-Anuncio-
viernes, octubre 10, 2025

Sonorenses pueden ‘cargar’ hasta 169 cervezas en sus autos… en Hermosillo van más de 700 ebrios al volante detenidos en 2025

Noticias México

Fuertes lluvias dejan más de 20 muertos y miles de afectados en gran parte de México

Al menos 23 personas murieron y ocho se encuentran desaparecidas tras las fuertes lluvias que han provocado inundaciones y...

Vinculan a proceso a Omar Bravo, exfutbolista y máximo goleador de las Chivas, por abuso sexual infantil agravado

El exjugador Omar Bravo Tordecillas, histórico goleador de las Chivas de Guadalajara y exseleccionado nacional, fue vinculado a proceso...

Arrestan a Lex Ashton “N” tras salir del hospital, acusado de asesinar a estudiante de CCH Sur en CDMX

Tras recuperarse de una cirugía por un coágulo en la cabeza, un joven de 19 años identificado como Lex...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.-  Los sonorenses pueden ‘cargar’ hasta 169 cervezas en sus autos, según la Ley Alcoholes para el Estado de Sonora; en Hermosillo, se tiene registro de más de 700 ebrios al volante detenidos en 2025.

Román David Sánchez Velázquez, vocero de Tránsito Municipal, compartió que el límite para transportar alcohol en el automóvil es de 60 litros de acuerdo a la Ley de Alcoholes para el Estado de Sonora, y recordó que el Departamento de Tránsito de Hermosillo que se estará supervisando si los vehículos en circulación cumplen con las normas establecidas.

“Convertidos a latas de cerveza son alrededor de 169, entonces nosotros, de manera preventiva, en los puntos que se van a colocar a lo largo de la carretera 100 y en la zona rural oriente, si detectamos un vehículo que incumple con esta norma de los 60 litros se la dará aviso al Departamento de Alcoholes”, dijo.

El servidor público señaló que las autoridades correspondientes determinarán el posible decomiso de producto y la sanción con la cual sería amonestado en su caso.

“De cualquier tipo de alcohol; entonces al momento de detectar alguna conducta, será detenido de manera momentánea el vehículo y el producto, además de darle aviso a la Dirección de Alcoholes”, reiteró.

El vocero de Tránsito de Hermosillo mencionó que se puede expedir un permiso para transportar alcohol el cual tiene una vigencia de 24 horas y es dentro del municipio.

Cabe destacar que la Jefatura de la Policía Preventiva y Tránsito Municipal advirtió que la Dirección de Alcoholes aún no les ha informado de otra medida, por lo cual podrían haber cambios en el transcurso de las semanas.

Por su parte, Ernesto Urbina Miranda, director general de la asociación ciudadana “Hermosillo ¿Cómo Vamos?“, opinó respecto a estos índices que ante la situación de inseguridad detrás del volante están trabajando en una propuesta a las autoridades que incluya una estrategia basada en el Modelo “Visión Cero”.

“Es decir, reducir al máximo los factores de riesgo, reconociendo no solo el que hay entre los automovilistas, sino también a los agentes más desprotegidos en el espacio vial, que tiene que ver con peatones, ciclistas, personas con discapacidad, respetando la pirámide de la movilidad”, explicó.

El representante de la organización ciudadana mencionó que en las estrategias propuestas se establece que esperan de las autoridades un actuar contundente o se busca su acción determinante por parte de ellas en término de reducción de riesgos.

“Esto incluye operativos de diversos tipos que reducen los siniestros y la conducción punible. Definitivamente sobresalen en volumen factores relacionados a la velocidad, y de no portar de manera adecuada o ir utilizando el celular mientras manejas”, apuntó.

Ernesto advirtió que pese a no ser la ingesta de alcohol la principal causa de los accidentes, sí es importante reconocer que es un factor que eleva de manera muy considerable el riesgo de que se genere un siniestro vial y que sobre todo haya víctimas importantes.

“Desde la aprobación de la Ley General de Movilidad y Seguridad Vial a nivel federal en el año 2023, se establece que la obligación de las entidades federativas y los municipios es realizar pruebas de alcoholemia de manera permanente”, indicó.

Lee también: Hasta 169 cervezas se pueden transportar en autos en Hermosillo, advierte Policía ante vacaciones de Semana Santa

Urbina Miranda mencionó que la Ley actualmente dicta que queda prohibido conducir con un índice de alcohol superior a .25 mg/l (miligramos sobre litro en aire aspirado) o .05 gramos sobre dl (decilitro) en la sangre.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Emiten alerta azul para Hermosillo, Cajeme y otros municipios de Sonora por tormenta tropical ‘Raymond’

Hermosillo, Sonora.– La Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) emitió una alerta azul para varios municipios del sur y...

Arrestan a Lex Ashton “N” tras salir del hospital, acusado de asesinar a estudiante de CCH Sur en CDMX

Tras recuperarse de una cirugía por un coágulo en la cabeza, un joven de 19 años identificado como Lex...

Detienen a sujeto vinculado con asesinato del sacerdote Bertoldo Pantaleón en Guerrero

Autoridades federales y estatales detuvieron a Miguel Ángel “N” en Chilpancingo por su probable relación con el homicidio del...

Dina Boluarte afirma que no buscará asilo y permanecerá en Perú: “Estoy en mi hogar”

La expresidenta de Perú, Dina Boluarte, declaró este viernes que no tiene intención de solicitar asilo ni de salir...

Tec Campus Sonora Norte inaugura su nueva cabina radiofónica junto a Allan Tucker, ganador del Grammy y Discos de Oro

Hermosillo, Sonora.- Tec de Monterrey ha inaugurado su nueva cabina radiofónica en el campus Sonora Norte, transformando espacios académicos...
-Anuncio-