-Anuncio-
domingo, noviembre 9, 2025

Inicia verano con el solsticio, será el día más largo del año

Noticias México

Aguinaldo 2025: estos trabajadores recibirán 40 días de salario por disposición oficial

Ciudad de México.- Con el cierre del año próximo, millones de trabajadores en México se preparan para recibir el...

¿Quién es Jorge Antonio Sánchez, detenido por asesinato de Luis Donaldo Colosio?

Ciudad de México.- Policías ministeriales detuvieron en Tijuana, Baja California, a Jorge Antonio Sánchez Ortega, exagente del extinto Centro...

Encargada de Embajada de México en Perú abandona el país tras ruptura diplomática por asilo a Betssy Chávez

La encargada de la Embajada de México en Perú, Karla Tatiana Ornelas, abandonó el país andino en cumplimiento de...
-Anuncio-
- Advertisement -

Este viernes 20 de junio se registrará el solsticio de verano en México, fenómeno astronómico que marca el fin de la primavera y el inicio de la temporada más cálida del año.

La palabra solsticio proviene del latín solstitium, que significa “sol quieto”, que ocurre cuando el Sol alcanza su mayor inclinación respecto al ecuador terrestre, acercándose más a uno de los hemisferios.

Este fenómeno ocurre dos veces al año y marca el inicio del verano o el invierno, de forma similar a como los equinoccios dan paso a la primavera y el otoño.

En México, al estar ubicado en el hemisferio norte, el solsticio marca el comienzo del verano, mientras que en el hemisferio sur se da el inicio del invierno.

“Esto significa que en México, en el verano, estos meses el Sol está encima de nuestra cabeza y más tendido hacia el norte, y en el invierno está más tendido hacia el sur”, explica Julieta Fierro, investigadora del Instituto de Astronomía de la UNAM.

De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), el solsticio ocurrirá a las 20:42 horas, tiempo del centro de México. Será el día más largo del año, con más de 13 horas de luz solar.

Con la llegada del verano, el país experimentará un ambiente cálido y húmedo, con lluvias en la mayor parte del territorio nacional.

Además, esta estación da paso a fenómenos como ondas tropicales, depresiones, tormentas tropicales y huracanes.

Entre julio y agosto se presentará la canícula, un periodo especialmente caluroso y con menor cantidad de lluvias.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Menor es atendido de emergencia tras picadura de alacrán al sur de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Oficiales de la Policía Municipal auxiliaron a un menor de cuatro años que fue trasladado de emergencia...

Detienen a exagente del Cisen señalado como presunto segundo tirador en asesinato de Colosio

La Fiscalía General de la República (FGR) confirmó la detención de Jorge Antonio Sánchez Ortega, exagente del desaparecido Centro...

EEUU reestablece relaciones con Bolivia y enviará embajadores tras 17 años

El subsecretario de Estado de Estados Unidos, Christopher Landau, anunció este sábado en La Paz que su país restablecerá...

Familiares despiden con misa a Marco Segundo, ‘cerillito’ de Waldo’s de 81 años que falleció tras no superar heridas de incendio en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- A una semana del incendio en la tienda Waldo’s del Centro de Hermosillo, familiares, amigos y vecinos...
-Anuncio-