-Anuncio-
miércoles, septiembre 17, 2025

China responde con aranceles a EEUU tras impuestos por exportación del 10% de Trump

Noticias México

Hijos de AMLO niegan haber tramitado amparos contra órdenes de aprehensión: “Es montaje y campaña de desprestigio”

Ciudad de México.- Andrés Manuel López Beltrán y Gonzalo López Beltrán, hijos del expresidente López Obrador, negaron haber presentado...

INE concluye de forma oficial elección del Poder Judicial 2025

El Instituto Nacional Electoral (INE) declaró oficialmente concluidas todas las etapas del Proceso Electoral Extraordinario del Poder Judicial de...

Buque Cuauhtémoc retoma operaciones tras accidente en Nueva York que dejó 2 muertos

Nueva York. El buque escuela Cuauhtémoc reanudó sus operaciones después de chocar en mayo pasado con el puente de...
-Anuncio-
- Advertisement -

Este martes, China no se quedó de brazos cruzados ante la decisión de Donald Trump de imponer aranceles del 10% a ese país, por lo que rápidamente el gobierno chino respondió de la misma forma.

Trump impuso esta medida como un ‘castigo’ para China por no detener el flujo de drogas ilícitas que provienen del país asiático y llegan al estadounidense.

Sin embargo, el Ministerio de Finanzas de China tomó acciones rápidas y expuso que este martes que entraron en vigor gravámenes del 15% para el carbón y el GNL estadounidense y del 10% para el petróleo crudo, los equipos agrícolas y algunos automóviles enviados a China desde Estados Unidos.

China también dijo que estaba iniciando una investigación antimonopolio en Google (filial del grupo Alphabet), incluyendo también tanto a PVH Corp, el holding de marcas como Calvin Klein, como a la empresa estadounidense de biotecnología Illumina en su en una lista de posibles sanciones.

Por otra parte, el Ministerio de Comercio y la Administración de Aduanas de China anunciaron la imposición de controles a la exportación de algunos metales esenciales para la electrónica, los equipos militares y los paneles solares.

El arancel del 10% anunciado por China sobre los camiones eléctricos importados de Estados Unidos podría aplicarse a las futuras ventas del Cybertruck de Elon Musk, una oferta de nicho que Tesla ha estado promocionando en China. Tesla no ha hecho comentarios inmediatos al respecto.

Los nuevos aranceles a las exportaciones estadounidenses comenzarán a aplicarse el 10 de febrero, según el ministerio, lo que da a Washington y Pekín unos días para intentar llegar a un acuerdo que los responsables políticos chinos han indicado que esperan alcanzar con Trump.

Las contramedidas de China tuvieron un alcance limitado en comparación con el impuesto general sobre las importaciones del Gobierno de Trump, una continuación de la respuesta más mesurada de Pekín a esta ronda de tensiones comerciales con Estados Unidos.

Trump suspendió el lunes su amenaza de imponer aranceles del 25% a México y Canadá en el último minuto y acordó una pausa de 30 días a cambio de concesiones en materia fronteriza y de luchar contra la delincuencia con los dos países vecinos.

Sin embargo, no hubo tal indulto para China, y un portavoz de la Casa Blanca dijo que Trump no hablaría con el presidente chino, Xi Jinping, hasta más adelante esta semana.

Durante su primer mandato en 2018, Trump inició una brutal guerra comercial de dos años con China por su enorme superávit comercial estadounidense, con aranceles de ojo por ojo sobre cientos de miles de millones de dólares en bienes que trastornaron las cadenas de suministro globales y dañaron la economía mundial.

‘La guerra comercial está en las primeras etapas, por lo que la probabilidad de nuevos aranceles es alta’, dijo Oxford Economics en una nota al rebajar su pronóstico de crecimiento económico de China.

Trump advirtió que podría aumentar aún más los aranceles a China a menos que Pekín frene el flujo de fentanilo, un opioide mortal, hacia Estados Unidos.

‘Esperemos que China deje de enviarnos fentanilo, y si no lo hacen, los aranceles van a subir sustancialmente’, dijo el lunes.

China ha calificado el fentanilo como un problema de Estados Unidos y ha dicho que impugnará los aranceles en la Organización Mundial del Comercio y adoptará otras contramedidas, pero también ha dejado la puerta abierta a las conversaciones.

Estados Unidos es una fuente relativamente pequeña de crudo para China, con un 1.7% de sus importaciones el año pasado, por valor de unos 6 mil millones de dólares. Poco más del 5% de las importaciones chinas de GNL proceden de EEUU.

Los precios del crudo ampliaron sus pérdidas y cayeron un 2% tras las represalias chinas, y las bolsas de Hong Kong recortaron sus ganancias. El dólar se fortaleció, mientras que el yuan chino, el euro, el dólar australiano y el canadiense, así como el peso mexicano, cayeron, reflejando la creciente preocupación del mercado por el riesgo de una guerra comercial mundial prolongada.

‘A diferencia de Canadá y México, es claramente más difícil que Estados Unidos y China se pongan de acuerdo en lo que Trump exige económica y políticamente. El optimismo previo del mercado sobre un acuerdo rápido todavía parece incierto’, dijo Gary Ng, economista de Natixis en Hong Kong.

‘Incluso si los dos países pueden ponerse de acuerdo en algunas cuestiones, es posible ver que los aranceles se utilizan como una herramienta recurrente, lo que puede ser una fuente clave de volatilidad del mercado este año’.

Con información de El Financiero.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

¡Están de fiesta! Naranjeros de Hermosillo celebrarán 80 años esta Temporada 2025-26 de LAMP

Hermosillo, Sonora.- El equipo más ganador de la historia del beisbol invernal mexicano, Naranjeros de Hermosillo, celebrarán su temporada...

México ya tiene rivales para Fecha FIFA de noviembre ¿contra quién jugará? Te decimos

Las selecciones de México y Paraguay, clasificadas al Mundial 2026, se enfrentarán el 18 de noviembre en un partido...

Gobierno de Cananea realiza trabajos de reparación de calles

Cananea, Sonora.- El Gobierno Municipal de Cananea, a través de la Dirección de Obras Públicas, informó que continúa el...

Arranca Javier Lamarque obras de pavimentación e instalación de luminarias en colonia San Juan Capistrano de Cajeme

Apenas un día después de rendir su primer informe de gobierno de este segundo trienio, el alcalde Javier Lamarque...

Hermosillo se mantiene entre las ciudades capitales que más empleo generan en el país: IMSS

Hermosillo, Sonora.- Hermosillo continúa destacando como un municipio atractivo para la inversión productiva y la generación de empleos con...
-Anuncio-