-Anuncio-
lunes, julio 14, 2025

Embajador de Colombia afirma que crisis diplomática con EEUU pudo ser “crítica”

Noticias México

Buscan a María Reyes, mujer embarazada desaparecida en Hermosillo desde el 10 de julio

Hermosillo, Sonora.- Fiscalía de Sonora activa Protocolo ALBA en Hermosillo, esperando contar con información que lleve al paradero de...

Cierre parcial de exportaciones de ganado a EEUU provoca alza de precios, señalan consultores agrícolas

El cierre parcial de exportaciones de carne bovina en Estados Unidos provocó un alza en los precios del ganado...

¿Lord Racista eres tú? Exfuncionario de Profeco insulta a policía en CDMX

A pocos días del escándalo protagonizado por la ciudadana argentina apodada en redes como “Lady Racista”, un nuevo caso...
-Anuncio-
- Advertisement -

Por Bárbara Encinas

El embajador de Colombia en Washington, Daniel García-Peña, confesó que una crisis diplomática con Estados Unidos, detenida a última hora del domingo 26 de enero, estuvo a punto de ser real y opinó que una “guerra comercial” hubiera sido crítica para ambos países.

“No llegamos a eso, pero estuvimos a punto de una situación muy crítica. La guerra comercial y la amenaza de aranceles hubiera sido terrible no solo para Colombia sino también para Estados Unidos”, expresó el diplomático en entrevista de Blu Radio.

La noche del 26 de enero, los gobiernos de ambos países superaron la crisis causada por la decisión del presidente colombiano, Gustavo Petro, de no permitir el ingreso de dos aviones con ciudadanos deportados de EEUU mientras esas personas no recibieran un trato “digno”.

Eso llevó al presidente estadounidense, Donald Trump, a ordenar la imposición de aranceles del 25 por ciento a productos colombianos y afirmó que en una semana se elevarían al 50 por ciento, además de otras sanciones migratorias y de viaje.

Petro respondió con el principio de reciprocidad y le ordenó a Luis Carlos Reyes, ministro de Comercio, Industria y Turismo, “elevar los aranceles de importaciones desde los EE.UU. en un 25 por ciento”, además de buscar otros destinos para los productos colombianos.

“Hubo un escalamiento pero se logró superar esa situación, logramos trabajar de manera mancomunada con el canciller saliente, Luis Gilberto Murillo; con la nueva canciller, Laura Sarabia, y con Jorge Rojas (el vicecanciller). Trabajamos todo el día”, explicó García-Peña.

El embajador reconoció el trabajo hecho por “la gente de la Casa Blanca”, afirmando que el interlocutor fue Mauricio Claver-Carone, responsable del Departamento de Estado para América Latina.

La Casa Blanca cerró la crisis con Colombia en cuestión de las repatriaciones de migrantes, asegurando que el Gobierno de Bogotá aceptó “todos los términos del presidente Trump”, según publicó en su cuenta de ‘X’ la vocera de la casa Blanca Karoline Leavitt.

El acuerdo incluye “la aceptación sin restricciones de todos los ilegales extranjeros de Colombia retornados desde Estados Unidos, incluidos en aviones militares, sin limitaciones o retrasos”.

Al respecto, el embajador afirmó que “el tema de los vuelos, de los aviones militares, se terminó aclarando efectivamente”.

“Estados Unidos aceptó los protocolos en que insistimos, los vuelos militares son en aviones que el Pentágono le presta al Homeland Security, que es el departamento que maneja el tema de migración, no hay militares norteamericanos en los aviones, son funcionarios”, informó.

El comunicado emitido por la Casa Blanca aseguró que, según el acuerdo, las amenazas de aranceles por Trump en contra de las importaciones colombianas y las sanciones “no se firmarán, a no ser que Colombia no honre este acuerdo”.

En ese sentido, García-Peña mencionó que ya fueron enviados a Estados Unidos aviones colombianos para recoger a los ciudadanos, pues eso es “parte de los compromisos”.

“Se tienen que respetar los derechos cuando se suban al avión”, señaló el canciller y explicó que los deportados tengan “sus papeles, que los cónsules nuestros puedan estar presentes para que se pueda garantizar sus derechos”.

Con información de López-Dóriga Digital.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Corte Suprema de EEUU permite a Trump continuar desmantelamiento del Departamento de Educación

El Tribunal Supremo de Estados Unidos decidió este lunes permitir al presidente, Donald Trump, que reanude los despidos masivos...

Entrega Durazo más de mil becas a estudiantes universitarios y da banderazo a rehabilitación de carretera Santa Ana-Nogales

En el marco de una gira de trabajo por el norte del estado, el gobernador Alfonso Durazo, entregó becas...

Ataque armado en Hermosillo deja un hombre muerto al norte de la ciudad

Hermosillo, Sonora.- Un hombre sin vida fue el resultado de una agresión armada en un domicilio al norte de...

¿Lord Racista eres tú? Exfuncionario de Profeco insulta a policía en CDMX

A pocos días del escándalo protagonizado por la ciudadana argentina apodada en redes como “Lady Racista”, un nuevo caso...

Aprueba Cabildo ‘Foto multas’ para prevenir accidentes en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- El Ayuntamiento de Hermosillo aprobó establecer un periodo de adaptación para la implementación de un sistema de...
-Anuncio-