-Anuncio-
jueves, julio 3, 2025

Ttemporada de huracanes en México se avecina: ¿cómo se llamarán y qué estados corren más riesgo?

Noticias México

Exponen a funcionaria pública recibiendo fajos de dinero en Ixtapaluca; trabajadores denuncian extorsión y corrupción

Nora Chávez, directora de Servicios Públicos del Gobierno Municipal de Ixtapaluca, fue captada en video recibiendo presuntos pagos de...

Fallece el actor Michael Madsen, protagonista de ‘Kill Bill’ y ‘Reservoir Dogs’

Michael Madsen, reconocido por sus intensos y memorables papeles en las películas de Quentin Tarantino, falleció este jueves a...

Sheinbaum cuestiona a EEUU por acuerdo con Ovidio Guzmán sin consultar a la FGR

Ciudad de México.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, criticó al Gobierno de Estados Unidos por llegar a un...
-Anuncio-
- Advertisement -

La temporada de huracanes se acerca a México y la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica (NOAA), mostró las primeras advertencias para este 2025, iniciando con las primeras actividades en el Atlántico del 1 de junio al 30 de noviembre; Pacífico Oriental (15 de mayo al 30 de noviembre).

Según la NOAA, el primer huracán que se esperan en el Atlántico llegará con el nombre de Andrea, seguido por Barry, Chantal, Dexter, Erin y otros 15 más que conformarán los 21 fenómenos naturales de esta temporada. 

Por su parte, en el Pacífico serán Alvin, Barbara, Cosme, Dalila, Erick serán los primeros en poner en alerta a las costas de México; en total, se esperan hasta 24 fenómenos.

De acuerdo con el pronóstico de TSR indica que el Atlántico podría registrar 15 tormentas tropicales, de las cuales 7 podrían convertirse en huracanes, y al menos 3 serían de categoría mayor, recordando que en la escala Saffir-Simpson, se clasifican según su fuerza en cinco categorías (del 1 al 5), según la velocidad máxima sostenida por el viento.

Asimismo, el Centro de la Atmósfera (CCA) de la UNAM, asegura que serán afectados prácticamente todos los estados costeros, con mayores probabilidades para Baja California Sur, Sinaloa, Oaxaca, Guerrero, Michoacán y Jalisco, principalmente durante los meses de septiembre y octubre por el Pacífico.

Lee también: SpaceX cancela octavo vuelo de prueba del Starship; existen posibilidades de otro intento este martes

En el caso del Atlántico, los estados más vulnerables son Quintana Roo, Veracruz y Tamaulipas, principalmente durante los meses de agosto a octubre.

Con información de El Heraldo de México

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Lorenia Valles destaca beneficios para Sonora tras aprobación de 16 reformas en el Senado

Ciudad de México.- El Senado de la República aprobó 16 reformas legales, que dan cumplimiento a los recientes cambios...

Detienen a Julio César Chávez Jr. en EEUU: lo acusan de nexos con Cártel de Sinaloa

Washington D.C., Estados Unidos.- El Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos (DHS, por sus siglas en inglés) informó...

Fallece el actor Michael Madsen, protagonista de ‘Kill Bill’ y ‘Reservoir Dogs’

Michael Madsen, reconocido por sus intensos y memorables papeles en las películas de Quentin Tarantino, falleció este jueves a...

Detienen a adolescente que mordió y cortó el cabello a su mamá con un cuchillo en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Una adolescente de 15 años fue detenida por el delito de violencia familiar, luego de agredir físicamente...

Sheinbaum cuestiona a EEUU por acuerdo con Ovidio Guzmán sin consultar a la FGR

Ciudad de México.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, criticó al Gobierno de Estados Unidos por llegar a un...
-Anuncio-