-Anuncio-
domingo, abril 13, 2025

Golpea sequía presas de Sonora: son las más afectadas de todo México

Noticias México

Macario Martínez sorprende con colaboración musical en segunda temporada de ‘The Last Of Us’

No es secreto que Macario Martínez se convirtió en una nueva estrella en México, luego de la fama que...

Sheinbaum elogia a su hermana que vive en EEUU al reconocer como ‘héroes’ a mexicanos migrantes

La presidenta Claudia Sheinbaum, elogió este a los mexicanos que reciden en Estados Unidos, durante un acto de "Vivienda...

Hallan fosa clandestina junto a altar de la Santa Muerte en Tijuana, Baja California

En Tijuana, Baja California, un colectivo de búsqueda realizó el hallazgo restos óseos en un lugar que, según reportes preliminares,...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- La histórica sequía que golpea al país ha imapctado a todas las presas de México, pero son las de Sonora las que más se han visto afectadas.

Según una investigación de Quinto Elemento Lab, que recoge estudios realizados por la Comisión Nacional del Agua (Conagua) entre 1991 y 2025, un análisis de las 210 presas de todo el país muestra que la reserva de agua en México se está agotando, con 113 de ellas con números por debajo del promedio. Una situación alarmante, si tomamos en cuenta que albergan el 90% del líquido.

Lee también: Presas de Sonora, las más afectadas por sequía en México: abastecen a Hermosillo, Obregón y Navojoa, pero están en crisis

Sin embargo, las presas ubicadas al noroeste del país (Sonora y siete municipios de Chihuahua) son las más golpeadas por la onda de calor extremo que enfrenta la región con disminuciones de agua almacenada que van desde el 45% al 100% de su capacidad.

El ejemplo más notorio en los últimos años es la presa “Abelardo Rodríguez Luján”, ubicada en Hermosillo y que no ha podido superar su 20% de capacidad de almacenamiento desde 2015.

Asimismo, en datos recabados por Andrés de la Peña y Efraín Tzuc (Quinto Elemento Lab), por lo menos un 98% del país (2 mil 428 municipios) han registrado un día de sequía en el año.

Por su parte, el Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático (INECC) ya ha advertido que 126 presas cuentan con menor cantidad de agua que la necesaria para abastecer su demanda y, de seguir la situación igual, para 2040, subirán a 139.

Sequía en la región

Como se menciona al principio, Sonora es el estado más golpeado por la sequía nacional, una problemática que destacó el gobernador Alfonso Durazo a finales de enero en una reunión con presidentes municipales en Hermosillo.

“Tenemos en este momento cuatro presas sin una gota de agua… Podríamos decir que esta sequía es bíblica por su dimensión, por los años que ha durado y por su extensión (territorio); explica las limitaciones que hoy tenemos para disponer del vital líquido”, añadió el mandatario estatal durante el foro “Transformando el régimen del agua en México”

El problema va más allá de la capital, pues presas como “Plutarco Elías Calles”, mejor conocida como “El Novillo”, también ha sido afectada, lo cual golpea a productores agrícolas del Distrito de Riego 041, Ciudad Obregón y la cuenca del Río Yaqui, donde viven más de 329 mil personas, así como Hermosillo.

Las afectaciones han sido tales, que también han alcanzado a la economía: “Tenemos dos de los principales valles agrícolas al 25% de uso de su tierra… La mayor parte no pudo ser regada por falta de agua”, señaló el titular de la Comisión Estatal del Agua de Sonora, Ariel Monge.

Construirán tres presas

Con todas las premisas, se han buscado maneras de poder combatir el desabasto, siendo una de ellas la construcción de tres presas en la entidad, como parte del proyecto “Plan Hídrico Sonora 2023-2053”, respaldado por el Plan Hídrico del gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum.

Se espera que las construcciones entren en marcha en el mes de julio del presente año, según lo presentado por Efraín Morales, director general de Conagua, teniendo una inversión de 7 mil 500 millones de pesos, comenzando con 500 mdp

Lee también: Hermosillo tendrá nuevos pozos de agua y obra ‘bypass’ para enfrentar sequía y verano: CEA

Las presas estarían ubicadas en Sinoquipe, en el Río Sonora, y en Puerta del Sol y Las Chivas, en el Río San Miguel de Horcasitas.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Fallece Mario Vargas Llosa, escritor peruano y ganador del Nobel de Literatura, a los 89 años

El mundo de las letras despide hoy a uno de sus más grandes exponentes. Mario Vargas Llosa, escritor, ensayista...

Celebran primera Carrera ‘Fundación Don Jorge Aguilar Heredia’ en beneficio de familias y comunidades vulnerables en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Este domingo 13 de abril de 2025 se celebró la primera edición de la carrera Fundación Don...

Papa Francisco visita de sorpresa la Plaza de San Pedro en el Vaticano para celebrar Domingo de Ramos

El papa Francisco, que cada día parece más recuperado de sus problemas de salud, acudió inesperadamente este Domingo de Ramos a la Plaza...

Sheinbaum elogia a su hermana que vive en EEUU al reconocer como ‘héroes’ a mexicanos migrantes

La presidenta Claudia Sheinbaum, elogió este a los mexicanos que reciden en Estados Unidos, durante un acto de "Vivienda...

No quedará impune caso de conductor de app obligado a transportar drogas en Hermosillo: secretario de Gobierno

Por: Solangel Ochoa Hermosillo, Sonora.- Luego de la difusión de un video en el que un conductor de plataforma digital denuncia...
-Anuncio-