-Anuncio-
miércoles, agosto 13, 2025

Casa Blanca podría reducir alcance de aranceles planeados para abril, asegura WSJ

Noticias México

Detienen a 59 policías, al director de la corporación y 4 integrantes de grupo delictivo en Chiapas

La Fiscalía General de Chiapas dio a conocer este martes la detención de 59 elementos de la policía municipal...

Dan a conocer la lista de los 26 criminales entregados por México a EEUU

México envió este martes a 26 presos a Estados Unidos, donde están acusados de narcotráfico y entre los que...

Tormenta tropical ‘Erin’ podría convertirse en Huracán, ¿afectará México? Te decimos

La tormenta tropical “Erin” podría convertirse el jueves en huracán, el primero de la temporada del Atlántico, mientras crece...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ciudad de México, 23 de marzo (SinEmbargo).- La Casa Blanca ajustó su estrategia comercial para los aranceles previstos el 2 de abril, limitando su alcance.

Según The Wall Street Journal, la administración del presidente Donald Trump decidió excluir medidas específicas dirigidas a sectores clave.

Inicialmente, estos gravámenes incluían medidas específicas destinadas a sectores clave como la industria automotriz, farmacéutica y tecnológica.

Sin embargo, el medio estadounidense reporta que las últimas decisiones reflejarían un enfoque más específico, centrado en la implementación de aranceles recíprocos.

Además, esta estrategia buscaría equilibrar las tarifas impuestas por los socios comerciales de Estados Unidos y dirigirlas hacia países con desequilibrios comerciales persistentes.

Días antes, el presidente Donald Trump proclamó el 2 de abril como el “Día de la Liberación” para Estados Unidos, una fecha que, según él, marcaría un cambio radical en la política comercial del país.

En su publicación, Trump enfatizó que los aranceles recíprocos serían una herramienta clave para equilibrar las tarifas impuestas por los socios comerciales.

“El 2 de abril es el Día de la Liberación para Estados Unidos, porque comenzaremos a recuperar parte de la vasta riqueza que nos ha sido arrebatada debido a los muchos políticos débiles, incompetentes y quizás incluso deshonestos que nos han representado en el pasado”, escribió en su cuenta de X.

La Casa Blanca prioriza aranceles recíprocos.

Aunque inicialmente se esperaba incluir sectores como el automotriz, farmacéutico y de semiconductores, estas medidas quedaron en pausa tras limitar el anuncio a los gravámenes recíprocos.

Un funcionario de la administración, citado por The Wall Street Journal, confirmó que las medidas específicas para sectores industriales probablemente no se anunciarán en esa fecha.

Por otro lado, el futuro de los aranceles dirigidos a Canadá y México, que Trump justificó previamente como una respuesta al tráfico de fentanilo, permanece incierto.

Hasta el momento, la Casa Blanca no ha emitido comentarios oficiales sobre si estas medidas seguirán adelante o cuándo podrían implementarse.

El grupo de países afectados, conocido como los “15 sucios”, fue mencionado por el secretario del Tesoro, Scott Bessent, quien indicó que representan una parte significativa del comercio exterior estadounidense.

Estos países incluyen naciones del G-20, como China, India, Japón, Brasil y México, además de bloques económicos como la Unión Europea. Aunque estas medidas serán dirigidas de manera más selectiva, otras naciones también podrían enfrentarse a aranceles más moderados.

De acuerdo con WSJ, la Casa Blanca cambió su estrategia, dejando atrás la idea de agrupar a los socios comerciales en tres niveles de aranceles. Ahora, cada país recibirá un número arancelario específico, buscando presionar directamente a quienes tienen prácticas comerciales desleales.

Sin embargo, el panorama sigue siendo incierto. Las decisiones podrían ajustarse hasta el anuncio oficial, y Bloomberg también señaló que las medidas sectoriales probablemente quedarán fuera por ahora.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Tormenta tropical ‘Erin’ podría convertirse en Huracán, ¿afectará México? Te decimos

La tormenta tropical “Erin” podría convertirse el jueves en huracán, el primero de la temporada del Atlántico, mientras crece...

Incrementa flujo vehicular tras segundo día tras regreso a clases universitarias en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Este martes 12 de agosto se llevó a cabo el segundo día del operativo especial de tránsito...

Confirma juez no vinculación a proceso a Emilio Hoyos, exdirector de Policía Municipal de Hermosillo; lo celebra en redes sociales

Hermosillo, Sonora.- El exdirector de la Policía de Hermosillo, Manuel Emilio Hoyos, no fue vinculado a proceso, tras la...

Inicia Unique People recolecta anual de útiles escolares para beneficiar a estudiantes de primaria en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- La organización voluntaria Unique People Hermosillo puso en marcha su tradicional colecta anual de útiles escolares, con el objetivo de...

Lorenia Valles destaca a juventudes como papel importante en la 4T y transformación de Sonora

Hermosillo, Sonora.– En el marco del Día Internacional de la Juventud, la senadora sonorense Lorenia Valles aseguró que la...
-Anuncio-