-Anuncio-
domingo, abril 20, 2025

‘Chihuahua no será estado santuario para migrantes’, asegura Maru Campos ante regreso de Donald Trump a la Casa Blanca

Noticias México

Captan a Britney Spears comprando dulces mexicanos a vendedor ambulante en Baja California Sur

Britney Spears fue captada este fin de semana disfrutando de un paseo nocturno en la plaza pública Antonio Mijares,...

Anuncio de Trump aparece en TV de México: gobierno de EEUU lanza spots de advertencia a migrantes (VIDEO)

Una nueva movida ha hecho el gobierno del presidente Donald Trump, con la integración de una campaña en la...

Podrás observar una lluvia de meteoros en México en estos días de abril

Este mes de abril se presentará un evento único de lluvia de estrellas fugaces conocidas como Líridas, mismos que...
-Anuncio-
- Advertisement -

“Chihuahua no será un estado santuario para migrantes”, asevera Maru Campos ante la inminente crisis de migrantes por las deportaciones masivas que hará Donald Trump en su llegada a la Casa Blanca.

La gobernadora asegura que no hay recursos que alcancen para responder y también habría una crisis de inseguridad en el estado, que ya de por sí el tráfico de personas vale millones de dólares.

Aunque Maru Campos aclaró que los migrantes si serán bienvenidos en el estado y serán acogidos, solo será de paso y por eso se dice dispuesta a ofrecer autobuses, incluso aviones para el tránsito de deportados, pero de entrada, cierra la puerta a que permanezcan en Chihuahua.

“Lo que hemos dispuesto en este gobierno es ser un gobierno que reciba dignamente a nuestros hermanos migrantes, pero hasta ahí. No podemos volvernos un santuario, un estado santuario, porque tenemos muchas necesidades como es la Sierra Tarahumara y como es Ciudad Juárez”, comentó en entrevista.

Aunque Chihuahua tiene alrededor de 630 kilómetros de frontera con Estados Unidos, colinda con Nuevo México y Texas, este ya se está preparando ante las posibles deportaciones, con esto asegurando 31 albergues alrededor de la entidad.  

“La exigencia por parte de la gobernadora de estar prevenidos, de estar alertas, ahorita estamos revisando, por ejemplo, los albergues, la parte de protección civil en los albergues, la parte de infraestructura, conocer bien en qué estado se encuentra Ciudad Juárez en materia migratoria para poder atender de paso a nuestros hermanos migrantes”, expresó.

El gobierno estatal destina alrededor de 5 millones de pesos mensuales para atender todos los temas relacionados con la migración, tanto de deportados como los que llegan buscando cruzar a la unión americana. 

Al menos el 15% de los habitantes de Ciudad Juárez vive en pobreza alimentaria, en la Sierra Tarahumara hay falta de alimento, desnutrición y se registran todavía personas en pobreza urbana.  

Con información de Milenio.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Captan a pobladores celebrando junto con sicarios del CJNG el ‘Sábado de Gloria’ en Michoacán

Habitantes del poblado de Huajúmbaro, Michoacán fueron captados en un video mientras celebraban junto a presuntos miembros del Cártel...

Hallan sin vida a niño con autismo desaparecido en SLRC, Sonora; fue encontrado en un canal

Hermosillo, Sonora.- El Ayuntamiento de San Luis Río Colorado expresó sus condolencias por el fallecimiento del menor Gabriel Ramsés...

Cateo al poniente de Hermosillo: Detienen a 2 sujetos y aseguran droga y armas

Hermosillo, Sonora.- Un total de 30 envoltorios con supuestas drogas fueron aseguradas este domingo en Hermosillo, tras un cateo...

Nuevo accidente aéreo en EEUU: Caída de avioneta pequeña en Illinois deja 4 muertos

Una avioneta pequeña, de un solo motor, se estrelló en una zona rural de Illinois, al norte de Estados...

Fallece actor Lucas García, durante una función de teatro en Argentina; tenía 68 años

Lucas García, reconocido actor de 68 años de edad, murió durante una función de teatro. Los hechos ocurrieron la noche...
-Anuncio-