-Anuncio-
miércoles, julio 2, 2025

Fiscalía de Nueva York desestima cargos de narcotráfico contra Ovidio Guzmán antes de que se declare culpable

Noticias México

Huracán ‘Flossie’ se intensifica a categoría 3: autoridades emiten alertas por lluvias y vientos de hasta 220 km/h

El huracán Flossie se fortaleció la noche del lunes hasta alcanzar la categoría 3 en la escala Saffir-Simpson, con...

Senado avala nueva ‘Ley del Sistema Nacional de Seguridad Pública’; oposición acusa de intento de vigilancia

En una sesión marcada por intensos señalamientos cruzados y el despliegue de mantas en el pleno, el Senado de...

Mueren 30 personas en enfrentamientos entre Mayos y Chapos en Sinaloa; 30 de junio se registra como el día más violento en el estado

La violencia se recrudeció en Sinaloa el pasado lunes 30 de junio, con el registro de 30 homicidios dolosos,...
-Anuncio-
- Advertisement -

La Fiscalía de Estados Unidos en el Distrito Este de Nueva York anunció la desestimación de los cargos por narcotráfico que mantenía contra Ovidio Guzmán López, alias ‘El Ratón’, hijo del exlíder del Cártel de Sinaloa, Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán.

La decisión ocurre a días de que el capo sinaloense formalice un acuerdo de culpabilidad en una corte federal de Chicago, Illinois.

El movimiento judicial representa un giro en el complejo proceso legal que enfrenta Guzmán López desde su segunda captura el 5 de enero de 2023 en la comunidad de Jesús María, en Culiacán, Sinaloa. Aquel operativo de las Fuerzas Armadas mexicanas desató una ola de violencia conocida como el ‘Culiacanazo 2.0’, y culminó con su reclusión en el penal de máxima seguridad del Altiplano.

Tras meses de litigios para frenar su entrega a Estados Unidos, ‘El Ratón’ fue extraditado el 15 de septiembre de 2023. Tres días más tarde compareció por primera vez ante la Corte del Distrito Norte de Illinois, donde fue informado de una serie de cargos que incluyen tráfico y distribución de drogas, lavado de dinero, uso de armas de fuego y pertenencia a una organización criminal.

Durante esa primera audiencia, Guzmán López se declaró no culpable. Sin embargo, en los meses posteriores, su equipo legal encabezado por el abogado Jeffrey Lichtman —quien también defendió a ‘El Chapo’— inició negociaciones con la fiscalía para alcanzar un acuerdo que evitara un juicio y redujera una posible sentencia.

La especulación sobre un acuerdo creció en 2024, cuando su nombre fue retirado del sistema del Buró Federal de Prisiones (BOP). Aunque se rumoreó una posible colaboración con el gobierno estadounidense, autoridades mexicanas negaron esa versión y aseguraron que el cambio respondía a una modificación en sus condiciones de reclusión.

Fue hasta mayo de 2025 cuando el periodista Arturo Ángel reveló que la jueza Sharon Johnson Coleman había sido notificada sobre la cancelación de una audiencia prevista para el 12 de mayo, debido a que ambas partes habían llegado a un acuerdo de culpabilidad.

Según los términos de dicho acuerdo, el próximo 9 de julio Ovidio Guzmán comparecerá nuevamente ante la Corte del Distrito Norte de Illinois para oficializar su declaración de culpabilidad por delitos relacionados al narcotráfico. Esta decisión deja sin efecto el caso que mantenía abierto la Fiscalía de Nueva York, que ya ha procesado a varios líderes del Cártel de Sinaloa.

La historia de Ovidio Guzmán ha estado marcada por intentos fallidos y exitosos de detención. Su primera captura, en octubre de 2019, terminó en una humillante retirada del Estado mexicano, luego de que el Cártel de Sinaloa desatara una ofensiva armada que obligó al gobierno federal a liberarlo para evitar un derramamiento de sangre mayor. Aquel episodio quedó registrado en la memoria colectiva como el primer ‘Culiacanazo’.

Ahora, con la inminente aceptación de culpabilidad, el hijo de ‘El Chapo’ se perfila a recibir una sentencia que podría definir su destino por décadas, mientras el gobierno estadounidense continúa desarticulando las estructuras financieras y operativas del Cártel de Sinaloa.

Con información de Milenio

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Universidad de Pensilvania vetará a atletas transgénero de competencias femeniles en EEUU

La Universidad de Pensilvania (Upenn) anunció este martes que vetará a las atletas transgénero en deportes femeninos, como parte...

Senado avala nueva ‘Ley del Sistema Nacional de Seguridad Pública’; oposición acusa de intento de vigilancia

En una sesión marcada por intensos señalamientos cruzados y el despliegue de mantas en el pleno, el Senado de...

Persecución en Hermosillo termina con un hombre detenido al norte de la ciudad

Hermosillo, Sonora.- Luego de que descendiera de un vehículo e intentara huir corriendo al notar la presencia de los...

Aprueban modificación a Ley de Ingresos 2025 del Ayuntamiento de Bacúm y anuncian reformas municipales

La Comisión de Presupuestos y Asuntos Municipales del Congreso del Estado aprobó este lunes una modificación a la Ley...

Mueren 30 personas en enfrentamientos entre Mayos y Chapos en Sinaloa; 30 de junio se registra como el día más violento en el estado

La violencia se recrudeció en Sinaloa el pasado lunes 30 de junio, con el registro de 30 homicidios dolosos,...
-Anuncio-