-Anuncio-
miércoles, abril 23, 2025

Un domingo en la plaza

Relacionadas

- Advertisement -

“El agua es vida y el agua limpia significa salud”
Audrey Hepburn

Domingo 13 de abril, domingo de Ramos. Me instalo en la plaza Zaragoza, frente al palacio de Gobierno, tras conseguir un café que acompañe la espera de la marcha ciudadana que viene desde El Tronconal. El ambiente es todo lo dominical que puede desearse, con fieles caminando hacia la catedral, vendedores instalando sus puestos y niños en bicicleta persiguiendo palomas.

Es el escenario ideal para que el precarismo figure estelarmente en forma de la persona que llega contando una historia trágica de abandono y miseria, a cambio de una oreja receptiva y dinero disponible. La historia, o cuento para despistados, tiene todos los ingredientes del fraude, del histrionismo que desacredita la precariedad y la solidaridad cuando se ve que se trata de una tomadura de pelo. El “no” por respuesta produce una cara larga y la retirada del farsante.

Una paloma aprovecha su posición en un árbol y lanza un misil de mierda que hace blanco en mi camisa. La servilleta del café hace lo suyo y continúo en espera.

Se acerca otro personaje que cuenta una historia de desarraigo por causa de la pobreza, el migrante expulsado por los gringos, ahora que todo el que venga del sur es terrorista y violador, criminal de siete suelas que debe ser capturado, aislado y arrojado al traspatio sureño que aguarda. El migrante que va rumbo a Nayarit pide ayuda, y hay que dársela.

Aparece una patrulla de policía y en breve llega la caravana de autos, las mantas, la gente y la protesta tronante contra el proyecto hídrico que ofrece tres presas que servirán de tapones al flujo de agua, que impedirán la recarga de los mantos acuíferos de las áreas supuestamente por beneficiar, que aumentarán la precariedad de la vida de los pobladores ribereños para convertirla en una pesadilla de resequedad y miseria, si se quiere, más profunda.

La plaza Zaragoza se politiza, su aire dominical, religioso y familiar termina transformándose en el escenario de la lucha de más de 40 comunidades que exigen que se les vea y oiga. Tras en ninguneo presidencial en Bavispe, dónde se les dice que para protestar deben primero enterarse del proyecto (oculto en la bruma burocrática) , mientras los ciudadanos exponen sus razones, la marcha hacia palacio es resultado de una solicitud de audiencia que empezó justamente en Palacio de Gobierno, fue a Palacio Nacional y terminó en el vacío, en el tecnicismo, en la mandada a la chingada de sus razones y vivencias.

Las presas, dicen, son anuncio claro y fuerte de muerte para las comunidades que viven de las filtraciones de agua en los mantos acuíferos, del flujo natural superficial y subterráneo del líquido que ahora se toma por mercancía, por objeto del deseo de acaparadores, empresarios mineros contaminantes, de desarrolladores inmobiliarios, de políticos encaramados en el cargo público, de los especuladores locales, nacionales y extranjeros que prosperan a costa del patrimonio nacional.

La opacidad en torno al proyecto, la ausencia del estudio de impacto ambiental, de viabilidad social y económica de las obras y el asalto a la democracia que supone impulsar un proyecto, sin pasar por el conocimiento y aceptación de su utilidad pública por sus supuestos beneficiarios, lo que echa por tierra cualquier argumento técnico, político o ideológico cuya base de sustentación sea aquello de que “con el pueblo todo, sin el pueblo nada”.

Los pobladores de las comunidades afectadas y por afectar exponen su experiencia, su conocimiento del ambiente, de los efectos negativos de una presa en una corriente de agua estacional. Creen urgentemente necesario buscar alternativas más a tono con la realidad regional, con las necesidades reales de las decenas de comunidades que viven del acceso al agua.

Señalan como irracional el implementar soluciones muchas veces fracasadas, mientras las causas del desabasto siguen vigentes, entre otras el desperdicio del líquido por fallas y envejecimiento de las vías de suministro; por la mala planeación de su distribución, por la discrecionalidad en el otorgamiento de las concesiones, por la corrupción del sistema y su enfoque neoliberal. Aquí resulta imposible no recordar cómo el interés privado es capaz de desviar el cauce de un río para dedicarse al manoteo inmobiliario.

Hacen notar que, al parecer, los expertos y especialistas oficiales y oficiosos no toman en cuenta que el flujo de agua permite la recarga de los mantos acuíferos y las fuentes de abastecimiento de pozos, tuberías y tomas domiciliarias. La política del agua navega entre las calenturas comerciales y el surrealismo sustentable. 

Como relevante, en medio del vacío informativo el periódico La Jornada (https://lc.cx/e2fkBQ) registró la marcha y el mitin, las razones de los ciudadanos afectados, los motivos de su lucha. Sin embargo, en la conferencia de prensa en Palacio Nacional el tema no fue incluido en la agenda, seguramente por causa de los aranceles, las exigencias de Míster Trump, las broncas donde el dinero se defiende, el capital demanda y el gobierno hace de su amable y confiable gestor.

Tras la manifestación ciudadana regreso a casa, con la manga de mi camisa con una mancha amarillenta, consciente de la importancia estratégica del agua, del imperativo moral de su defensa, del apoyo al pueblo bueno y sabio que lucha por su futuro, levanta la voz y espera respuestas.

http://jdarredondo.blogspot.com

Aviso

La opinión del autor(a) en esta columna no representa la postura, ideología, pensamiento ni valores de Proyecto Puente. Nuestros colaboradores son libres de escribir lo que deseen y está abierto el derecho de réplica a cualquier aclaración.

- Advertisement -

Opinión

Silvano Aureoles no podrá ser detenido: conceden suspensión provisional a exgobernador de Michoacán

El exgobernador de Michoacán, Silvano Aureoles Conejo obtuvo una suspensión provisional que permite frenar la ejecución de la orden...

Aseguran 34 máquinas tragamonedas en cateos por Caborca

Caborca, Sonora.- Fueron aseguradas 34 máquinas tragamonedas tras dos cateos realizados en diferentes puntos de Caborca, hechos por elementos de...

Pitbull en Hermosillo: ‘Mr. Worldwide’ se suma al concierto de Shakira

Hermosillo, Sonora.- Pitbull fue anunciado como invitado "muy especial" de Shakira en Hermosillo, que tendrá su presentación este próximo...

¡Caifanes estará en las Fiestas del Pitic 2025! Revelan fecha de concierto en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- La icónica agrupación de Caifanes visitará una vez más tierras sonorenses para llenar del más puro estilo...
- Advertisement -