-Anuncio-
martes, mayo 6, 2025

¡Cuidado! Criminales en Sonora usan IA para clonar voces y cometer fraudes: SSP

Noticias México

Cuatro muertos deja aparatoso choque en autopista de Morelos

Cuatro personas murieron en Morelos, producto de un accidente vial sobre la autopista México-Cuernavaca. El siniestro se registró la mañana...

Eduin Caz, vocalista de Grupo Firme, se niega a cantar narcocorrido en Veracruz (VIDEO)

El vocalista de Grupo Firme, Eduin Caz, se unió a la lista de cantantes de regional mexicano que se...

Se alista XLVIII Concurso Nacional ‘La Niñez y la Mar’; se recibirán dibujos hasta el 20 de junio

Hermosillo, Sonora.- La Secretaría de Marina (Semar) del Gobierno de México celebra 200 años de la Consolidación de la...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- La Unidad Cibernética de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) en Sonora advirtió sobre un nuevo modo de operación con el uso de Inteligencia Artificial para clonar voz de familiares para estafar personas a través de WhatsApp.

Explicaron que, por medio de videos en internet o llamadas pregrabadas, los estafadores extraen muestras de voz con sólo unos segundos de grabación y con programas que integran Inteligencia Artificial pueden construir audios largos, con tonos muy parecidos.

Como parte de su labor preventiva, la Unidad Cibernética de la SSP emitió una serie de recomendaciones para evitar que la ciudadanía sea objeto de esta modalidad de estafa que, incluye el robo de la cuenta de WhatsApp de la víctima para que sea más creíble.

Para ello, los delincuentes cibernéticos consiguen el número de teléfono del usuario y solicitan registrar la cuenta en otro dispositivo; una vez que tienen el control de la cuenta, contactan a los familiares y amigos, utilizando la voz clonada para pedir dinero de manera convincente.

Para prevenir este tipo de estafas, se aconsejó utilizar una estrategia como establecer preguntas de seguridad o palabras clave entre familiares que puedan confirmar la identidad de la persona en situaciones de emergencia o verificar por otro medio, la autenticidad de la persona que llama.

Recordó que también es importante extremar cuidados al compartir códigos de verificación de WhatsApp, ya que la aplicación no solicita estos datos por mensaje y sí alguien lo hace, es probable que sea un intento de fraude.

Otra recomendación es mantener los dispositivos actualizados, utilizar contraseñas seguras, activar la autenticación multifactor para proteger las cuentas en línea y bloquear el número de celular desde el que se cometió el delito y reportar el incidente a la Unidad Cibernética al número 800 7724237 o al correo reportes.ciber@sonora.gob.mx

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Andrea Chávez y otras dedicatorias en los lineamientos de Morena

Los lineamientos aprobados este domingo por el Consejo Nacional de Morena tienen dedicatoria. De manera personal, se dirigen hacia...

La inteligencia artificial: una aliada poderosa, pero incapaz de reemplazar la inteligencia emocional en el mundo laboral

En los últimos años, la inteligencia artificial (IA) ha avanzado a pasos agigantados, revolucionando industrias, optimizando procesos y transformando...

Cuatro muertos deja aparatoso choque en autopista de Morelos

Cuatro personas murieron en Morelos, producto de un accidente vial sobre la autopista México-Cuernavaca. El siniestro se registró la mañana...

Eduin Caz, vocalista de Grupo Firme, se niega a cantar narcocorrido en Veracruz (VIDEO)

El vocalista de Grupo Firme, Eduin Caz, se unió a la lista de cantantes de regional mexicano que se...

Caen acciones de Netflix, Disney y Warner Bros, tras anuncio de aranceles de Trump a películas extranjeras en EEUU

Las acciones de las compañías cotizadas de cine y medios registraban fuertes caídas en el arranque de la sesión...
-Anuncio-