-Anuncio-
miércoles, julio 9, 2025

‘No creemos que ocurran’, dice Sheinbaum sobre posibles aranceles de Trump a México

Noticias México

Trump confirma aranceles del 50% para el cobre a partir del 1 de agosto

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha anunciado un arancel del 50% sobre las importaciones de cobre, que...

Encuentran sin vida a Influencer Aldo Miranda en su casa: ¿Qué le sucedió?

El mundo de las redes sociales está de luto nuevamente con la repentina muerte de Aldo Miranda, un influencer...

Tribunal Electoral descarta ordenar investigación sobre distribución de acordeones durante elección judicial

Ciudad de México.- El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) rechazó este miércoles ordenar al Instituto...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ciudad de México, 29 ene (EFE).- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, expresó este miércoles que ella “no cree” que se concreten los aranceles del 25 por ciento a productos mexicanos que la Casa Blanca confirmó este martes para el 1 de febrero, aunque aseguró que tiene un plan para afrontarlos.

“No creemos que vaya a ocurrir, la verdad, y si ocurre también tenemos nuestro plan, ya lo informaremos”, manifestó la mandataria cuestionada por el tema en su conferencia matutina.

La gobernante mexicana desestimó las declaraciones de la secretaria de Prensa de Estados Unidos, Karoline Leavitt, quien el martes señaló que se mantiene vigente el 1 de febrero como la fecha de entrada en vigor de los aranceles que prometió el presidente Donald Trump por el flujo de migrantes y drogas desde México.

Aunque Sheinbaum envió una carta el 26 de noviembre a Trump, cuando él era presidente electo, en la que avisó que “a un arancel vendrá otro en respuesta” y rechazó sus “amenazas”, ahora sostuvo que hay diálogo y pidió esperar para exponer su respuesta.

“Ya lo informaré en su momento (el plan), pero no creemos que vaya a ocurrir, como les digo, hay conversaciones, hay diálogo, no creemos que vaya a venir esta definición de los aranceles, pero también ya estamos preparados”, remarcó la mandataria.

La jefa del Ejecutivo señaló que este diálogo ocurre “a través de la Cancillería”, pero insistió en omitir más detalles.

Los aranceles preocupan a México por ser el mayor socio comercial de Estados Unidos, con un valor de exportaciones a ese país de 490 mil 183 millones de dólares en 2023, casi el 30 por ciento del producto interior bruto (PIB) mexicano, según un reporte del Instituto Mexicano de Competitividad (IMCO).

La vocera de la Casa Blanca reconoció que Washington ha “visto un nivel histórico de cooperación por parte de México” en seguridad y migración, pero advirtió de que al hablar con Trump la noche del lunes, los aranceles para “el 1 de febrero todavía están en el calendario”.

EFE

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Hermosillo, la segunda capital en México que más empleos ha generado en primer semestre de 2025: IMSS

Hermosillo, Sonora.- Durante el primer semestre de 2025, Hermosillo se posicionó como la segunda ciudad capital de México con...

Tribunal Electoral descarta ordenar investigación sobre distribución de acordeones durante elección judicial

Ciudad de México.- El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) rechazó este miércoles ordenar al Instituto...

Realizan trabajos de mejora y optimización hidráulica en Laguna del Náinari en Cajeme

Con el objetivo de garantizar la estabilidad hídrica y evitar la constante necesidad de inyecciones periódicas de agua, el...

TV Azteca pierde otro juicio de impuestos; deberá pagar o presentarse ante SCJN

TV Azteca, la compañía de Ricardo Salinas Pliego, ha perdido en segunda instancia un proceso legal relacionado con el...

Carlos Hermosillo arremete contra Ochoa: lanza petición para que no lo lleven al Mundial

Una nueva polémica envuelve al histórico portero de la Selección Mexicana, Guillermo ‘Memo’ Ochoa, y su posible participación en...
-Anuncio-