-Anuncio-
sábado, noviembre 1, 2025

Estallan redadas y violencia contra migrantes en Los Ángeles, advierte EEUU castigo a rebeldes en calles; SRE de México responde con preocupación

Noticias México

Reporta Diócesis desaparición del sacerdote Ernesto Hernández en Edomex

La Diócesis de Cuautitlán informó este viernes sobre la desaparición del sacerdote Ernesto Baltazar Hernández Vilchis, vista por última...

Hallan muerta a Lucía Gutiérrez, estudiante universitaria desaparecida el 28 de octubre en Guadalajara

La Fiscalía General del Estado (FGE) de Jalisco confirmó el hallazgo sin vida de Lucía Gutiérrez, estudiante universitaria reportada...

Recuperación de osa ‘Mina’ es favorable tras ser rescatada de un zoológico en Monterrey, Nuevo León

La osa negra “Mina”, rescatada hace poco más de un mes de un zoológico en Nuevo León donde sufría...
-Anuncio-
- Advertisement -

El Gobierno de México, a través de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), expreso su profunda preocupación por las recientes redadas realizadas por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) en diversas ciudades de los Estados Unidos, en particular en Los Ángeles, California, los cuales han resultado en la detención de migrantes, entre ellos, nacionales mexicanos.

Por medio de un comunicado este sábado, la Cancillería dejó en claro que ante estas redadas el Gobierno mexicano “reitera su compromiso inquebrantable con la protección y defensa de los derechos humanos de los mexicanos en el exterior, independientemente de su situación migratoria”.

SRE hizo un llamado respetuoso pero firme a las autoridades estadounidenses “para que todos los procedimientos migratorios se realicen con apego al debido proceso, en un marco de respeto a la dignidad humana y al Estado de derecho”.

A través de su red consular, México activó de inmediato mecanismos de asistencia y protección consular para garantizar que nuestros connacionales detenidos reciban asesoría legal adecuada y un trato justo.

“Nuestros consulados han intensificado sus esfuerzos para informar a la comunidad mexicana sobre sus derechos y las acciones que pueden tomar en caso de ser objeto de un operativo migratorio”, indicó en el comunicado la Cancillería.

“El Gobierno de México continuará utilizando todos los canales diplomáticos y legales disponibles para expresar su inconformidad con prácticas que criminalizan la migración y ponen en riesgo la seguridad y bienestar de nuestras comunidades en los Estados Unidos”, puntualizó.

“La migración debe ser abordada desde una perspectiva integral, humana y con corresponsabilidad regional. México reitera su disposición para continuar colaborando con el Gobierno de los Estados Unidos en la búsqueda de soluciones que privilegien el respeto a los derechos humanos, la legalidad y el desarrollo compartido”, agregó la dependencia.

La SRE indicó que en caso de que algún connacional requiera asistencia o protección consular se reiteran los números de contacto: (213) 219-0175 y CIAM: (520) 623-7874

Tensión en Los Ángeles por redadas migratorias

Las redadas migratorias en lugares de trabajo continuaron por día consecutivo en Los Ángeles, California, donde nuevamente las autoridades federales se enfrentaron con manifestantes que rechazaban los operativos y, a la vez, negaban la comunicación de los detenidos con abogados y congresistas.

Decenas de agentes con equipo táctico del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE) y la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP) allanaron la mañana de sábado una empresa ubicada en la ciudad de Paramount, donde activistas reportan por lo menos el arresto de 65 trabajadores.

La respuesta de la comunidad fue inmediata, cientos de manifestantes se hicieron presentes para bloquear la salida de los vehículos federales. Por más de dos horas los agentes repelieron a los manifestantes con gases lacrimógenos.

Las autoridades utilizaron tácticas militares para dispersar a los manifestantes para poder sacar a los detenidos en más de dos docenas de camionetas de CBP y sin distintivos federales.

Las consignas de “fuera ICE” se repitieron a lo largo de la jornada, que registró escenas más caóticas que este viernes, cuando se denunciaron más de siete redadas en lugares de trabajo, incluyendo una tienda donde venden donas.

Los reportes de la presencia de las autoridades migratorias en supermercados latinos y otros lugares de trabajo también ocuparon este sábado las redes sociales en donde se advertía “que la migra estaba a la caza”.

Se reportaron las detenciones de varios manifestantes, al igual que ayer cuando el presidente del Sindicato Internacional de Empleados de Servicios de California, David Huerta, resultó herido y detenido mientras documentaba una redada de control de inmigración en el centro de Los Ángeles.

