-Anuncio-
jueves, septiembre 4, 2025

Senado aprueba creación de Comisión Nacional Antimonopolio, misma que remplazaría a Cofece

Noticias México

Carlos Slim, Franco Escamilla, Kevin Costner, Serena Williams y más como invitados en México Siglo XXI 2025

Este viernes 5 de septiembre se llevará a cabo en el Auditorio Nacional una nueva edición de México Siglo...

Se registran bloqueos y balaceras en Matamoros; autoridades piden extremar precauciones

La Vocería de Seguridad de Tamaulipas informó este miércoles sobre la presencia de bloqueos en distintos puntos de Matamoros,...

Rubio reconoce cooperación “histórica” entre México y EEUU en materia de seguridad

Ciudad de México.- El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, calificó como "histórica" la cooperación entre México...
-Anuncio-
- Advertisement -

El Pleno del Senado de la República aprobó este sábado 28 de junio la creación de la Comisión Nacional Antimonopolio, órgano que se encargará de las funciones que realizaba la extinta Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece).

Ducho aval se dio en lo general con 68 votos a favor y 35 en contra, donde se realizaron reformas a la Ley Federal de Competencia Económica y a la Ley Federal de las Entidades Paraestatales, que fueron enviadas hace unas semanas por la presidenta Claudia Sheinbaum.

El presidente de la Comisión de Economía, Emmanuel Reyes, señaló que la creación de la Comisión Nacional Antimonopolio es porque México requiere de una autoridad fuerte, independiente y con plena legitimidad democrática, que priorice la eficacia institucional, la transparencia en la toma de decisiones y la rendición de cuentas.

La nueva autoridad antimonopolios, explicó, es semejante a la de Estados Unidos, con lo que se cumple con uno de los requisitos del T-MEC, además de que se establece una separación entre la autoridad que investiga y la que sanciona, característica que asegura la imparcialidad de las decisiones.

Con ello, enfatizó, se deja de manifiesto que el nuevo organismo, responsable de la competencia económica, cumple con el artículo 21 del T-MEC en materia de política de competencia.

Por la Comisión de Estudios Legislativos, la senadora Blanca Judith Díaz Delgado, afirmó que esta reforma se inscribe en un proceso de renovación institucional orientado a consolidar un Estado más eficaz, con instituciones legitimadas por su cercanía a las necesidades sociales y con capacidad para conducir el desarrollo nacional de manera ordenada, moderna y estratégica.

Lee también: Senado aprueba reformas a Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública y Ley Espía

Por ello, destacó que México debe dotarse de herramientas jurídicas que garanticen que su aparato productivo esté al servicio de la nación y no al arbitrio de intereses oligopólicos ni de decisiones descontextualizadas.

Con información de López-Dóriga Digital

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Autoridades municipales y vecinos de La Caridad acuerdan medidas ante nuevas lluvias en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Las lluvias que azotaron la colonia La Caridad la noche del martes dejaron calles inundadas, viviendas afectadas...

Carlos Slim, Franco Escamilla, Kevin Costner, Serena Williams y más como invitados en México Siglo XXI 2025

Este viernes 5 de septiembre se llevará a cabo en el Auditorio Nacional una nueva edición de México Siglo...

Se forma enorme socavón tras colapso de drenaje al norte de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Un socavón de grandes proporciones se formó al norte de Hermosillo luego del colapso de colector de...

Alfonso Durazo instala Comité de Emergencias en Sonora ante llegada de huracán ‘Lorena’

Hermosillo, Sonora.- El gobernador de Sonora, Alfonso Durazo, informó que, ante el avance del huracán “Lorena” hacia la región,...

Suspenden notaría a Iván Jaimes, senador suplente de Beltrones y exdirector jurídico de Pavlovich

Hermosillo, Sonora.- El Gobierno de Sonora publicó en el Boletín Oficial la suspensión definitiva de la Notaría Pública Número...
-Anuncio-