-Anuncio-
sábado, octubre 11, 2025

¿Efecto Trump? Remesas enviadas a México sufren caída de 5.6% en primer semestre de 2025

Noticias México

‘No les faltará nada’: Sheinbaum envía mensaje de solidaridad a familias afectadas por lluvias torrenciales en México

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo expresó este sábado su solidaridad con las familias que han perdido a un ser...

Ataque armado contra Guardia Nacional deja un agente muerto y otro herido en Guanajuato

Un elemento de la Guardia Nacional murió y otro más resultó gravemente herido tras un ataque armado registrado la...

Cortocircuito provoca incendio dentro de un bar en Puebla; reportan un hombre muerto

Un hombre murió calcinado luego de que un incendio consumiera un bar identificado como “La Cantinita”, ubicado en la...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ciudad de México.- Las remesas enviadas a México registraron una caída del 5.6% durante el primer semestre del año, al sumar 29 mil 576 millones de dólares, informó este viernes el Banco de México (Banxico).

Esta reducción representa mil 750 millones de dólares menos que en el mismo periodo de 2024, cuando se alcanzó una cifra récord de 31 mil 326 millones de dólares.

El retroceso se da tras un crecimiento del 1.3% en el primer trimestre del año, en medio de una política migratoria más estricta en Estados Unidos, principal país de origen de estos envíos. Tan solo en junio, México captó 5 mil 201 millones de dólares, lo que implicó una baja mensual de 2.3% y un desplome interanual del 16.2%.

Las cifras reflejan una tendencia negativa en el flujo de recursos desde el exterior, con disminuciones interanuales también en mayo (4.4%) y abril (4.6%). Esto marca un giro importante luego de que México sumara once años consecutivos de incrementos en remesas, con un récord histórico de 64 mil 745 millones de dólares en 2024.

El número de operaciones también se redujo en 4.4% durante el primer semestre del año, al situarse en 79.1 millones, de las cuales el 99.1% se realizaron por transferencia electrónica. Además, el monto promedio de envío bajó de 393 a 388 dólares, una contracción del 1.3%.

La caída coincide con la implementación de un nuevo impuesto del 1% en Estados Unidos sobre remesas enviadas en efectivo, giros postales y otros instrumentos similares, anunciado en junio por el presidente Donald Trump. En respuesta, la presidenta mexicana Claudia Sheinbaum lanzó un programa de reembolso para los connacionales que paguen este nuevo cargo al enviar dinero al país.

El Gobierno mexicano ha criticado la medida estadounidense, al considerarla una violación al tratado bilateral de 1994 contra la doble tributación.

En contraste, los residentes en México enviaron al extranjero remesas por 113 millones de dólares entre enero y junio de este año, un aumento interanual del 2%.

Un informe del banco BBVA advirtió en junio que la volatilidad en el flujo de remesas continuará durante 2025, con meses de alzas y bajas, fenómeno que se observa desde noviembre de 2023. Las autoridades mexicanas mantienen especial preocupación por las deportaciones, ya que los mexicanos representan cerca de la mitad de los 11 millones de indocumentados en Estados Unidos.

Actualmente, las remesas equivalen a cerca del 4% del Producto Interno Bruto (PIB) mexicano, lo que convierte a este rubro en la principal fuente de ingresos externos del país y ubica a México como el segundo mayor receptor de remesas en el mundo, solo por detrás de India.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

“No a las presas”: Desde las calles de Ures, ciudadanos protestan contra la construcción de presas en el Río Sonora

Ures, Sonora.– Decenas de habitantes de Ures salieron a las calles este fin de semana para protestar contra el...

Se acabó el sueño: Argentina vence 2-0 a México que caen eliminados en cuartos de final del Mundial Sub 20

Argentina venció a México por marcador de 2-0 y avanzó a las semifinales del Mundial Sub 20 de Chile,...

‘Podemos ser lo que queramos’, afirma Lorenia Valles en Asamblea de Mujeres, dentro del marco del Día Internacional de la Niña

En el marco del Día Internacional de la Niña, la senadora Lorenia Valles reafirmó su compromiso con la igualdad...

Hermana de Omar Bravo asegura que denuncia en su contra es estrategia para ocultar fraude, ‘tengo razones y pruebas’, dice

Daniela Bravo, hermana del exfutbolista, Omar Bravo, aseguró este sábado que la denuncia por presunto abuso sexual infantil interpuesta...

Más de mil trabajadores de los CDC son despedidos durante cierre del gobierno en EEUU

Más de mil empleados de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de Estados Unidos...
-Anuncio-