-Anuncio-
martes, octubre 28, 2025

De lavacarros a 30 años de experiencia en el Poder Judicial: Candidato a magistrado quiere agilizar la justicia en Sonora

Noticias México

Inés Gómez Mont pide asilo político a EEUU, en México la acusan de lavado y delincuencia; jueza frena deportación de su esposo Álvarez Puga

Por Arturo Ángel La conductora y actriz Inés Gómez Mont no ha sido detenida por ninguna autoridad de los Estados...

‘Sin maíz no hay país’: Campesinos consideran “insulto” y “burla” precio fijado por Gobierno en 6 mil 50 pesos por tonelada de máiz

Agricultores de distintas regiones del país rechazaron este lunes el precio de 6 mil 050 pesos por tonelada de...

Consolidan triunfos confianza del Tri Femenil rumbo a clasificación mundialista de 2027

La selección mexicana de fútbol femenil culminó su fase de preparación con resultados alentadores, logrando una victoria de 2-0...
-Anuncio-
- Advertisement -

En una entrevista en el videopodcast “El Mundo Cambió” con el periodista Luis Alberto Medina en Proyecto Puente, el abogado Jano Arturo Muñoz compartió su trayectoria de vida, marcada por la superación personal, la vocación de servicio y el compromiso con la ética judicial.

Originario de Navojoa y radicado en Hermosillo, Muñoz es actualmente candidato a magistrado del Tribunal Colegiado de Circuito en materia penal y administrativa. Con 30 años de experiencia, su historia comenzó de manera inusual: como lavacarros frente al edificio del Poder Judicial. A los 17 años, mientras cursaba la preparatoria, ingresó como trabajador temporal y, gracias a su dedicación, fue ascendiendo hasta convertirse en secretario proyectista.

Aunque inicialmente no planeaba estudiar Derecho, el entorno en el que se desenvolvía lo motivó a cursar la carrera en la Universidad de Sonora. Desde entonces, su labor se ha enfocado en la elaboración de proyectos de sentencia, siendo pieza clave en el trabajo de los magistrados.

Durante la entrevista, Muñoz hizo énfasis en la importancia de la ética en la función judicial.

Relató momentos difíciles en los que fue presionado para retrasar trámites a cambio de sobornos, situaciones que enfrentó con firmeza, siempre rechazando cualquier acto de corrupción.

“Hay que ser imparciales, hay que tener ética, y hay que estar del lado de la justicia, no de los intereses”, expresó.

Finalmente, hizo un llamado a la ciudadanía a informarse sobre los perfiles de quienes aspiran a integrar el Poder Judicial, y a participar activamente en la elección del próximo 1 de junio.

“Es importante que la gente sepa quiénes somos, qué hemos hecho y por qué queremos servir desde esta trinchera”, concluyó.


- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

El alacrán: prioridades torcidas, derechos postergados

La muerte de una niña en Hermosillo por la picadura de un alacrán no fue un simple accidente, sino...

‘Sin maíz no hay país’: Campesinos consideran “insulto” y “burla” precio fijado por Gobierno en 6 mil 50 pesos por tonelada de máiz

Agricultores de distintas regiones del país rechazaron este lunes el precio de 6 mil 050 pesos por tonelada de...

Consolidan triunfos confianza del Tri Femenil rumbo a clasificación mundialista de 2027

La selección mexicana de fútbol femenil culminó su fase de preparación con resultados alentadores, logrando una victoria de 2-0...

El Gran Premio de México busca extender su vínculo con la F1 más allá de 2028

Los responsables del Gran Premio de la Ciudad de México planean iniciar gestiones tempranas con la administración de la...

Fallece aficionado de Cruz Azul después de juego ante Rayados: esto se sabe

La Liga BBVA MX expresó su profundo lamento por el deceso de Rodrigo Mondragón, un aficionado del Club Deportivo...
-Anuncio-