-Anuncio-
martes, febrero 11, 2025

El impacto ambiental de los globos en San Valentín

Pamela Ibarra
Docente y Presidenta de Cultura Verde Amor por el Planeta A.C.

Relacionadas

- Advertisement -

Cada 14 de febrero, millones de personas celebran el Día del Amor y la Amistad con distintos obsequios, entre los que destacan los globos de látex y metálicos. Sin embargo, aunque estos artículos pueden parecer inofensivos, su impacto ambiental es significativo.

La contaminación por plásticos y otros materiales derivados del petróleo ha generado graves problemas ecológicos, y los globos forman parte de esta crisis al convertirse en residuos persistentes que afectan la vida silvestre y los ecosistemas.

Uno de los principales problemas de los globos es su impacto en la fauna. Cuando son liberados o desechados de manera inadecuada, pueden viajar largas distancias antes de caer en cuerpos de agua, bosques o áreas urbanas. En los océanos, por ejemplo, muchas especies marinas confunden los fragmentos de globos con alimento, lo que puede provocar asfixia o bloqueos intestinales. Las tortugas marinas, por ejemplo, suelen ingerir estos desechos al confundirlos con medusas. Asimismo, las aves pueden quedar atrapadas en los cordones o cintas de los globos, lo que les impide volar o alimentarse correctamente.

A pesar de que los globos de látex se promocionan como biodegradables, su descomposición puede tardar varios años dependiendo de las condiciones ambientales. Mientras tanto, continúan representando un peligro para los ecosistemas.

Por otro lado, los globos metálicos, fabricados con plástico y aluminio, no son biodegradables y pueden permanecer en el ambiente por décadas. Además, cuando estos globos entran en contacto con cables eléctricos, pueden provocar cortocircuitos, apagones y, en algunos casos, incendios.

Ante este panorama, es importante reflexionar sobre alternativas más sostenibles para celebrar San Valentín sin afectar al planeta. Existen múltiples opciones de regalos que pueden sustituir los globos sin comprometer el espíritu de la fecha.

Una alternativa ecológica y simbólica es regalar plantas en maceta, que representan el crecimiento y la permanencia. También se pueden optar por cartas escritas a mano, velas ecológicas, chocolates artesanales o experiencias compartidas, como caminatas al aire libre o cenas con productos locales y sustentables.

El Día del Amor y la Amistad es una oportunidad para demostrar afecto, no solo hacia las personas cercanas, sino también hacia el entorno en el que vivimos. Elegir opciones más responsables en lugar de globos es un pequeño cambio que puede marcar la diferencia en la reducción de la contaminación ambiental. Tomar decisiones informadas y sostenibles es un paso hacia la construcción de una cultura más respetuosa con el planeta, asegurando que las futuras generaciones puedan disfrutar de un mundo más limpio y saludable.

Lic. Pamela Ibarra Dávila

Presidenta de Cultura Verde A.C

Aviso

La opinión del autor(a) en esta columna no representa la postura, ideología, pensamiento ni valores de Proyecto Puente. Nuestros colaboradores son libres de escribir lo que deseen y está abierto el derecho de réplica a cualquier aclaración.

- Advertisement -

Opinión

‘No hay pruebas de las acusaciones de EEUU sobre Cienfuegos’, afirma Gertz Manero

La presidenta Claudia Sheinbaum, junto al titular de la Fiscalía General de la República (FGR), Alejandro Gertz Manero, defendieron este martes...

Acusan a ciudadana de EEUU de ser asesina intelectual de mujer en Nogales

Gracias a la coordinación entre la Agencia Ministerial de Investigación Criminal (AMIC) de Sonora y la Policía de Investigación...

Llama UUH a ofrecer medidores sin costo a usuarios de agua en Hermosillo

Es necesario un esfuerzo coordinado entre el Ayuntamiento de Hermosillo, el Gobierno de Sonora, el congreso local y la...

Ucrania niega acusaciones de vender armas a cárteles mexicanos

El portavoz del Ministerio de Exteriores de Ucrania, Guerogui Tiji, respondió a unas afirmaciones vertidas recientemente por el periodista Tucker...
- Advertisement -