-Anuncio-
lunes, abril 28, 2025

Tres mil razones verdes para celebrar el nuevo paso a desnivel en Solidaridad y Colosio

Pamela Ibarra
Docente y Presidenta de Cultura Verde Amor por el Planeta A.C.

Relacionadas

- Advertisement -

Hermosillo, una ciudad en constante crecimiento, está dando un paso firme hacia la sostenibilidad con la construcción del nuevo paso a desnivel en la intersección de las avenidas Colosio y Solidaridad. Este proyecto, más allá de resolver problemas de tráfico vehicular, incorpora una visión ambiental y de salud pública que lo convierte en un modelo a seguir en infraestructura urbana.

El corazón verde del proyecto será la incorporación de 3,000 especies endémicas en la zona, un esfuerzo que promete transformar un espacio urbano en un pulmón natural. Estas plantas nativas no solo embellecerán el paisaje, sino que también jugarán un papel crucial en la purificación del aire, ayudando a reducir partículas contaminantes en una ciudad que empieza enfrentar algunos índices de contaminación.

Además, el uso de especies endémicas garantiza la sostenibilidad del proyecto, ya que estas plantas están adaptadas al clima árido de Hermosillo, lo que reduce significativamente la necesidad de agua y mantenimiento. Al regenerar la biodiversidad, este espacio urbano también será un refugio para insectos polinizadores y otras especies que enriquecen los ecosistemas locales.

Otro aspecto innovador del proyecto es la implementación de sistemas de captación de agua pluvial, una necesidad crítica en una ciudad con lluvias escasas pero intensas. Este sistema permitirá recolectar y almacenar agua durante las precipitaciones, ayudando a mitigar inundaciones y promoviendo su uso eficiente en el mantenimiento de las áreas verdes.

Esta medida no solo responde a la creciente demanda de recursos hídricos en Hermosillo, sino que también educa a la comunidad sobre la importancia de una gestión responsable del agua, un recurso cada vez más escaso en el mundo.

El paso a desnivel también incluirá ciclovías, un elemento clave para fomentar la movilidad activa. Estas vías seguras para ciclistas no solo reducirán la dependencia del automóvil, sino que también promoverán un estilo de vida más saludable.

El uso de bicicletas como medio de transporte tiene múltiples beneficios para la salud pública: mejora la salud cardiovascular, reduce los niveles de estrés y fomenta un mayor contacto con el entorno natural.

El proyecto en su conjunto representa un avance hacia una ciudad más habitable, donde la movilidad, el medio ambiente y la salud pública convergen. Además, estos beneficios generan un efecto en cadena: un entorno más limpio y saludable atrae inversiones, fomenta el turismo y refuerza el sentido de comunidad, aspectos esenciales para el desarrollo sostenible de Hermosillo.

Lic. Pamela Ibarra Dávila

Presidenta de Cultura Verde A.C

Aviso

La opinión del autor(a) en esta columna no representa la postura, ideología, pensamiento ni valores de Proyecto Puente. Nuestros colaboradores son libres de escribir lo que deseen y está abierto el derecho de réplica a cualquier aclaración.

- Advertisement -

Opinión

Hallan cuerpo de hombre en carretera 26 de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.-  El cuerpo de un hombre, aún sin identificar, fue encontrado por el colectivo de “Buscadoras por la...

Buscan a Martín Hernández, de 15 años, en Hermosillo; se activa Alerta Amber

Hermosillo, Sonora.- Se activó la Alerta Amber por parte de la Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora,...

Lanzan programa ‘Fertilizantes Bienestar’ en apoyo a productores de pequeña y mediana escala, en Sonora

Hermosillo, Sonora.- El programa “Fertilizantes Bienestar 2025” se entregará de manera gratuita a productores de pequeña a mediana escala,...

Vecinos de colonia Centenario buscan detener construcción de camellón en bulevar Hidalgo; acusan afectaciones en áreas verdes

Hermosillo, Sonora.- Debido a las afectaciones a sus áreas verdes, vecinos de la colonia Centenario, pusieron un amparo para...
- Advertisement -