-Anuncio-
viernes, octubre 3, 2025

Ttemporada de huracanes en México se avecina: ¿cómo se llamarán y qué estados corren más riesgo?

Noticias México

CURP biométrica comenzará a expedirse en México a partir del 16 de octubre ¿Cómo tramitarla y en qué consiste? Te lo contamos

A partir del 16 de octubre, los módulos oficiales comenzarán a expedir la CURP biométrica en México, de acuerdo...

Grupo México hace oferta para adquirir hasta el 100% de Banamex

El conglomerado mexicano Grupo México anunció este viernes que presentó una oferta para adquirir hasta el 100% de las...

Casa Blanca descarta planes de redadas en Super Bowl ante show de Bad Bunny

La Casa Blanca declaró que por ahora no tiene planes de organizar redadas migratorias aprovechando el Super Bowl LX, a realizarse en febrero de 2026, donde Bad...
-Anuncio-
- Advertisement -

La temporada de huracanes se acerca a México y la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica (NOAA), mostró las primeras advertencias para este 2025, iniciando con las primeras actividades en el Atlántico del 1 de junio al 30 de noviembre; Pacífico Oriental (15 de mayo al 30 de noviembre).

Según la NOAA, el primer huracán que se esperan en el Atlántico llegará con el nombre de Andrea, seguido por Barry, Chantal, Dexter, Erin y otros 15 más que conformarán los 21 fenómenos naturales de esta temporada. 

Por su parte, en el Pacífico serán Alvin, Barbara, Cosme, Dalila, Erick serán los primeros en poner en alerta a las costas de México; en total, se esperan hasta 24 fenómenos.

De acuerdo con el pronóstico de TSR indica que el Atlántico podría registrar 15 tormentas tropicales, de las cuales 7 podrían convertirse en huracanes, y al menos 3 serían de categoría mayor, recordando que en la escala Saffir-Simpson, se clasifican según su fuerza en cinco categorías (del 1 al 5), según la velocidad máxima sostenida por el viento.

Asimismo, el Centro de la Atmósfera (CCA) de la UNAM, asegura que serán afectados prácticamente todos los estados costeros, con mayores probabilidades para Baja California Sur, Sinaloa, Oaxaca, Guerrero, Michoacán y Jalisco, principalmente durante los meses de septiembre y octubre por el Pacífico.

Lee también: SpaceX cancela octavo vuelo de prueba del Starship; existen posibilidades de otro intento este martes

En el caso del Atlántico, los estados más vulnerables son Quintana Roo, Veracruz y Tamaulipas, principalmente durante los meses de agosto a octubre.

Con información de El Heraldo de México

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Rescatan a niña de 2 años tomada como rehén con machete por su propio familiar en Nogales, Sonora

Nogales, Sonora.– Una menor de 2 años fue rescatada este viernes por agentes ministeriales después de ser retenida como...

Capturan a ‘El Coyote’, presunto líder de brazo armado de La Barredora, en operativo en Tabasco

La Secretaría de Seguridad de Tabasco informó sobre la detención de Guadalupe “N”, conocido como “El Coyote”, identificado como...

Realiza Protección Animal más de 14 mil castraciones de perros y gatos para controlar población en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Más de 14 mil castraciones de perros y gatos ha brindado el Instituto Municipal de Bienestar y...

Autoridades electorales deben vigilar a acelerados para puestos de elección: Karla Estrella

Hermosillo, Sonora.– La arquitecta Karla Estrella Murrieta llamó a las autoridades electorales a poner atención en los funcionarios y...

Descubre cómo diseñar un hogar sostenible y personalizado en Vistas Reserva Residencial

Hermosillo, Sonora.- Si lo que buscas es un terreno exclusivo en donde puedas construir la casa de tus sueños...
-Anuncio-