Hermosillo, Sonora.- Los medidores del agua, los cobros excesivos en recibos del servicio en Hermosillo y la sequía en la ciudad son tres temas que han sido ampliamente señalados por la población en la capital de Sonora, que exige una respuesta de parte de las autoridades.
Por lo anterior, el titular del organismo operador municipal de Agua de Hermosillo (AguaH), Renato Ulloa, contestó en Proyecto Puente las dudas de los hermosillenses sobre el servicio y la situación de sequía que se vive en la ciudad.
Cultura de medición
Sobre los medidores de agua, Ulloa apuntó que los hermosillenses “nos hemos chipiloneado” con el cobro y medición, además que aclaró que los artefactos no son un mecanismo de recaudación, sino de cuidado del vital líquido.
Asimismo, señaló que “hay rechazo de la ciudadanía” hacia los medidores, ya que “no tenemos esa cultura”.
“El medidor es como un enemigo, la mitad de la ciudad no lo tiene en su casa”
Sobre por qué el organismo no permite instalar medidores de otras marcas que no sea la vendida por AguaH, Ulloa explicó que en ocasiones estos “no se instalan con norma, son de países extraños y no están dados de alta en el sistema”.
Medidores gratis para quienes no puedan pagarlos
El titular de AguaH dijo que, en caso de que un ciudadano no pueda pagar el medidor de agua, el organismo lo instalará gratis, solo con la condición de que se expliquen los motivos.
Aseguró que el organismo sí tiene los suficientes medidores para instalar en la ciudad, al tiempo en que destacó la relevancia de los artefactos porque “sí hay muchísima gente que desperdicia el agua”.
Acerca de los principales consumidores de agua en Hermosillo, Renato Ulloa apuntó que son los restaurantes, bares, lavados, purificadoras y, sobre todo, la tarifa fija, pues “es un desperdicio de agua tremendo”.
Consume Hermosillo 140 millones de m3 al año
Un total de 140 millones de metros cúbicos es lo que se consume en Hermosillo, pero la mitad se desperdicia en fugas, indicó el director del organismo.
“Tenemos agua para dos Hermosillos, pero se nos va”
La meta para Agua de Hermosillo, dijo Ulloa, es lograr instalar más medidores y alcanzar la sectorización para combatir fugas.
Si semáforo marca rojo, significa que Hermosillo se quedó sin agua
Sobre el semáforo de desabasto de agua, que fue presentado por el Ayuntamiento de Hermosillo como parte del programa ‘CUIDA’, el director del organismo operador municipal explicó que si un día se marca en rojo será porque la ciudad se habrá quedado sin agua.
Cabe aclarar que esta representación a través de colores estará basada en opiniones de expertos en la materia, tal como lo anunció el Ayuntamiento.
“No queremos llegar a eso, por ello estamos invirtiendo”
Finalmente, Ulloa aseguró que para este verano sí se garantiza el agua, al tiempo en que dijo esperar “que nos salgan bien las cuentas”.