-Anuncio-
jueves, septiembre 11, 2025

Caída de remesas es efecto de redadas en EEUU, afirma Claudia Sheinbaum

Noticias México

Hallan bolsas con restos humanos en fosa clandestina Zapopan, Jalisco

El colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco informó el hallazgo de cuatro nuevas bolsas con restos humanos en la fosa...

Asesinan a candidato de Morena y atacan vivienda de alcalde electo en jornada violenta en Veracruz

El asesinato de un candidato del partido oficialista Movimiento Regeneración Nacional (Morena) y el ataque armado a la vivienda...

Aumentan cifras a 70 heridos y 3 muertos tras explosión de pipa de gas en CDMX

Tres personas fallecidas y otras 70 resultaron lesionadas tras la explosión de una pipa de gas debajo del Puente...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ciudad de México.- La presidenta Claudia Sheinbaum atribuyó la caída en el envío de remesas a México durante mayo a la persecución de migrantes mexicanos en algunas zonas de Estados Unidos, particularmente por las redadas impulsadas por el Gobierno de Donald Trump.

Durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, la mandataria explicó que muchos connacionales dejaron de asistir a sus trabajos debido a estas acciones migratorias, lo que impactó directamente en el flujo de remesas.

“La razón principal es que muchos de nuestros paisanos dejaron de ir a trabajar durante cierto tiempo y hubo una caída por distintas razones, entre otras por la persecución en algunas zonas de Estados Unidos”, indicó.

Sheinbaum agregó que, aunque en junio se observó un repunte respecto a mayo, las remesas siguen siendo menores en comparación con el mismo periodo de 2024.

Sin embargo, confió en que aumentarán, con base en el diálogo que su administración mantiene con organizaciones migrantes, paisanos y consulados.

“Nosotros creemos que van a seguir aumentando con la plática que tenemos con organizaciones de allá, nuestros propios paisanos y los consulados”, enfatizó.

También adelantó que su Gobierno presentará próximamente una estrategia de apoyo para los migrantes que envían remesas al país.

Según el Banco de México (Banxico), las remesas sumaron 24 mil 375.05 millones de dólares entre enero y mayo de 2025, lo que representa una caída interanual del 2.96 %, respecto a los 25 mil 119.6 millones de dólares registrados en el mismo periodo de 2024.

Este retroceso rompe una tendencia de incrementos sostenidos en los primeros cinco meses del año desde 2012.

Además, ocurre en medio de tensiones por las políticas migratorias de Estados Unidos y la propuesta legislativa que establece un impuesto del 1 % a las remesas enviadas en efectivo.

En México, donde las remesas representan casi el 4 % del Producto Interno Bruto, el envío promedio se redujo 0.91 %, al pasar de 387 a 384 dólares por operación en el mismo periodo.

Solo en mayo, el país captó cinco mil 360 millones de dólares en remesas, una disminución anual del 4.6 %.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

‘Estoy lleno de dolor e ira’: Donald Trump culpa a la Izquierda de asesinato de Charlie Kirk

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, reaccionó con dureza al asesinato de Charlie Kirk, conocido activista conservador y...

Hermosillo se ‘llena’ de autos, hay casi 700 mil: parque vehicular creció 110% en siete años, revela HCV

Hermosillo, Sonora.- El parque vehicular en la capital de Sonora creció 110 por ciento en los últimos siete años,...

Carin León cumple promesas y cambia la historia de fundación Pata de Perro en Hermosillo: Noelia Sandoval

Hermosillo, Sonora.- Hoy en el programa de amiga date cuenta, junto con Fatima Toledo y Cecy Rodríguez, Noelia Sandoval...

Se reúne Mesa de Seguridad en Cananea para dar seguimiento a estrategias

Cananea, Sonora.– Este día se llevó a cabo la reunión de la Mesa de Seguridad en Cananea, con la...

Marchan jóvenes y ciudadanos en Hermosillo para conmemorar el Día Mundial de la Prevención del Suicidio

Hermosillo, Sonora.- Decenas de ciudadanos de todas las edades, profesiones y clases sociales, se reunieron para marchar en conmemoración...
-Anuncio-