Incomunicados

Mientras se desarrollaban las protestas en las calles angelinas este sábado, las autoridades federales negaron el ingreso de abogados y congresistas estadounidenses al centro de detención de ICE de Los Ángeles, que trataban de hablar con los inmigrantes.

“Nos han dicho que por motivos de seguridad no nos dejan entrar”, dijo a EFE el congresista Jimmy Gómez.

El representante a la Cámara por Los Ángeles dijo que ha recibido informes “muy inquietantes” sobre las condiciones que enfrentan los detenidos en su jurisdicción.

“Hay denuncias de hacinamiento, que los detenidos han estado sin comida, sin agua, encerrados en salas sin acomodación durante más de 12 a 24 horas, en muchos casos a oscuras. Queremos comprobar que está pasando”, insistió el legislador demócrata, que advirtió que los detenidos no son delincuentes, como los ha querido dibujar el Ejecutivo estadounidense.

Los activistas también han denunciado las tácticas del ICE de redadas realizadas fines de semana para desalentar la defensa de los inmigrantes, con lo que estarían allanado el camino para las deportaciones expeditas.

“En Los Ángeles defendemos a nuestra comunidad a la hora que sea”, dijo a EFE Ron Góchez, director de Unión del Barrio, un colectivo que se ha dedicado a alertar sobre los operativos de ICE.

Por su parte Jorge Mario Cabrera, vocero de la Coalición por los Derechos Humanos de los Inmigrantes de Los Ángeles (CHIRLA), cree que la Administración del presidente Donald Trump está usando estas redadas como “una cruel excusa” para bloquear la abogacía en contra de la propuesta de ley en el Senado estadounidenses que proveería miles de millones de dólares a las autoridades migratorias.

Gobierno de Trump se defiende

Pero la Casa Blanca se ha defendido y ha tratado de contrarrestar la narrativa buscando responsabilizar a los líderes demócratas que rigen Los Ángeles y California.

En este sentido, la subsecretaria del Departamento de Seguridad Nacional, Tricia McLaughlin, acusó a los manifestantes de agredir a los agentes del ICE, pinchar neumáticos, y destruir propiedades federales con grafitis.

“La alcaldesa (Karen) Bass debe exigir el fin de esta violencia. La retórica violenta de los políticos ha ido demasiado lejos. Esta violencia contra el ICE debe cesar”, esgrimió la funcionaria que denunció que más de mil manifestantes rodearon el edificio federal la noche del viernes.

Pero la petición no convence a activistas como Pablo Alvarado, codirector de la Red Nacional de Jornaleros, que denunció que los agentes federales llevan máscaras, armas, equipo táctico y vehículos militares cuando realizan los operativos a los que calificó de “asaltos”.

“Ellos usan máscaras, no para protegerse, sino para ocultar su vergüenza. No se atreven a mostrar la cara porque saben que lo que hacen es fundamentalmente incorrecto. Están violando la decencia humana más básica”, ahondó el activista.

Lee también: Trump amenaza con desplegar 2 mil elementos de Guardia Nacional para frenar protestas en Los Ángeles

Alvarado defendió la respuesta de la comunidad de Los Ángeles sobre los operativos migratorios, en un condado donde hay cerca de un millón de personas sin estatus legal. “Están oprimiendo al pueblo, y el pueblo no lo permitirá”.

Con información de EFE y López-Dóriga Digital

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Recuperación de osa ‘Mina’ es favorable tras ser rescatada de un zoológico en Monterrey, Nuevo León

La osa negra “Mina”, rescatada hace poco más de un mes de un zoológico en Nuevo León donde sufría...

Cae el ‘SS’ en Tijuana, Baja California líder criminal de una célula delictiva de Los Beltrán Leyva

Elementos del Ejército Mexicano detuvieron en Tijuana a Saúl “N”, alias “SS”, señalado como líder de una célula delictiva...

Enfrentamiento armado entre autoridades y presuntos integrantes del Cártel del Pacífico deja 13 detenidos en Sinaloa

Un operativo conjunto de fuerzas federales en el municipio de Navolato dejó como resultado la detención de 13 presuntos...

Asesinan a hombre en ataque armado al norte de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Un hombre fue asesinado con un disparo en el rostro la tarde de este viernes en la...

Sheinbaum habla por teléfono con Lula da Silva, presidente de Brasil; acuerdan mantener cooperación binacional

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, sostuvo este viernes una conversación telefónica con su homólogo brasileño, Luiz Inácio Lula...
-Anuncio-