-Anuncio-
martes, octubre 28, 2025

¿Cómo iniciar con el cuidado de mi salud mental?

Relacionadas

- Advertisement -

Por Berenice Domínguez Olmedo

 “La felicidad no es la ausencia de problemas, sino la capacidad de afrontarlos”
Steve Maraboli

Como cada arranque de año la mayoría de las personas inicia el mes de enero dando seguimiento a su lista de metas u objetivos trazados. Por mencionar algunos nos encontramos con frecuencia el mejorar la economía, bajar de peso y hacer ejercicio.

Sin embargo, para que nuestros propósitos puedan hacerse realidad, debemos invertir en el activo más importante de nuestra vida: nosotros mismos/as. Es por esto que arranco este 2025 retomando la importancia que tiene la salud mental en nuestro día a día y sobre todo su estrecha relación con el alcance de nuestras metas personales.

Iniciemos entonces por comprender que la salud mental nos ayuda a vivir en un estado de bienestar emocional, psicológico y social que nos permite: sabernos capaces de enfrentar retos, resolver conflictos, ser productivos, tener buenas relaciones interpersonales y conocer nuestras propias limitaciones.

Por lo anterior es que resulta de suma importancia que todos nosotros reservemos un espacio en nuestra agenda personal para tomarnos el tiempo de trabajar en el cuidado y mantenimiento de nuestra salud mental.  El hacerlo nos ayuda significativamente a desenvolvernos mejor en las actividades que desarrollamos en la vida diaria y en la mejora de las relaciones laborales y vínculos personales con los que contamos.  Cabe señalar que el no hacerlo puede traernos dificultades para enfrentar situaciones que nos generan estrés o bien que nos significan un desafío personal.

Entonces teniendo claro que, dentro de nuestra lista de pendientes por atender está el de reservar un lugar para nuestra salud mental ahora ¿cómo puedo iniciar?

Primeramente, tengamos presente que la salud física y mental van de la mano y que mutuamente se afectan o se benefician. Con esto me refiero a que ambos aspectos deben irse trabajando de la mano y para hacerlo te comparto algunas recomendaciones básicas y sencillas que puedes seguir y que están a nuestro alcance.

Algunas recomendaciones son:

  • Activasión física: si no eres una persona activa actualmente puedes empezar con caminatas de 30 minutos de 3 a 4 días a la semana y en caso de practicar ya alguna actividad considerar el aumentar su duración o agregar un día.
  • Cuidar la alimentación: te sugiero que hagas una lista con aquellos alimentos que no tienen gran aporte nutricional para ti y que selecciones uno en el que de manera inicial puedas empezar a disminuir su consumo. Asimismo, puedes hacer otra lista con 2 o 3 alimentos saludables que desees consumir más y seleccionar uno que te sea de más fácil acceso y que puedas incorporar al menos dos días en tu dieta.
  • Practica el autoconocimiento: descubre qué te gusta, en qué cantidad y si prefieres realizar esa actividad solo o acompañado. También, puedes hacer ejercicios reflexivos en donde explores qué situaciones te resultan difíciles de resolver, porqué te lo parece y si hay algo en ti que puedas desarrollar para que no te resulten inquietantes y recuperar tu control sobre estas.
  • Practica actividades que te relajen: piensa alguna actividad que te permita poner en pausa tu mente mientras la realizas: cocinar, caminar, estar con tus mascotas, arreglar el jardín, bailar, leer, dibujar, escribir, son algunos buenos ejemplos. Busca el tuyo e inicia a ponerlo en práctica al menos dos veces por semana alrededor de 30 a 40 minutos.
  • Cuida tu sueño: establece horarios de sueño y cuida tu descanso. Recuerda que durante el proceso de sueño nuestro cuerpo se relaja y recupera energía ¡cuídalo!
  • Busca ayuda profesional: si consideras que estás pasando por una situación que te sobrepasa busca ayuda. Puedes acercarte al sector público a través de tus unidades de salud o bien si te es posible buscar ayuda de un particular. Como todo malestar físico nuestra salud mental también es prioritaria, date el espacio para encontrar la ayuda que requieres.
  • Practica la gratitud: centrar nuestra atención en las cosas que sí tenemos en nuestra vida en lugar de las que no, nos permite enfocar nuestra energía y pensamiento en factores positivos que ayudan a mantener un buen estado de ánimo. Practícalo y te darás cuenta que este ejercicio puede beneficiar tu salud emocional.

Recuerda que, aunque los cambios que empezamos a realizar para nosotros pueden parecer pequeños, si hay constancia y compromiso de nuestra parte para irlos incorporando a nuestra vida, empezaremos a notar los resultados.

No permitas que las buenas o malas experiencias de otros influyan en las decisiones que tomas para tu propio cuidado. Los seres humanos somos únicos y cada persona tiene la tarea de descubrir la receta exacta para su bienestar mental y emocional.

La vida implica retos, obstáculos y recompensas, los cuales se nos van presentando en el camino, por lo cual es nuestra responsabilidad el dotarnos de las más herramientas posibles para que este recorrido sea en plenitud y lleno de un constante aprendizaje.

Hermosillo ¿Cómo Vamos? es una organización democrática e incluyente, la opinión del autor(a) en esta colaboración no representa la postura, ideología, pensamiento o valores de la organización desde donde promovemos el derecho a la libre expresión, la construcción de opiniones y la formación de pensamiento crítico.

Estamos abiertos al diálogo, la deliberación y la construcción de propuestas para la atención a los desafíos locales con el propósito de que Hermosillo sea un mejor lugar para vivir.

La autora es Psicóloga, Gestora Social Comunitaria, Subgerente de Fundación Don Jorge Aguilar Heredia AC. Integrante de la RED HCV.

Aviso

La opinión del autor(a) en esta columna no representa la postura, ideología, pensamiento ni valores de Proyecto Puente. Nuestros colaboradores son libres de escribir lo que deseen y está abierto el derecho de réplica a cualquier aclaración.

- Advertisement -

Opinión

‘Sin maíz no hay país’: Campesinos consideran “insulto” y “burla” precio fijado por Gobierno en 6 mil 50 pesos por tonelada de máiz

Agricultores de distintas regiones del país rechazaron este lunes el precio de 6 mil 050 pesos por tonelada de...

Consolidan triunfos confianza del Tri Femenil rumbo a clasificación mundialista de 2027

La selección mexicana de fútbol femenil culminó su fase de preparación con resultados alentadores, logrando una victoria de 2-0...

El Gran Premio de México busca extender su vínculo con la F1 más allá de 2028

Los responsables del Gran Premio de la Ciudad de México planean iniciar gestiones tempranas con la administración de la...

Fallece aficionado de Cruz Azul después de juego ante Rayados: esto se sabe

La Liga BBVA MX expresó su profundo lamento por el deceso de Rodrigo Mondragón, un aficionado del Club Deportivo...
- Advertisement -