-Anuncio-
martes, noviembre 11, 2025

Revela ISSSTE pensiones de hasta 300 mil pesos mensuales; analizan ajustarlas o cancelarlas

Noticias México

OPS advierte que persisten brotes de sarampión en México y América

La Organización Panamericana de la Salud (OPS) informó este lunes 10 de noviembre de 2025 que continúa activo el...

Morena frena dictamen para mover la revocación de mandato a elecciones de 2027

Ricardo Monreal, coordinador de la bancada de Morena en la Cámara de Diputados y presidente de la Junta de...

Aeroméxico abrirá rutas a Barcelona y París en 2026

Aeroméxico anunció este lunes la expansión de su red de conectividad en Europa con dos nuevas rutas: Ciudad de...
-Anuncio-
- Advertisement -

Por Bárbara Encinas

Ciudad de México.- Martí Batres, director del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), dio a conocer las 10 pensiones más altas que tienen, las cuales superan los 100 mil pesos.

Durante la conferencia matutina, Batres Guadarrama mencionó 25 puntos necesarios para transformar al ISSSTE, entre ellos se encuentra el combate a la corrupción, revisando las pensiones que superan el límite máximo legal.

“En el combate a la corrupción y fortalecimiento financiero, tenemos la revisión de las pensiones que superan el límite máximo legal para ajustarlas o en su caso cancelarlas. Aquí pues, obviamente, es un problema de inequidad y de violentación de la legislación de la ley”, señaló.

El funcionario federal apuntó que el límite máximo que marca la ley son 10 UMAS, equivalente a 34 mil pesos, haciendo énfasis en que hay pensiones de 309 mil pesos que el ISSSTE paga desde el año 2002.

“De estas 10, como siete son superiores al ingreso de la presidenta de México”, expuso. “Y aquí ponemos qué institución es la que otorgó. En varios casos de estos 10, cuatro el ISSSTE otorgó estas pensiones directamente y en seis casos fueron órganos del Poder Judicial”, dijo.

El director de la institución médica señaló que las pensiones mencionadas no tienen lógica y serán revisadas conforme a la ley, ya que es una facultad que tiene el Instituto.

“En cualquier momento el ISSSTE puede revisar la legalidad de las pensiones y ajustarlas o cancelarlas en su caso”, enfatizó. “Se puede revertir, y estamos en el proceso de revisión, y se está cuidando el debido proceso, el derecho de audiencia, para poder llevar a cabo el procedimiento adecuado”, afirmó.

Con información de López-Dóriga Digital.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

OPS advierte que persisten brotes de sarampión en México y América

La Organización Panamericana de la Salud (OPS) informó este lunes 10 de noviembre de 2025 que continúa activo el...

Llega el Dr. Vagón a Cajeme con atención médica gratuita del 10 al 14 de noviembre

Con el propósito de ofrecer atención médica gratuita y de calidad a las familias cajemenses, este lunes iniciaron las...

Agua de Hermosillo mantiene abierta solicitud de Tarifa Social para hogares vulnerables

Con el fin de apoyar a personas en situación económica vulnerable, Agua de Hermosillo mantiene abierta la convocatoria para...

Lupita Villalobos rompe el silencio sobre fan que abrazó a su esposo en Torreón

Lupita Villalobos habló sobre el momento que se viralizó en redes sociales durante un show de Las Alucines en...

Morena frena dictamen para mover la revocación de mandato a elecciones de 2027

Ricardo Monreal, coordinador de la bancada de Morena en la Cámara de Diputados y presidente de la Junta de...
-Anuncio-