-Anuncio-
sábado, febrero 15, 2025

Bob Dylan: un completo desconocido

Relacionadas

- Advertisement -

Robert Allen Zimmerman es la encarnación del enigma. Su mayor virtud reside en su naturaleza camaleónica: es un personaje abstracto, imposible de encasillar en un solo estado. Como un actor de teatro clásico, ninguna máscara le molesta, pero ninguna lo define. Escurridizo, se desliza entre épocas sin sujetarse a etiquetas. Es todo y nada al mismo tiempo. Desde profeta y místico hasta irritable y mujeriego, Dylan cambia, se reinventa y nunca permanece estático. Es capaz de cantar himnos de protesta en defensa de los derechos civiles y de aparecer en comerciales de Victoria’s Secret. Un ícono de la cultura pop que se convirtió en poeta, un Nobel de Literatura y un referente de la moda contracultural.

Películas y libros han intentado capturar su esencia, la mayoría con narrativas complejas y no lineales, en un intento de preservar la ambigüedad de un genio que ha trascendido la historia por su autenticidad. Sin embargo, el aclamado director James Mangold se atrevió a retratar los inicios del joven artista con una historia lineal y bien documentada en la película A Complete Unknown, título tomado de una frase central en la obra maestra Like a Rolling Stone. En contraste, cineastas y escritores anteriores, como Martin Scorsese, optaron por representar a Dylan a través de la ilusión, la duda y la imaginación. Zimmerman siempre cambia la versión de su vida, no se compromete con los hechos; los altera para acrecentar el mito que él mismo ha construido sobre sí.

La leyenda de Bob Dylan radica en la reinvención de su personaje: inventa su historia y la modifica porque ha creado un artista ficticio que el imaginario colectivo ha aceptado como real. Bob Dylan es para Allen Zimmerman lo que Alonso Quijano es para Cervantes. En el fondo, Robert es un maestro de la ficción, un juglar de la ilusión, un mago de la narrativa que, en sus historias, refleja la condición humana como un verdadero poeta.

La película, interpretada magistralmente por el talentoso Timothée Chalamet, quien se consagra como el mejor actor de su generación, desenmascara al personaje de Bob Dylan para ahondar en la personalidad de su creador, Robert Allen Zimmerman. Narra con verosimilitud los inicios del compositor, profundizando en su humanidad. Mangold retrata sus rarezas y su espíritu inconforme. Rebelde, seguro de sí mismo y con una mente inquieta, el joven cantante llega a Nueva York en busca de Woody Guthrie, su mayor influencia en el género folk. Pete Seeger lo acoge y apuesta por su extraña voz hipnótica y la grandeza de su lírica. En poco tiempo, consigue contratos con Columbia Records, la disquera que salvaguarda la American Music: folk, country, blues, entre otros.

Su primer disco, titulado Bob Dylan, fue un fracaso comercial, pero atrajo la atención de críticos y artistas. Contiene 13 canciones, en su mayoría versiones de clásicos estadounidenses con modificaciones del propio autor.

Todo cambia en la vida del cantautor cuando, meses después, graba el histórico The Freewheelin’ con temas célebres como Blowin’ in the Wind, Masters of War, A Hard Rain’s A-Gonna Fall, Girl from the North Country y Don’t Think Twice, It’s All Right, entre otros himnos que cautivaron al mundo. Sus 13 composiciones originales lo catapultaron como poeta, profeta y el máximo referente del folk.

Mangold ilustra el ascenso de esta nueva estrella con sus interpretaciones en el Newport Folk Festival como hilo central, un evento que cada año gana mayor relevancia. Los veteranos del folk ven en Dylan el renacer de un género olvidado por las nuevas generaciones. Mientras se muestra la consolidación del cantautor, el filme se sumerge en la situación política y social de Estados Unidos y en cómo estas circunstancias influyen en sus composiciones. Además, aborda sus relaciones turbulentas con dos mujeres que marcaron sus inicios: la cantante Joan Baez y la activista Suze Rotolo, sus dos amores y musas que inspiraron algunas de sus canciones.

Con sus gestos y expresividad, Chalamet transmite con precisión los conflictos y obstáculos de Dylan en su ascenso a la fama. Desamor, incomprensión, insatisfacción y ambición se entreven en el joven músico, quien, con su mente dispersa y reflexiva, ha decidido romperlo todo y cambiar por completo su destino. La composición de The Times They Are A-Changin’ y su interpretación en el festival dejan claro que Bobby D no pertenece a la vieja y estancada clase del folk. Él busca algo más, y ese algo lo encontrará en el influyente álbum de rock Highway 61 Revisited que contiene la inigualable canción Like a Rolling Stone.

El acierto de la película es limitarse a narrar un periodo corto de la vida de Dylan, desde su llegada a Nueva York hasta la interpretación de Like a Rolling Stone en el Newport Folk Festival. Esa etapa de su existencia conocida como la electrificación de Bob se expresa a la perfección en el libro de Elijah Wald, Dylan Goes Electric! Mangold expone audiovisualmente las controversias que generó la ruptura del cantante con la tradición y el inicio de un nuevo camino musical que terminará por consagrar a Robert Allen Zimmerman como un completo desconocido, indescifrable para cualquiera que lo quiera definir porque Bob Dylan siempre está solo: “With no direction home, like a complete unknown, like a rolling stone”.

¡No te la puedes perder!

Aviso

La opinión del autor(a) en esta columna no representa la postura, ideología, pensamiento ni valores de Proyecto Puente. Nuestros colaboradores son libres de escribir lo que deseen y está abierto el derecho de réplica a cualquier aclaración.

- Advertisement -

Opinión

Detienen a presunto ladrón de térmicos en escuelas primarias de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- La Policía Preventiva detuvo a Heriberto "N", de 42 años de edad, mientras robaba térmicos en una...

Menor de 13 años es sorprendido llevando una arma prohibida a secundaria de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Un menor de 13 años fue sorprendido en posesión de un arma prohibida en el interior de...

Lanzan promoción ‘Descuentos A-Morosos’ para contribuyentes con recargos y multas del predial en mes de febrero en Hermosillo

El Gobierno Municipal de Hermosillo, a través de la Tesorería, lanzó una nueva promoción dirigida a los contribuyentes con...

Vinculan a proceso a tres presuntos responsables de asesinato de Karla Vianey ‘N’ en Nogales, Sonora

Nogales, Sonora.- La FGJES obtuvo la vinculación a proceso para tres personas por su presunta responsabilidad en la muerte...
- Advertisement -