transferidos a la entidad, que dejaron un daño patrimonial por el referido monto. Pavlovich gobernó Sonora de septiembre de 2015 a septiembre de 2021.

Hasta la fecha, de acuerdo con el Sistema Público de Auditorías, estas observaciones no se han solventado por lo que el daño patrimonial prevalece.

Para ponerlo en proporción, el monto de recursos federales no aclarados en la gestión de Pavlovich es cercano al que dejó el de la administración de Guillermo Padres Elías (20009 – 2015), y que según los datos de la ASF asciende a 2 mil 945 millones de pesos.

Entre los malos manejo se encuentra, por ejemplo, irregularidades en el pago de adeudos fiscales de años anteriores con recursos no etiquetados para ello; falta de información comprobatoria de múltiples servicios realizados; obras que se pagaron, pero no se ejecutaron; subejercicio de recursos; falta de aplicación de penalidades en contra

Hay un caso en específico, por ejemplo, relacionado con la disposición de 18 millones 274 mil pesos etiquetados para atender a la población afectada y a los daños causados a la infraestructura pública estatal ocasionados por la ocurrencia de desastres naturales correspondientes al ejercicio 2020, en los que no hay claridad de como y donde se usaron.

En general las 90 irregularidades se concentran en el manejo de recursos de fondos federales que estaban destinados para acciones de educación, programas de salud, apoyo a la población en desastres naturales, apoyo a la población de adultos mayores; apoyos para programas de drenaje y agua potable; entre otros.

Aunque ya han transcurrido varios años de que estos malos manejos fueron identificados y que no se han aclarado, la ASF no ha presentado ni una denuncia penal ante la Fiscalía General de la República para que los hechos se investiguen.

Un largo historial de casos

Con independencia de las observaciones de la ASF, en los últimos años se han conocido públicamente de posibles hechos irregulares o de corrupción en los que habría estado involucrada la administración de Pavlovich en Sonora. Algunos de ellos no se han resuelto.

Por ejemplo, investigaciones periodísticas documentaron que Sonora fue uno de los seis gobiernos estatales del PRI que en 2016 transfirió recursos federales a una serie de empresas fantasma en el esquema conocido como “Operación Safiro”. El caso no se ha esclarecido a la fecha.

El 17 de marzo de 2020 una asociación civil presentó una denuncia ante la Contraloría Estatal de Sonora y el Órgano Interno de Control del DIF estatal, por el caso de Luis René Ibarra McLaurin, primo del esposo de la exgobernadora Claudia Pavlovich, a cuya empresa se le asignaron más de 100 millones de pesos en contratos por servicios de vigilancia privada, asignados por el sistema DIF, de manera injustificada. El caso avanzó por la vía administrativa sin que haya quedado claro su resolución hasta ahora.

En junio de 2023 se dio a conocer la detención de tres exfuncionarios de la Secretaria de Salud de Sonora en el periodo de la gobernadora Pavlovich por un presunto quebranto de 83 millones de pesos. El caso estuvo relacionado con el otorgamiento de contratos, cuyos servicios fueron pagados, pero no se realizaron, lo que ocasionó daño patrimonial que asciende a dicha cantidad entre 2018 y 2020. 

En febrero de 2022 integrantes del Partido Acción Nacional presentaron una denuncia ante la Fiscalía Anticorrupción del estado por presuntos malos manejos y desvíos del orden de ocho mil millones de pesos correspondientes a las arcas estatales en la gestión de la gobernadora.

Antes de asumir el cargo como gobernadora Pavlovich ya acarreaba señalamientos de posibles irregularidades vinculadas con hechos de corrupción. Por ejemplo, en abril de 2015 el diario Reforma reveló una serie de conversaciones telefónicas de Pavlovich Arellano, entonces Senadora con licencia y funcionarios federales, en los que presuntamente se buscó el beneficio de contratistas sonorenses en licitaciones federales.

Lee también: Dan a conocer la lista de los 26 criminales entregados por México a EEUU

De acuerdo con lo reportado en ese momento Pavlovich intercedió ante la Secretaría de Comunicaciones para que empresarios ganaran contratos de obras carreteras con valor de 442 millones de pesos. Esos mismos constructores, entre ellos Samuel Fraijo Flores, quien ganó la licitación del Acueducto Independencia, le prestó un avión para uso personal y para viajar a sus actos de campaña electoral.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

EEUU devuelve manuscrito robado de Hernández Cortez a México

La Embajada de Estados Unidos en México informó que un manuscrito robado firmado por Hernán Cortés fue devuelto por...

Celebra Alfonso Durazo reducción sobre índice de probreza en 4 años de gobierno en Sonora

Hermosillo, Sonora.– El gobernador del estado, Alfonso Durazo celebró que en los últimos cuatro años, más de 450 mil...

EEUU aplica fuertes medidas contra Nicolás Maduro; gobierno de Trump le confisca más de 700 millones de dólares

El Gobierno de Estados Unidos aseguró haber confiscado más de 700 millones de dólares en activos vinculados al presidente...

Alcalde de Piedras Negras se incomoda ante pregunta sobre prueba antidoping en Coahuila

Un momento tenso se registró este miércoles durante la conferencia de prensa del alcalde de Piedras Negras, Coahuila, Jacobo...

De Sonora para el mundo: Óscar Leonardo Chávez gana concurso internacional con fotografía nocturna del desierto

Hermosillo, Sonora.- Óscar Leonardo Chávez, biólogo y fotógrafo originario de Hermosillo, ganó el primer lugar de la categoría 'Criaturas...
-Anuncio-