-Anuncio-
martes, abril 29, 2025

Senado aprueba entrada a territorio mexicano de 166 militares de 19 países para Operación Péekámba

Noticias México

Acusan a migrantes de ingresar a franja militarizada entre México y EEUU

El Departamento de Justicia de Estados Unidos acusó a 28 inmigrantes por cruzar por una franja fronteriza entre Estados Unidos y México controlada...

Zedillo propone a Sheinbaum auditar megaobras de AMLO por extranjeros y sin conflicto de interés

Continúa el debate entre el expresidente Ernesto Zedillo y la presidenta Claudia Sheinbaum, reiterando que la democracia “murió” en...

Trump firma orden para ‘suavizar’ aranceles a los automóviles: ¿Cómo impactará en México?

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó este martes 29 de abril una orden ejecutiva que "suavizará" el...
-Anuncio-
- Advertisement -

Con un total de 92 votos a favor, el Pleno del Senado de la República autorizó de manera unánime, permitir a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, el ingreso a territorio nacional de 166 militares extranjeros, de 19 países, como parte del ejercicio de ayuda humanitaria multinacional, Operación Péekámba.

El ejercicio militar se realizará del 20 al 26 de julio del presente año, en las instalaciones del Campo Militar Estratégico Conjunto No. 37-D Gral. Div, P.A. Alfredo Lezama Álvarez, ubicado en Santa Lucía, Estado de México.

Cabe señalar que, el marco del Ciclo 36° de la Conferencia de Ejércitos Americanos (CEA), cuenta con un total de 23 ejércitos, teniendo como objetivo fortalecer la cooperación e intercambio de experiencias en materia de defensa, desde su creación en 1960; México, actualmente, ejerce la presidencia pro tempore, a través de la Secretaria de la Defensa Nacional.

“La participación de México en este tipo de eventos no solo reafirma su compromiso con la cooperación internacional en materia de seguridad y asistencia humanitaria, sino que también fortalece sus capacidades operacionales, promueve la interoperabilidad con otras fuerzas armadas y posiciona al país como un actor activo en la construcción de un entorno hemisférico más seguro y solidario”, destaca el documento aprobado.

Asimismo, dentro de las acciones que se desarrollaran, se encuentra un ejercicio de simulacro de sismo de magnitud de 8.1, además de escenarios de emergencia compleja.

Lee también: Asesinan a Germán Valencia, candidato a alcaldía de Coxquihui, Veracruz, en su casa de campaña

Por su parte, en otra votación, el Senado concedió la autorización a la presidenta de México, permitir la entrada al país al Comando Norte del Ejército de los EEUU, para participar en la actividad de adiestramiento de Ejercicio Especializado Conjunto 2025, con 96 votos a favor.

Con información de Quadratin

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

‘Me gustaría ser papa’, dice Donald Trump

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump mencionó que él sería un gran papa y, aunque no tiene preferencias,...

Fortalecerá Alfonso Durazo Plan Hídrico en coordinación con Conagua en Sonora

Hermosillo, Sonora.- Con el objetivo de reforzar las acciones del Plan Hídrico Sonora para garantizar el abasto de agua...

Acusan a migrantes de ingresar a franja militarizada entre México y EEUU

El Departamento de Justicia de Estados Unidos acusó a 28 inmigrantes por cruzar por una franja fronteriza entre Estados Unidos y México controlada...

Zedillo propone a Sheinbaum auditar megaobras de AMLO por extranjeros y sin conflicto de interés

Continúa el debate entre el expresidente Ernesto Zedillo y la presidenta Claudia Sheinbaum, reiterando que la democracia “murió” en...

Alumno de Cobach Puerto Peñasco va por el oro en Olimpiada Nacional 2025

Hermosillo, Sonora.- Con el objetivo de llevarse la medalla de oro en los 100 metros, así como en relevos...
-Anuncio-