Por Alberto Maytorena
La llegada del HBUS facilitará el traslado y ayudará en la economía de los estudiantes, coincidieron alumnos de la Universidad de Sonora.
José Emilio Ortiz Martinez, estudiante de Biología de 18 años, comentó que desplasarse en transporte público es complicado, sobre todo el regresar a su casa, pues tarda de entre 40 minutos a una hora en llegar q su hogar.
“Me parece muy buena idea porque ya se ocupa transportarse de manera más rápida y directa a la universidad, y gratuita más que nada”, mencionó.
La estudiante de Ingeniería Química, Ayem Corderas, celebró la llegada de esta iniciativa, pues en ocasiones tenía que esperar hasta 30 minutos por su camión.
“Me parece algo muy practico para aquellos foraneos que batallan para esto del transporte”, añadió.
Ricardo Fonseca, también estudiante de química de 19 años, consideró que la llegada de los autobuses será de gran beneficio a la comunidad estudiantil universitaria.
“(Tomar el tranaporte público) es un gasto, por ejemplo para quienes no tienen tarjeta, porque a veces suelen recurrir a aplicaciones de transporte donde un viaje te puede salir mínimo en 50 pesos”, explicó.
Uno de los alumnos favorecidos directanente por esta iniciativa será Carlos Quijada, de 20 años de edad, quien suele caminar 10 minutos diarios fuera de la Universidad para tomar el camión que lo lleva a casa.
“Soy beneficiario y he estado muy satistfecho con el proyecto que se está haciendo, a mí me va a ayudar mucho en particular”, sostuvo.
La alumna Dana Ramírez ya no tendrá que esperar por el camión ni gasta 20 pesos diariamente, ademas dijo sentirse más segura pues las unidades tienen cámaras.
“A veces tengo que tomar dos camiones así que entonces alnser gratis me va a benwficiar mucho”, expuso.
Su compañera Ana Guzmán mencionó que a veces esperaba hasta media hora por el transporte y gastaba alrededor de 20 a 30 pesos al día.
Manuel Eduardo Huerta, de la carrera de Químico en Alimentos, mencionó que la exclusividad para loa estudiantes lo hace sentir más cómodo.
“Me parece muy bien porque no estaríamos batallando en lo que sería para esperar el transporte público”, expuso.